Entradas

FE

  FE La fe se puede definir de varias maneras, dependiendo del contexto en el que se use. En general, FE se refiere a creer, confiar o tener seguridad en algo o alguien. Aquí te presento algunas de las definiciones más comunes: 1. FE EN SENTIDO ESPIRITUAL Y RELIGIOSO FE ES CREER en la existencia de un ser supremo; DIOS, sin necesidad de pruebas empíricas . Fe es una convicción profunda que guía la vida de las personas, ofreciendo un sentido de propósito, esperanza y espiritualidad. Se relaciona con la confianza en una realidad que trasciende lo material: El Reino de Dios. ******************** EMPÍRICA / EMPÍRICO La palabra empírico / empírica, es un adjetivo que indica que algo está basado en la experiencia y observación, sin haber implicado una suposición o deducción lógica. ******************** 2. FE COMO CONFIANZA Fuera del ámbito religioso, la fe se usa para describir confianza en alguien o algo. Por ejemplo: * Tener fe en un amigo significa que confías en su ...

DOGMAS CRISTIANOS Y DOGMAS CATÓLICOS

  DOGMAS CRISTIANOS Y DOGMAS CATÓLICOS PRÓLOGO Es un HECHO (realidad innegable) que el Cristianismo resulto ser una religión ajena al Judaísmo y ambas tienen DOGMAS Y PRECEPTOS. Otro HECHO (realidad innegable) es que el Cristianismo tiene diversas Denominaciones y "todas ellas" tienen DOGMAS Y PRECEPTOS; iguales unos, diferentes otros. Pero además, todas y cada una de las Denominaciones Cristianas, MANIFIESTAN SER, LA ÚNICA IGLESIA FUNDADA POR JESÚS CRISTO. Generalmente, los Creyentes de todas las Denominaciones Cristianas existentes, olvidamos y no tomamos en cuenta, que también existen Religiones no cristianas; que también CREEN EN EL ÚNICO DIOS VERDADERO, bajo otros parámetros culturales, con manifestaciones de Dios con género masculino y femenino, desde luego con otros "nombres Divinos", otras costumbres, preceptos y DOGMAS DIFERENTES A LOS NUESTROS. Los creyentes de todas las Religiones son CRIATURAS DE DIOS, HERMANOS Y HERMANAS NUESTROS, Y ÉL ÚNICO DIO...

EL DILUVIO 2

  EL DILUVIO  2 La "narración del Diluvio" no es solamente Israelita y BÍBLICA, otras culturas y pueblos también tienen en su haber, la misma "historia", con ciertas variantes. ENTRE NARRACIÓN Y CIENCIA Para evaluar si la historia del diluvio universal es VEROSÍMIL, hay que analizarla desde dos perspectivas distintas: 1. LA NARRATIVA y 2. LA CIENTÍFICA . ● NARRATIVA Y CULTURAL. Desde el punto de vista de la narrativa, la historia del diluvio es totalmente verosímil para las culturas que la cuentan. ¿Por qué? Porque aborda temas universales que resuenan en la experiencia humana: * JUICIO Y CASTIGO La idea de que una fuerza superior (Dios) puede castigar a la humanidad por su maldad es un tema recurrente en la * MITOLOGÍA* de muchas culturas. * SALVACIÓN Y ESPERANZA La historia de Noé y el arca ofrece un rayo de esperanza, demostrando que la bondad y la obediencia pueden llevar a la salvación en medio del desastre. * RENACIMIENTO El final de la historia...

EL DILUVIO 1

  EL DILUVIO  1 ENTRE REALIDAD, ALEGORÍA Ó PARÁBOLA Los relatos de los LIBROS SAGRADOS del Judaísmo en lo que corresponde a la llamada PREHISTORIA, es decir, acontecimientos que no se pueden comprobar por nuestra Ciencia Humana, en particular por la Historia, por la carencia de descubrimientos Antropológicos y Arqueológicos, en razón a ello son considerados MITOS Ó LEYENDAS que se debaten entre Realidad, Alegorías y/o Parábolas. MITO 1. Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico (lo que se puede comprobar) y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. 2. Historia ficticia o personaje literario que encarna algún aspecto universal de la condición humana. LEYENDA 1. Relato basado en un hecho o un personaje real, magnificado por la admiración ó fantasía de quién narra. 2. Narración de sucesos fantásticos que se transmiten primeramente por tradición oral y posteriormente consignados por escrito, de ahí el término LEYENDA, que hace referencia a a...

PECADO ORIGINAL

PECADO ORIGINAL PRÓLOGO EN TODA RELIGIÓN tanto Clero como feligreses son seres humanos con LIBRE ALBEDRÍO, y por lo tanto, pueden tener ERRORES EN SUS PRECEPTOS Y AFIRMACIONES, DADO QUE LA HUMANIDAD ES IMPERFECTA. Todos los que optamos por el CRISTIANISMO como credo de nuestra Fe en Dios, estamos sujetos (más no esclavos) a las interpretaciones y afirmaciones que nuestras autoridades religiosas han discurrido a través del tiempo. Cabe la posibilidad que dichas interpretaciones y afirmaciones difieran entre la diversidad de religiones existentes. El Cristianismo Universal (todas las denominaciones existentes) tiene una conexión con el Judaísmo; y al propio tiempo se tienen drásticas diferencias en la interpretación de los LIBROS SAGRADOS. Tal es el caso del llamado PECADO ORIGINAL. INTERPRETACIÓN CRISTIANA El llamado "pecado original" tiene un significado muy importante en la Teología Cristiana; recordando que Teología es el estudio humano sobre lo Divino. La mención ...

ADÁN, EVA Y LA SERPIENTE

  ADÁN, EVA Y LA SERPIENTE ENTRE FIGURAS, SIMBOLOS Y REALIDAD DIVINA Todo creyente del Judaísmo y Cristianismo conoce y otorga CREDIBILIDAD a esta "historia" que pretende dar a conocer el origen de la humanidad. PUNTO DE PARTIDA Todo el contenido de nuestros LIBROS SAGRADOS SE INTERPRETA. Nos vamos a encontrar con narraciones para hacernos PENSAR, RAZONAR, ANALIZAR Y DISCERNIR LO QUE DIOS PRETENDE DAR A CONOCER y al propio tiempo descubrir NUESTRA REALIDAD a base de historias plenas de figuras y simbolismos. Literariamente se trata de ANALOGÍAS, ALEGORÍAS, FÁBULAS, PARÁBOLAS Y OTROS RECURSOS LITERARIOS MÁS ACORDES A NUESTRA IDIOSINCRASIA. ANALOGÍA Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes. Por ejemplo, cuando decimos que Dios ama y Teresa de Calcuta ama, estamos dando a entender algo de Dios y de un ser humano por analogía. ALEGORÍA Forma de expresión que utiliza símbolos para representar ideas o conceptos abstractos de...

LUZBEL Y SATÁN

  LUZBEL Y SATÁN LUCIFER Y SATANÁS NOTA IMPORTANTE Luzbel es el nombre en idioma Hebreo. Lucifer es su traducción al idioma latín. Satán es el nombre en idioma Hebreo. Satanás es su traducción al idioma latín. PRÓLOGO Luzbel y Satán.... Santo Dios del Cielo.... Qué miedo nos han inculcado nuestras autoridades del Cristianismo hacia estos nombres de seres angelicales, que según, son malévolos por naturaleza. MALÉVOLO Persona ó personaje m alintencionado ó inclinado a hacer mal. En contraste: BENÉVOLO Persona ó personaje bien intencionado ó inclinado a hacer bien. Por discernimiento humano, entendemos que las Criaturas Angelicales, al igual que nosotros, deben ser BENÉVOLAS unas Y MALÉVOLAS otras. En la Religiosidad popular del Cristianismo, Luzbel (Licifer) y Satán (Satanás) son más conocidos y unidos por un sólo nombre: EL DIABLO. DIABLO La palabra "diablo" proviene del griego "diabolos" (διάβολος) y  en latín "diabolus". "Dia...