TRABAJAR EN LA VIÑA
Domingo 27º del Tiempo Ordinario -Ciclo A-
He añadido algunos comentarios previos y aclaraciones pertinentes (entre paréntesis) para una mejor comprensión.
José Jaime González Martínez
Domingo, 01 de Octubre del 2023
PRIMERA LECTURA
Cada generación tiene la oportunidad de optar por escuchar y obedecer las palabras de Yahveh Dios a través de los Nabi/profetas o de continuar haciendo lo que les da gusto y gana.
En éste capítulo de Ezequiel, Yahveh Dios enseña claramente este elemento del principio del libre albedrío.... cada persona tiene libertad de decidir VIVIR CON DIOS Ó SIN DIOS.
************************
ESTA ES LA ANALOGÍA:
CON DIOS, ES VIVIR
SIN DIOS, ES MORIR
*************************
ANALOGÍA. Relación de semejanza entre cosas distintas, en éste particular, se trata de VIVIR Y MORIR.
PREFACIO
YAHVEH ACTÚA CON JUSTICIA
EZEQUIEL 18
21 »Si el malvado se aparta de todos los pecados que cometía, y cumple todas mis leyes y hace lo que es recto y justo, ciertamente vivirá (con Dios) y no morirá (sin Dios).
22 Yo (Yahveh) no volveré a acordarme de todo lo malo que hizo, y él vivirá (conmigo) por hacer lo que es recto. 23 Yo no quiero que el malvado muera (sin Dios), sino que cambie de conducta y viva. Yo, Yahveh, lo afirmo.
24 »Pero si el justo deja de actuar rectamente, y hace todo lo malo y detestable que hace el malvado, ¿piensan ustedes que habrá de seguir viviendo (con Dios)? Yo no volveré a acordarme de todo lo bueno que haya hecho: morirá (sin Dios) por culpa de su infidelidad y de sus pecados (las estupideces que todos cometemos).
LECTURA DOMINICAL
EZEQUIEL
18, 25-28 (Versión, Dios habla hoy)
25 Ustedes dirán que YO (Yahveh) no estoy actuando con justicia; pero escucha, pueblo de Israel, ¿piensan ustedes que yo no estoy actuando bien? ¿No será más bien lo contrario, que son ustedes los que están actuando mal?
26 Si el justo deja de hacer lo bueno y hace lo malo, morirá (sin Dios) por culpa de sus malas acciones.
27 Por el contrario, si el malvado se aparta de su maldad y hace lo que es recto y justo, salvará su vida (con Dios).
28 Si abre los ojos y se aparta de todas las maldades que había hecho, ciertamente vivirá (con Dios) y no morirá (sin Dios).
SALMO RESPONSORIAL
El Creyente, clama a Yahveh Dios para adquirir su Sabiduría.
SALMO 24
4bc-5. 6-7. 8-9 (Versión, Hoja Dominical)
Recuerda, Yahveh, tu ternura
Yahveh, enséñame tus caminos,
instrúyeme en tus sendas: haz que camine con lealtad; enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador, y todo el día te estoy esperando.
Recuerda, Yahveh, tu ternura
Recuerda, Yahveh, que tu ternura y tu misericordia son eternas; no te acuerdes de los pecados ni de las maldades de mi juventud; acuérdate de mí con misericordia, por tu bondad.
Recuerda, Yahveh, tu ternura
Yahveh es bueno y es recto, y enseña el camino a los pecadores; hace caminar a los humildes con rectitud, enseña su camino a los humildes.
Recuerda, Yahveh, tu ternura
SEGUNDA LECTURA
Suele ser "Gracia de Dios" que en las comunidades de creyentes, el Santo Espíritu de Dios se manifieste concediendo DONES Y CARISMAS entre los miembros.
Esas situaciones son las que se mencionan en éste pasaje: Dones y Carismas
CARTA A LOS FILIPENSES
CAPÍTULO 2, 1-11
(Versión, Biblia para todos)
Ser como Jesús Cristo
1 Si Jesús Cristo les ha dado a ustedes "poder" (sea Don y/ó Carisma) para animar a los demás, y si el amor que ustedes tienen los lleva a consolar a otros, y si todos ustedes tienen el mismo Espíritu y son compasivos,
2 les pido que vivan en armonía y que se amen unos a otros. Así me harán muy feliz. Pónganse de acuerdo en lo que piensan, deseen las mismas cosas y
3 no hagan nada por orgullo o sólo por competir. Al contrario, hagan todo con humildad, y vean a los demás como mejores a ustedes mismos.
4 Nadie busque el bien sólo para sí mismo, sino para todos.
5 Tengan la misma manera de pensar que tuvo Jesús Cristo:
6 Aún cuando Jesús Cristo siempre fue igual a Dios, no insistió en esa igualdad.
7 Al contrario, renunció a esa igualdad, y se hizo igual a nosotros, haciéndose siervo (servidor) de todos.
8 Como hombre, se humilló a sí mismo
y obedeció a Dios hasta la muerte:
¡murió clavado en una cruz!
9 Por eso Dios le otorgó el más alto privilegio, y le dio el más importante
de todos los nombres: KYRIOS (SEÑOR)
10 para que ante "SU NOMBRE" se doble toda rodilla (se arrodillen) en el cielo, en la tierra, y debajo de la tierra (el lugar de los muertos);
11 para que todos reconozcan que JESÚS CRISTO ES KIRIOS (SEÑOR) y den Gloria a Dios Padre.
EVANGELIO
En el Cristianismo Universal se llega a mal interpretar o mal entender, la relación de Jesús con los Fariseos y VICEVERSA, la relación de los Fariseos con Jesús.
Tenemos la impresión que eran ENEMIGOS, cuando LA REALIDAD BIEN PUDO SER OTRA.
LAS INTERPRETACIONES
Lo que DICE Y HACE JESÚS, es un reto a nuestra Fe Tradicional y a nuestra religiosidad popular.
Y ante un RETO, todos solemos reaccionar igual o muy parecido:
NOS REBELAMOS AL CAMBIO.
Para tener más CLARIDAD sobre la lectura de éste Domingo, es menester conocer el CONTEXTO de lo sucedido.
PREFACIO
Después que Jesús armó un gran ALBOROTO en el Templo de Jerusalén, cuando tiró al suelo las monedas los cambistas y arrasó con las palomas de los mercaderes que estaban a la entrada del Templo; estos hombres AFECTADOS POR TAL DESPLANTE DE ENOJO POR PARTE DE JESÚS, fueron a quejarse ante las Autoridades del Templo de lo que Jesús había hecho con ellos.
MATEO 18
23 Llegado (Jesús) al Templo, mientras enseñaba se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo diciendo: «¿Con qué autoridad haces esto? ¿Y quién te ha dado tal autoridad?»
24 Jesús les respondió: «También yo os voy a preguntar una cosa; si me contestáis a ella, yo os diré a mi vez con qué autoridad hago esto.
25 El bautismo de Juan, ¿de dónde era?, ¿del cielo o de los hombres?» Ellos discurrían entre sí: «Si decimos: "Del cielo", nos dirá: "Entonces ¿por qué no le creísteis?"
26 Y si decimos: "De los hombres", tenemos miedo a la gente, pues todos tienen a Juan por profeta.»
(Ambas "suposiciones" de respuestas; son deducciones de los autores de los Evangelios)
27 Respondieron, pues, a Jesús: «No sabemos.» Y él les replicó asimismo: «Tampoco yo os digo con qué autoridad hago esto.»
(Ahora sí, vayamos a la lectura dominical)
EVANGELIO SEGÚN MATEO
21, 28-32
Jesús propuso esta Parábola a los Fariseos:
28 Pero ¿qué os parece? Un hombre tenía dos hijos. Llegándose al primero, le dijo: "Hijo, vete hoy a trabajar en la viña."
29 Y él respondió: "No quiero".... pero después se arrepintió y fue.
30 Llegándose al segundo, le dijo lo mismo. Y él respondió: "Voy, Señor".... pero no fue.
31 ¿Cuál de los dos hizo la voluntad del padre?» - «El primero» - le dicen (los Fariseos). Díceles Jesús: «En verdad os digo que los publicanos y las rameras llegaran antes que vosotros al Reino de Dios.
32 Porque vino Juan (Bautista) a vosotros por camino de justicia, y no creísteis en él, mientras que los publicanos y las rameras creyeron en él. Y vosotros, ni viéndolo, os arrepentisteis después, para creer en él.
Palabra de Dios
NOTA DE CULTURA BÍBLICA:
En aquellos momentos históricos, en el pueblo de Israel, había DOS PERSONAJES severamente DESPRECIADOS:
PUBLICANOS Y RAMERAS
PUBLICANOS. Eran varones Israelitas al servicio del Imperio Romano, encargados de cobrar los impuestos para Roma, y eran considerados TRAIDORES por todos los demás Israelitas, porque trabajan para el "enemigo".
RAMERAS. Mujeres Israelitas que se sostenían económicamente con prestar o rentar su "cuerpo" (vagina) para satisfacer las necesidades sexuales que TODOS TENEMOS (varones y mujeres), y eran consideradas DESPRECIABLES.
¿QUEDÓ CLARO?
REFLEXIÓN
A mí (José Jaime), no me quedo CLARO en particular, qué fue o qué es lo que Jesús pretendía y pretende Enseñar.
¿RECONOCER A JUAN BAUTISTA CÓMO NABI/PROFETA, Ó RECONOCER AL PROPIO JESÚS COMO "EL MESÍAS"?
En toda Liturgia Dominical, después de que el sacerdote lee el Evangelio, se acostumbra una EXPLICACIÓN llamada HOMILIA, en razón de que podamos no solo entender sino que llevemos a la práctica la PALABRA Ó ENSEÑANZA DIVINA.
HOMILIA. Explicación corta para intentar ENTENDER el contenido de los LIBROS SAGRADOS o temas relacionados con Dios, con la finalidad de:
ESCUCHAR PARA HACER
ESCUCHAR PARA VIVIRLO
También, no me ha quedado del todo CLARO, la pregunta de Jesús:
¿Quién hizo la voluntad del padre?
JESÚS NO RATIFICA si la respuesta por parte de los Fariseos fue ACERTADA Ó EQUIVOCADA.
Lo que si hace Jesús es un reproche a quiénes dirige la parábola y la pregunta, que todo da a entender que se trata de los "fariseos", pero...... AHORA SOMOS TÚ Y YO.
Y afirma que aún la gente más despreciable (publicanos y rameras) SÍ CREEN lo que se debe CREER.
La paradoja es:
SÍ CREER Ó NO CREER
Nosotros, creyentes cristianos actuales, no tomamos en cuenta la labor de defensa de LA FE EN YAHVEH DIOS, que ejercían los personajes que formaron parte de las Autoridades Religiosas del Pueblo de Israel, a saber:
Sacerdotes Fariseos
Sumos Sacerdotes
Ancianos y Doctores de LA LEY
En la "realidad" resulta PARADÓJICO que el Judaísmo de aquellos momentos históricos y el Judaísmo actual, NO RECONOCIÓ, NI RECONOCE A JESÚS DE NAZARETH COMO EL MESÍAS ANUNCIADO POR YAHVEH DIOS A TRAVÉS DE LOS NABI/PROFETAS.
Y podría suceder lo mismo en nuestro Cristianismo, qué cuando JESÚS CRISTO REGRESE POR SEGUNDA VEZ, AL FINAL DE LOS TIEMPOS (LA PARUSIA) resulte que LAS AUTORIDADES CRISTIANAS NO LO RECONOZCAN.
Y desde luego, estamos involucrados TÚ Y YO.
¿Personalmente reconoces a Jesús de Nazareth como EL MESIAS (KHRISTOS) ANUNCIADO POR LOS NABI/PROFETAS?
¡¡ DIOS ES DIOS !!
Comentarios
Publicar un comentario