EFFATHA / ÁBRETE
LA BUENA NOTICIA
He añadido algunos comentarios previos y aclaraciones pertinentes (entre paréntesis) para una mejor comprensión.
José Jaime González Martínez
DOMINGO 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
EVANGELIO SEGÚN MARCOS
7, 31-37
Versión: Palabra de Dios para ti (2022)
31 Al salir Jesús de la región de Tiro, fue por Sidón hacia el mar de Galilea, a través de las regiones de Decápolis.
(Descripción geográfica de las ciudades de la región del norte de la Tierra Prometida)
32 Le llevaron un sordo y tartamudo, y le rogaban que le impusiera la mano.
(Seguramente no era "tartamudo", solamente sordo y en razón de ello, no podía a hablar con soltura, lo intentaba sin poder darse a entender)
33 Lo tomó a solas, aparte de la multitud, le metió los dedos en las orejas, escupiendo, le tocó la lengua con la saliva.
34 Y levantando la mirada al cielo, suspiró profundamente y le ordenó: EFFATHA, qué significa, ÁBRETE.
35 Entonces los oídos del sordo se abrieron, se le desató la lengua y hablaba bien.
36 Les ordenó (a las personas que lo llevaron) que a nadie se lo dijeran, pero cuanto más les ordenaba, mucho más lo proclamaban.
37 Estaban muy maravillados y decían: ¡Todo lo hace para bien! ¡Hace oír a los sordos y hablar a los mudos!
Palabra de Dios
LO SOBRESALIENTE
¿Señal del Cielo, Milagro ó Metáfora?
SEÑAL DEL CIELO. Son acontecimientos o experiencias que demuestran el poder de Dios.
MILAGRO. Hecho no explicable por las leyes naturales y que se atribuye a intervención sobrenatural de origen Divino.
METAFORA. Es la traslación de un acontecimiento en sentido figurado, en virtud de una comparación que se pueda comprender.
También se trata de la APRECIACIÓN y el punto de vista del autor ó escritor del Evangelio según Marcos y desde luego, TÚ APRECIACIÓN y tú punto de vista.
LA APRECIACIÓN, tiene que ver con el agradecimiento que se tiene con la vida, con las personas, con la naturaleza, con nosotros mismos.
APRECIAR es valorar lo que nos rodea, lo que hace parte de nuestro diario vivir.
DETALLES HUMANOS
La persona sorda de nacimiento, no aprende a hablar, ó habla ininteligentemente e interrumpidamente.
Quién es sordo, es de esperar que no pueda hablar, y sí acaso, aprendió a hablar, lo hace con dificultad, y suele no poder darse a entender con los demás.
METAFORICAMENTE, esto sucede todos los días, en cualquier parte del mundo y en toda época: Varones y mujeres QUE NO ESCUCHAN A LOS DEMÁS, NI SE DAN A ENTENDER CON LOS DEMÁS.
¡Hace oír a los sordos
y hablar a los mudos!
Haciendo uso de la APRECIACIÓN, y que ésta narración sea una METAFORA,
podemos considerar la posibilidad que
tú y yo seamos, ÉL SORDO MUDO.
TODO ES POSIBLE
¡¡ DIOS ES DIOS !!
La lectura de hoy es muy atinada…. Pudiéramos pedirle a Dios que le quite lo sordo a alguien para que pueda escucharlo? Es decir en la oración que le muestre la luz para que lo ayude?
ResponderBorrar