SEPTIEMBRE 20 DEL AÑO 2024

 PALABRAS DE JESÚS

Viernes 20 de Septiembre del 2024

PRÓLOGO
EL HIJO DE LA VIUDA DE NAÍN

DATOS DE CULTURA BÍBLICA

NAÍN.
Era un poblado situado muy cerca de Nazareth en la Galilea. Es posible que en las peregrinaciones hacia Jerusalén, los pobladores de ambas aldeas, Nazareth y Naín viajaran juntas y se conocieran las familias.

VIUDAS Y HUÉRFANOS
Mujeres viudas con hijos pequeños ó adolescentes, todos hemos conocido, pero, seguramente DESCONOCEMOS, cómo en el pueblo de Israel les protege la LEY DE YAHVEH  DIOS.

En la TANAK HEBREA (Antiguo Testamento), si un esposo moría antes de llegar a la vejez, la mujer de éste era considerada "almãnãh" (viuda); y quedaba en DESAMPARO si no tenía ningún hijo adulto, ni yerno que pudiera encargarse de mantenerla, ni cuñado que se uniera a ella según la costumbre. 

LIBRO DEL EXODO  22
Esto dice Yahveh Dios
22 NO DESCUIDEN a las viudas, ni a los huérfanos.
23 Si lo hacen, y ellos me piden ayuda, yo los escucharé.


EVANGELIO SEGÚN LUCAS  7
Biblia Traducción en Lenguaje Actual

11 Jesús y sus discípulos fueron al pueblo de Naín. Mucha gente iba con ellos.

12 Cuando llegaron a la entrada del pueblo, vieron a unos hombres que llevaban a enterrar a un muchacho. El (muchacho) muerto era el único hijo de una viuda. Mucha gente del pueblo la acompañaba.

13 Cuando Jesús la vio, sintió compasión por ella y le dijo: No llores.

(Cabe la "posibilidad" qué Jesús conociera a la viuda y al muchacho, ó si no fuera así, sí reconoció el futuro difícil que tendría la viuda)

14 Entonces se acercó y tocó la camilla. Los hombres dejaron de caminar, y Jesús le dijo al muerto: «¡Muchacho, te ordeno que te levantes!

15 El muchacho se levantó y empezó a hablar. Entonces Jesús llevó al muchacho a donde estaba su madre.

16 Al ver eso, la gente tuvo mucho asombro y comenzó a Alabar a Dios. Todos decían: «¡Hay un profeta entre nosotros! ¡Ahora Dios va a ayudarnos!»

Palabras de Jesús
Amén


REFLEXIÓN
Cuando un relato no ahonda en datos esenciales, las posibilidades de interpretación son amplias.

Me ha tocado escuchar de Sacerdotes, Ministros y Predicadores, cómo recurren a su imaginación y habilidad y logran UNAS NOVELAS CONMOVEDORAS de éste pasaje bíblico, y es válido, porque esa es su labor.

Al mencionar NOVELAS, hago referencia al género literario con ese nombre.

NOVELA
Es una narración literaria que puede ser corta ó extensa. Generalmente es ficción, aunque basada en situaciones reales, con el fin de brindar una "historia" ética a sus lectores o escuchas.

En el ámbito de los "sermones u homilías" sobre cualquier temática del Evangelio en turno, lo que se pretende es EXALTAR A JESÚS CRISTO, mucho más si se trata de VOLVER A LA VIDA A UNA PERSONA  QUE  HA MUERTO, situación que sí ocurriera en nuestra realidad actual, y fuésemos testigos de tal acontecimiento, seguramente diríamos:

«¡Hay un profeta entre nosotros!
¡Ahora Dios va a ayudarnos!».

Jesús Cristo, propiamente NO RESUCITO a éste muchacho, ni a la hija de Jairo, ni a Lázaro, aún cuando así se diga ó se califique, lo más acertado es decir qué, LOS VOLVIO A TRAER A ESTA VIDA FINITA; aún cuando no se menciona, estas personas debieron morir tiempo más adelante, porque bien sabemos que MORIR ES EL DESTINO de esta vida finita..

RESUCITAR, cómo el Cristianismo lo concibe, es VIVIR PARA NUNCA MÁS MORIR..... Ó así lo creemos nosotros.


¡¡ JESÚS ES JESÚS !!

Comentarios

  1. La frase de hoy me hizo pensar que es muy cierto si lo vemos de esa forma… me gustó porque a veces la prueba es para que cambiemos nosotros. En cuanto a las palabras de Jesús yo entiendo que lo trajo de nuevo a la vida para acompañar a su mamá que ya de por sí padecía una situación difícil por ser
    Viuda, y logrando así que los demás dieran esa buena nueva… claro que al final pues el hijo en su momento tendría que morir.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

VIDA OCULTA DE JESÚS 1

SEPTIEMBRE 16 DEL AÑO 2024

NACER PARA MORIR