NO ESTAS LEJOS DEL REINO DE DIOS
LA BUENA NOTICIA
He añadido algunos comentarios previos y aclaraciones pertinentes (entre paréntesis) para una mejor comprensión.
José Jaime González Martínez
DOMINGO 03 DE NOVIEMBRE DEL 2024
DATOS DE CULTURA BÍBLICA
Es conveniente saber que en la traducción de los LIBROS SAGRADOS del Judaísmo y del Cristianismo a otros idiomas y en particular a nuestro idioma español latinoamericano se cometen algunos ERRORES EN LA TRADUCCIÓN.
Los errores de traducción NO SON INTENCIONALES, ocurren cuando se trata de "acomodar" algunas palabras o expresiones a la IDIOSINCRASIA POPULAR DEL IDIOMA PARTICULAR, por ejemplo:
El texto original Hebreo dice:
SHEMA ISRAEL
YHWH ES UNO
YHWH ES NUESTRO DIOS
Se llega a traducir en español:
ESCUCHA ISRAEL
EL SEÑOR, NUESTRO DIOS,
ES EL ÚNICO SEÑOR,
Y por éste tipo de adaptación a la IDIOSINCRASIA POPULAR, se pierden palabras y expresiones ORIGINALES.
Desaparece YHWH y se sustituye por EL SEÑOR; desaparece ES UNO, sustituyendolo por ES EL ÚNICO.
Y nos puede parecer que SUENA SIMILAR, PERO, YA NO ES EL ORIGINAL.
Y así podemos encontrar muchas expresiones SIMILARES, a las que se le dan otras INTERPRETACIONES por no corresponder a la expresión ORIGINAL.
Razón por la cual, en estudios sobre los LIBROS SAGRADOS se hace necesario tener la traducción de LA BIBLIA lo más apegada posible al IDIOMA ORIGINAL.
Otra manera de descubrir y corregir los posibles errores de traducción es, COTEJAR con otras traducciones entre las diversas EDICIONES DE LA BIBLIA.
Antaño, los estudios y estudiosos bíblicos debían tener en su poder varias VERSIONES DE LA BIBLIA, en la actualidad, con los avances tecnológicos y los sitios WEB, ya no se hace necesario comprar o tener varias ediciones de LA BIBLIA.
Existe un sitio WEB llamado BIBLIA TODO, EN LÍNEA, donde podemos consultar las diversas ediciones de la Biblia en nuestro idioma español y en otros idiomas si se requiere.
EL MUNDO BÍBLICO ES INMENSO
También es APASIONANTE, siempre y cuando TE GUSTE E INTERESE APRENDER SOBRE NUESTROS LIBROS SAGRADOS.
EVANGELIO SEGÚN MARCOS
12, 28b-34
Biblia Universidad de Jerusalén
28 Acercóse uno de los escribas y le preguntó: '¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?'
29 Yeshúa le contestó: 'El primero es: Escucha Israel, Yahveh es UNO, Yahveh es nuestro Dios.
30 Amarás a Yahveh tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.
31 El segundo es: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No existe otro mandamiento mayor que éstos.
32 Le dijo el escriba: 'Muy bien, Maestro; tienes razón al decir que, Yahveh es UNO y que no hay otro fuera de Él,
33 Amarle con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a si mismo; vale más que todos los holocaustos y sacrificios.'
34 Y Yeshúa, viendo que le había contestado con sensatez, le dijo: 'No estás lejos del Reino de Dios.' Y nadie más se atrevía ya a hacerle preguntas.
Palabra de Dios
LO SOBRESALIENTE
Cómo habras notado, en esta versión llamada Biblia Universidad de Jerusalén, se transcribe el nombre original en Hebreo Arameo, YESHÚA, en lugar del nombre en idioma español, JESÚS.
Las autoridades religiosas del Judaísmo en tiempo de Yeshúa eran:
Sumo Sacerdote,
Escribas ó Maestros de La Ley
Sacerdotes (Fariseos y Saduceos)
El Sanedrín
La vida religiosa del pueblo de Israel estaba regida por dichas autoridades del Judaísmo de esa época histórica.
Yeshúa ó Jesús, como todo Israelita, fue educado en el Judaísmo y RECONOCE a dichas autoridades y está sujeto a ellas.
Tan es así que éste pasaje transparenta la relación entre Yeshúa ó Jesús y las autoridades religiosas locales. El escriba mencionado sabe de la capacidad de conocimiento que Yeshúa tiene de los LIBROS SAGRADOS, por eso le pregunta sobre EL MANDAMIENTO MAYOR.
El Cristianismo Universal a través de estos dos mil años de historia, se ha fomentado qué había un conflicto y rivalidad entre Yeshúa y las autoridades religiosas del Judaísmo, situación INTERPRETATIVA, MAS NO REAL, según los estudios y estudiosos bíblicos.
Yeshúa, según los Evangelios, jamás intentó entrevistarse con las autoridades religiosas, ni les hizo saber que ÉL ERA EL MESÍAS ANUNCIADO POR LOS NABI/PROFETAS, situación que sus Apóstoles y discípulos ANHELABAN.
Sucedía todo lo contrario, Yeshúa les prohibía que divulgarán qué ÉL ERA EL MESÍAS.
Lo que Yeshúa decía y hacía, alteraba y alertaba a las autoridades religiosas por su audacia y novedad, y no pudieron corroborar la probabilidad de que Yeshúa fuese el MESÍAS, ya que el propio Yeshúa, cuando se presentó la oportunidad, una vez apresado, NO ABRIÓ LA BOCA, y cuando lo forzaron a que PROCLAMARÁ SÍ ÉL ERA EL HIJO DE DIOS, fue para acusarlo ante las autoridades Romanas para lograr su sentencia de muerte.
¿PORQUÉ TUVO QUE SER ASÍ?
El Cristianismo Universal deduce y especula que posiblemente ÉSE ERA Y SIGUE SIENDO EL PLAN DE YAHVEH DIOS.
¡¡ DIOS ES DIOS !!
Coincido completamente ese era el mensaje que Dios envió… sin tanto alboroto o que se hiciera el importante… simplemente con su palabra, enseñanzas y milagros construiría FE y sus discípulos nos darían esa buena nueva… ya de nosotros dependerá lo demás.
ResponderBorrar