LOS NIÑOS, VENGAN A MÍ

 LA BUENA NOTICIA


He añadido algunos comentarios previos y aclaraciones pertinentes (entre paréntesis) para una mejor comprensión.

José Jaime González Martínez


DOMINGO 06 DE OCTUBRE DEL 2024


DISCUSIÓN SOBRE EL DIVORCIO

EVANGELIO SEGÚN MARCOS
10, 1-16
Biblia Nueva Traducción Viviente

1 Jesús salió de Cafernaúm (al norte de Tierra Prometida), descendió a la región de Judea (al sur de Tierra Prometida) y entró en la zona que está al oriente del río Jordán. Una vez más, las multitudes lo rodearon, y él les enseñaba como de costumbre.

2 Unos fariseos se acercaron y trataron de tenderle una trampa (es la opinión del autor), con la siguiente pregunta: ¿Está bien permitir que un hombre se divorcie de su esposa?

3 Jesús les contestó con otra pregunta: —¿Qué dijo Moisés en LA LEY (HA TORAH) sobre el divorcio?

4 Bueno, Moisés lo permitió —contestaron—. Dijo que un hombre puede darle a su esposa el acta de divorcio por escrito y despedirla. 

(No olvidemos que en el Judaísmo el varón es PROTAGONISTA y la mujer está al servicio del varón)

5 Jesús les respondió: —Moisés escribió éste precepto solo como una concesión ante la dureza del corazón de ustedes (hombres),

6 pero, "en el principio" de la creación Dios los hizo hombre y mujer, (ISH e ISHA, complemento uno del otro). 

(Y se hace alusión a un dicho de Sabiduría Ancestral)

7 “Por eso el hombre deja a su padre y a su madre, y se une a su mujer, 

8 y los dos se convierten en uno solo” (durante el coito), ya no son dos sino una sola carne, 

9 nadie puede separar lo que Dios ha unido.

10 Más tarde, cuando quedó a solas con sus discípulos en la casa (en la intimidad), ellos sacaron el tema de nuevo.

(Seguramente no entendieron lo que Jesús argumentó)

11 Él les dijo: «El que se divorcia de su esposa y se une con otra, comete adulterio contra ella;

12 y si una mujer se divorcia de su marido y se une con otro, comete adulterio».

(Hasta aquí, Jesús concluye éste tema del acta de divorcio en el Judaísmo)

Jesús bendice a los niños

13 Cierto día, algunos padres llevaron a sus niños a Jesús para que los tocara y los bendijera, pero los discípulos trataron de impedirlo.

14 Cuando Jesús vio lo que sucedía, se incomodó con sus discípulos y les dijo: «Dejen que los niños vengan a mí. ¡No los impidan! Pues el reino de Dios pertenece a los que son como estos niños.

15 En verdad les digo: El que no reciba el reino de Dios como un niño, nunca entrará en él».

16 Entonces abrazó a los niños y después de poner sus manos sobre la cabeza de ellos, los bendijo.

Palabra de Dios.


LO SOBRESALIENTE

Ya antes se consideró esta lectura que gira alrededor del Divorcio, temática controversial.

DATO DE CULTURA RELIGIOSA

Nuestra Denominación Cristiana Católica Romana es la única que pondera la INDISOLUBILIDAD DEL MATRIMONIO RELIGIOSO, es decir, no acepta EL DIVORCIO como solución a los problemas de pareja.

Las demás Denominaciones cristianas y en el Judaísmo SI CONTEMPLAN EL DIVORCIO cómo solución a algunas problemáticas del matrimonio.

Ningún ser humano debe ser forzado a mantener una relación de pareja, y más, cuando uno o ambos ya no lo desean.

En el Judaísmo sí está contemplada la separación matrimonial, EL DIVORCIO.

El matrimonio es un "acuerdo entre humanos", y ningún ser humano es perfecto, varones y mujeres somos propenso a errar, a equivocarse en la elección de pareja, y otras situaciones más conflictivas que ni imaginamos, ES LO MÁS HUMANO ENTRE HUMANOS.

Y tenemos que considerar un detalle muy particular en la tradición del pueblo de Israel, los padres del varón y de la mujer son los que ACUERDAN Y DECIDEN EL MATRIMONIO DE LOS HIJOS.

Al parecer y a diferencia de nuestros criterios actuales al respecto, en el Judaísmo, EL CONCEPTO DEL AMOR ROMÁNTICO NO TIENE NADA QUE VER en la elección de pareja.

Le preguntan a Jesús sobre el acta de repudio o divorcio (separación de la pareja) y él aporta SU OPINIÓN AL RESPECTO, y lo hace sustentando sus palabras con EL LIBRO SAGRADO DE LA CREACIÓN.

"En el principio" de la creación, Yahveh Dios los hizo hombre y mujer. (Complemento uno del otro). 

Para el pueblo de Israel, su cultura y tradiciones, el matrimonio tiene una razón fundamental: TENER HIJOS E HIJAS, propagar la especie, bajo el Amparo de LA FAMILIA Y EL CLAN FAMILIAR.

Ciertamente, las normas sociales de aquellos momentos históricos SON DIFERENTES a las que tenemos en la actualidad.

En la actualidad, de alguna manera sabemos que el matrimonio, o vivir en pareja, no solamente tiene como finalidad la PROPAGACIÓN DE LA ESPECIE HUMANA, tiene otros fines IGUALMENTE VALIOSOS, como fomentar y mejorar EL AMOR A SI MISMO Y EL AMOR A NUESTRO COMPLEMENTO.

Hablar de AMOR  también resulta muy complejo y diverso, porque se trata de UNA VIVENCIA que no admite solamente una DEFINICIÓN.

EL AMOR ES.... LO QUE TÚ QUIERAS QUÉ SEA.

TÚ OPINIÓN ES IMPORTANTE.

No ahondemos más en lo que nuestro Cristianismo y sus representantes (el Clero) afirman sobre la indisolubilidad del matrimonio religioso, lo más prudente y conveniente es EJERCER CRITERIO.

No se trata solamente de calificar al DIVORCIO cómo PECADO (una estupidez más que solemos cometer) sobretodo porque VIVIR EN PAREJA es una LIBRE DECISIÓN DE VIDA, UN MUTUO ACUERDO y si uno o ambos personajes involucrados ya no quieren continuar uno al lado del otro, ¿PARA QUÉ FORZAR A MANTENER UNA SITUACIÓN INADECUADA?


LOS NIÑOS Y EL REINO DE DIOS

¿Cómo entender "algo" qué no forma parte de nuestra realidad humana?

Ése "algo" se trata de EL REINO DE DIOS, también llamado EL REINO DE LOS CIELOS...... ¿DÓNDE ESTÁ?..... ¿ES UN UNIVERSO PARALELO AL NUESTRO?

¡ ES LA GRAN INCÓGNITA !

En esos momentos históricos, hablar de "REINOS", era una situación de vida muy bien entendida, tanto para el pueblo de Israel como para todos los pueblos de alrededor.

Hablar de REINOS ahora, equivale a hablar de PAÍSES.

En aquellos momentos históricos cada Reino tenía a su Rey, el líder qué encabeza el destino de todos los habitantes de ése lugar.

Nosotros humanos, suponemos que EL REINO DE DIOS es el mejor lugar de toda la creación y es de esperar que NOS GUSTARÍA VIVIR EN EL.

Y Jesús lanza un Reto:
En verdad les digo, el que no reciba el reino de Dios como un niño, nunca entrará en él.

¡ CÓMO UN NIÑO !

Mientras esto sucede o se cumple, cada País es el "Reino" de quienes habitan en él; dependerá de los habitantes y de cada uno de ellos sí SU REINO MEJORA O TODO LO CONTRARIO

Cada habitante del País (Su Reino), es responsable de su entorno de vida y del Gobierno que tiene.


¡¡ DIOS ES DIOS !!

Comentarios

  1. Si no pensamos y tenemos esa Fe como niños …. No llegaremos al reino de Dios… lo veo así porque muchos al crecer pierden la fe y la dirección y un niño nunca la pierde.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

VIDA OCULTA DE JESÚS 1

SEPTIEMBRE 16 DEL AÑO 2024

NACER PARA MORIR