SEPTIEMBRE 14 DEL AÑO 2024
PALABRAS DE JESÚS
Sábado 14 de Septiembre del 2024PRÓLOGO
EL AYUNO
Hay determinados días en el calendario judío en los cuales todo el pueblo de Israel se abstiene de comer y beber, para favorecer la ORACIÓN PERSONAL, que se considera cómo el principal medio de comunicación con Yahveh Dios.
Ése día de Ayuno es llamado, taanit tzibur (ayuno público).
El propósito del ayuno es despertar de nuestro letargo, de nuestras distracciones cotidianas para poder conmover nuestro "corazón" al arrepentimiento, recordando pecados (las estupideces que cometemos día tras día), así como también los pecados de nuestros ancestros (que también cometieron estupideces similares a las nuestras).
Al recordar estos pecados, los cuales continuamos cometiendo y siguen provocando calamidades similares a aquellas que nuestro pueblo ya sufrió en el pasado, somos motivados a retornar al camino correcto de la vida, como lo dice la Toráh: «Y ellos confesarán sus pecados y los pecados de sus ancestros…» (Vaikrá – Levítico 26:40).
Cada persona debe aprovechar los días de ayuno, reflexión y oración para hacer un examen de sus acciones, puesto que el propósito esencial del día de ayuno no es el ayuno en sí, sino motivar a la persona a arrepentirse y mejorar.
Datos obtenidos de:
Ayuno en el Judaísmo
por Morah Yasmín | Dic 26, 2017 |
EVANGELIO SEGÚN MARCOS 2
Biblia Traducción en Lenguaje Actual
18 Una vez, los discípulos de Juan el Bautista y los discípulos de los fariseos estaban ayunando. "Algunas personas" fueron a donde estaba Jesús y le preguntaron: ¿Por qué tus discípulos no ayunan? Los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos sí lo hacen.
19 Jesús les respondió: Los invitados a una fiesta de bodas no ayunan mientras el novio está con ellos;
20 pero llegará el momento en que se lleven al novio, y entonces los invitados ayunarán.
21 »Si un vestido viejo se rompe, nadie le pone un parche de tela nueva; porque al lavarse el vestido, la tela nueva se encoge y el hueco se hace más grande.
22 »Tampoco se echa vino nuevo en recipientes de cuero viejo; porque al fermentar el vino nuevo hace que el cuero viejo se reviente. Así el vino nuevo se pierde, y los recipientes también. Por eso hay que echar vino nuevo en recipientes nuevos.
Palabras de Jesús
Amén
REFLEXIÓN
Si para los Israelitas de esos momentos históricos, les quedó clara y entendible la respuesta de Jesús; a nosotros qué no somos Israelitas, y vivimos DOS MIL AÑOS DESPUÉS, NO QUEDA NI CLARA, NI ENTENDIBLE.
El Judaísmo, la religión del Pueblo de Israel y del propio Jesús, aporta normas y preceptos para ser mejores personas y al propio tiempo ES UNA FORMA DE VIDA, PARA CUMPLIR LA LEY DE YAHVEH DIOS (HA TORAH).
Razón de la pregunta de los discípulos de Juan Bautista y de los Fariseos:
¿PORQUÉ TUS DISCÍPULOS NO AYUNAN?
Ya qué "ellos", Juan Bautista y los Fariseos se caracterizaban por tomarse muy SERIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE HA TORAH.
Jesús les RESPONDE con otras normas y tradiciones qué también tiene el Pueblo de Israel, para mostrarles y demostrarles qué la interpretación de LA LEY (HA TORAH) no se trata únicamente de QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER, siempre habrá un MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS.
Seguramente, para nosotros, los ejemplo con los que Jesús da respuesta: La fiesta de boda, el parche de tela nueva, el vino nuevo; nos pueden parecer ABSURDOS, porque en nuestra realidad actual, son situaciones TOTALMENTE AJENAS.
Porque la mayoría de nosotros, CARECEMOS DE UNA EDUCACIÓN EN LA FE, CULTURA ESPIRITUAL, y en razón de ello, nos caracteriza la AUSENCIA DIVINA, y hasta nos place vivir sin Dios, sin tomar en cuenta SU LEY, porque hacemos lo que nos da gusto y gana.
¡¡ JESÚS ES JESÚS !!
Comentarios
Publicar un comentario