OCTUBRE 31 DEL AÑO 2024

 PALABRAS DE JESÚS

Jueves 31 de Octubre del 2024

PRÓLOGO
VIDA SOCIAL DE JESÚS
La vida social es esencial en todo ser humano, sea con familia, amigos, vecinos y demás círculos sociales y religiosos.

En el Evangelio según Lucas, Jesús fue invitado a una cena por un jefe de los fariseos, y los demás invitados fueron del círculo de autoridades religiosas y sociales del anfitrión.

Por lógica deducción, el jefe de los fariseos le tenía estima a Jesús y VICEVERSA, por ello mismo Jesús acude a la reunión, sea cuál haya sido el motivo.

No hay ninguna mención qué Jesús hubiera asistido con sus Apóstoles, de manera que TODO LO ACONTECIDO en la reunión para cenar, fue una EXPERIENCIA EXCLUSIVA DE JESÚS.

Dado que se sabe lo que sucedió durante la reunión, seguramente Jesús debió platicarles a sus Apóstoles y discípulos  y por tal razón QUEDÓ ESCRITA EN LOS EVANGELIOS.

Es meritorio hacer notar, que el autor del Evangelio según Lucas, literariamente toma el lugar de UN NARRADOR, CÓMO SI ÉSTE HUBIERA SIDO TESTIGO PRESENCIAL.


EVANGELIO SEGÚN LUCAS 13


1 EL SHABAT (sábado), Jesús estaba cenando en la casa de un jefe de los fariseos. Todos los que estaban presentes lo vigilaban muy atentos.
(Es comentario del autor del Evangelio)

2 De pronto, un hombre que tenía las piernas y los brazos hinchados (retenía líquidos por mal funcionamiento renal) se paró delante de él.

(No se esclarece si fue uno de los invitados, tampoco se dice si ésta persona irrumpió en la reunión)

3 Jesús miró a los maestros de la Ley y a los fariseos, y les preguntó: «¿Se debe, o no se debe sanar a un enfermo en EL SHABAT (día de descanso)?»

4 Ellos se quedaron callados. Entonces Jesús tomó de la mano al enfermo, lo sanó y lo despidió.

(No se menciona cómo es que lo sano, tampoco se menciona qué reacciones tuvieron, el anfitrión y sus invitados)

5 Después, les preguntó a los que estaban presentes: «Si uno de sus hijos, se cayera en un pozo, ¿no es cierto que lo sacarían de inmediato, aunque fuera EL SHABAT (sábado)?»

6 Pero ellos no pudieron decir nada.

(Ahora se incluye en la narración, otras situaciones humanas y sociales)

7 Jesús se había dado cuenta que los invitados a la cena llegaban y se sentaban en los mejores lugares. Por eso les dio este consejo (a manera de una parábola):

8 «Cuando alguien te invite a una fiesta de bodas, no te sientes en el mejor lugar. Porque si llega alguien más importante que tú,

9 el que te invitó te dirá: “Dale tu lugar a este otro invitado.” Eso sería muy vergonzoso para ti, y tendrías que sentarte en el último lugar.

10 »Por eso, cuando alguien te invite, busca el último puesto. Así, cuando llegue el que te invitó, te dirá: “Amigo, ven siéntate aquí; este lugar es mejor.” De esa manera, recibirás honores delante de los demás invitados.

11 El que se crea superior a los demás, será puesto en el lugar menos importante. El que es humilde será puesto en un lugar más importante.»

12 Luego, Jesús le dijo al hombre que lo había invitado: «Cuando hagas una fiesta o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus otros familiares, ni a tus vecinos más ricos. Si haces eso, también ellos te invitarán a ti, y de esa manera te recompensarán por haberlos invitado.

13 En el futuro, cuando hagas una fiesta, invita a los pobres, a los tullidos, a los cojos y a los ciegos.

(Propuesta IDEAL, pero no REAL en nuestra vida cotidiana)

14 Ellos no podrán darte nada a cambio, pero Dios te bendecirá. Él te dará un premio cuando resuciten todos los que practican la justicia.»

Palabras de Jesús
Amén


EPÍLOGO
Se hace EVIDENTE la disyuntiva que enfrentamos todos los seres humanos frente a LA LEY DE DIOS, en toda religión:

1 Obedecer ciegamente o estrictamente los mandatos Divinos.

2. Aplicar criterio humano en la obediencia a dichos mandatos Divinos.

En la lectura de éste día, Jesús se enfrenta con la disyuntiva, y pregunta a los representantes del Judaísmo:

¿Se debe, o no se debe sanar a un enfermo en EL SHABAT (día de descanso)?

Porque según el mandato de la HA TORAH, Yahveh Dios "prohíbe" hacer cualquier trabajo en EL SHABAT, y " sanar" involucra trabajar.

¿Qué tan estricta es LA LEY DE DIOS (HA TORAH)?

Podemos aplicar cierta FLEXIBILIDAD a cada MANDAMIENTO DE DIOS O NO.

¿Es posible ser FLEXIBLE en ciertas circunstancias o no?

En el llamado DECÁLOGO, qué forma parte de HA TORAH, Yahveh Dios dice:
¡NO MATARÁS!

Y si la disyuntiva es: ¿Me dejo matar ó para salvar mi vida, mato a mi agresor?

¿QUÉ HACEMOS?

Yahveh Dios, según los LIBROS SAGRADOS del Judaísmo, pedía matar a las personas de los pueblos enemigos e idólatras: LA SENTENCIA DIVINA ERA: TODO A LA ANATEMA.

ANATEMA
Cuando se hace la traducción de los LIBROS SAGRADOS del Judaísmo, del Hebreo al Griego (llamada SEPTUAGINTA), se utiliza la palabra Ἀναθέμασ, (anatemas), qué significa «DESTRUCCIÓN », para sustituir la palabra Hebrea «herem» (חֵרֶם) qué significa EXTERMINAR.

Ver el contenido de los libros, Números 18, 14; Levítico 27, 28-29. donde la expresión Anatema, se refería al «exterminio de naciones idólatras».

Anatema o herem era para indicar qué TODO PUEBLO ENEMIGO, tanto personas, cómo todos los objetos que poseían estaban destinados irrevocablemente a la destrucción y al fuego. (Números 21, 2, 3; Josué 6,17).

¡ QUÉ INCONGRUENCIA !

Yahveh Dios ordena NO MATAR y en otro momento SÍ MATAR.

El mandamiento NO MATARÁS es tan sólo un ejemplo, pero......

¡¡LA DISYUNTIVA SIGUE PRESENTE EN TODO MANDATO DIVINO!!

En cuanto a los "consejos" que Jesús le menciona al anfitrión de la cena a la cual fue invitado, ES LO IDEAL..... pero, ¿Hasta que punto pueden SER REALES?

¡¡ A EJERCER CRITERIO !!


¡¡ JESÚS ES JESÚS  !!

Comentarios

  1. Considero que la enseñanza de Jesús está dirigida para aquellas personas que en su corazón no cabe la bondad ni la ayuda al prójimo… si bien es cierto es difícil tomar ese tipo de decisiones … mato o no para salvarme? Ayudo al señor vagabundo o no…. Pero tal vez con otras acciones que hagamos Dios y Jesús estarán contentos con nosotros.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

VIDA OCULTA DE JESÚS 1

NACER PARA MORIR

SEPTIEMBRE 16 DEL AÑO 2024