A MI HIJO LE RESPETARAN

 Domingo 28º del Tiempo Ordinario  -Ciclo A-

 

He añadido algunos comentarios previos y aclaraciones pertinentes (entre paréntesis) para una mejor comprensión.

 

José Jaime González Martínez

 

Domingo, 08 de Octubre del 2023

 

 

PRIMERA LECTURA 

 

En la lectura de nuestros LIBROS SAGRADOS, siempre hay que tomar en cuenta LOS GENEROS LITERARIOS, dado que los autores los utilizan para comunicar un mensaje particular. 

 

Isaías en éste capítulo, hace uso del recurso literario llamado ANALOGÍA.

 

**********************

ANALOGÍA es una comparación en la que se establece una relación de semejanza entre dos cosas distintas. Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes.

**********************

 

Pudiera ser que en las publicaciones se lleguen a dar REPETICIONES de comentarios, aclaraciones, definiciones, opiniones, etc.

 

En razón de ampliar conocimientos y afianzar nuetro desarrollo intelectual, racional, emocional y lograr la mejor interpretación y comprensión de nuestros LIBROS SAGRADOS. 

 

Vamos a entrar en materia.

 

En la historia a tratar, el dueño de la viña no dejó nada sin hacer.

 

No se puede culpar a Dios por las uvas silvestres de mal sabor que Israel produjo.

 

Dios hizo todo de acuerdo a su Voluntad, y nosotros, sus criaturas podemos actuar a favor o en contra de su voluntad.

 

Nos concedió LIBRE ALBEDRÍO, así que cada uno de nosotros, somos responsables de lo que decidimos hacer y no hacer.

 

 

ISAÍAS 

5, 1-7 (Versión, PDT) 

PALABRA DE DIOS PARA TODOS 

 

1 Voy a cantar ahora una canción dedicada a mi amigo, el novio. Una canción que habla de su viñedo, o sea, de su novia. Mi amigo tenía un viñedo en una ladera protegida de olivos.

 

2  Preparó el terreno, lo limpió de piedras y sembró las mejores cepas.

Construyó una torre de vigilancia en medio del terreno; cavó un lugar para hacer el vino. Él esperaba que produjera uvas buenas, pero produjo uvas de mal sabor (silvestres).

 

3 Ahora, habitantes de Jerusalén y gente de Judá, juzguen este asunto entre mi viñedo y yo.

 

4 ¿Qué más se podía haber hecho por mi viñedo que yo no haya hecho ya? Si yo esperaba que produjera uvas buenas ¿por qué produjo uvas de mal sabor (silvestres)?

 

5 Yo les voy a contar lo que haré con mi viñedo: Derribaré su cerca para que lo destruyan; destruiré su muro para que lo pisoteen.

 

6 Acabaré con él, no se podará ni arreglará. Crecerán allí los espinos y la maleza. Ordenaré que las nubes no le den lluvia.

 

7 La nación de Israel es el viñedo de EL SEÑOR TODOPODEROSO. La gente de Judá es su sembrado preferido. Él esperaba juicios justos, pero sólo encontró derramamiento de sangre. Esperaba justicia, pero sólo encontró gritos de angustia.

 

 

SALMO RESPONSORIAL 

 

Salmo acorde con la Temática de hoy, LA VIÑA.

 

SALMO 79 (Versión, Hoja dominical) 

9.12.13-14.15-16.19-20

 

La viña del Señor es la casa de Israel

 

Sacaste una vid de Egipto, expulsaste a los gentiles, y la trasplantaste. Extendió sus sarmientos hasta el mar, y sus brotes hasta el Gran Río.

 

La viña del Señor es la casa de Israel

 

¿Por qué has derribado su cerca para que la saqueen los viandantes, la pisoteen los jabalíes y se la coman las alimañas?

 

La viña del Señor es la casa de Israel

 

Dios de los ejércitos, vuélvete: mira desde el cielo, fíjate, ven a visitar tu viña, la cepa que tu diestra plantó y que tú hiciste vigorosa.

 

La viña del Señor es la casa de Israel

 

No nos alejaremos de ti: danos vida, para que invoquemos tu nombre. Señor, Dios de los ejércitos, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve.

 

La viña del Señor es la casa de Israel

 

 

SEGUNDA LECTURA 

 

Conflictos, se presentan en todo grupo humano, cómo la Familia e incluso entre los cristianos más fieles.

 

El autor les dice a los creyentes de Filipos que dejen de guardar resentimiento y que piensen en lo que es verdadero, digno, justo, puro, amable, honorable, virtudes que merecen elogio en la otra persona.

 

Y cabe aclarar, se trata de ejercer EL LIBRE ALBEDRÍO, cada persona decide qué hacer y qué no hacer. 

 

 

CARTA A LOS FILIPENSES 

4, 6-9 (Versión, Dios Habla Hoy) 

 

4 Alégrense siempre en el Señor Dios. Repito: ¡Alégrense!

 

5 Que todos los conozcan a ustedes como personas bondadosas. El Señor Dios está cerca.

 

6 No se aflijan por nada, sino preséntenselo todo a Dios en oración; pídanle, y denle gracias también.

 

7 Así Dios les dará su paz, que es más grande de lo que el hombre puede entender; y esta paz cuidará sus corazones y sus pensamientos por medio de Cristo Jesús.

 

8 Por último, hermanos, piensen en todo lo verdadero, en todo lo que es digno de respeto, en todo lo recto, en todo lo puro, en todo lo agradable, en todo lo que tiene buena fama. Piensen en toda clase de virtudes, en todo lo que merece alabanza.

 

9 Sigan practicando lo que les enseñé y las instrucciones que les di, lo que me oyeron decir y lo que me vieron hacer: háganlo así y el Dios de paz estará con ustedes.

 

 

 

EVANGELIO 

 

Reveladora situación es planteada en esta ocasión:

 

HACER UN PACTO Y NO CUMPRIRLO

 

 

EVANGELIO SEGÚN MATEO 

21, 33-43 (Versión, Biblia de Jerusalén) 

 

Dice Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:

 

33 «Escuchad otra parábola. Era un propietario que plantó una viña, la rodeó de una cerca, cavó en ella un lagar y edificó una torre; la arrendó a unos labradores (EL PACTO) y se fue. 

 

34 Cuando llegó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores para recibir sus frutos.

 

35 Pero los labradores agarraron a los siervos, y a uno le golpearon, a otro le mataron, a otro le apedrearon. (DECIDIERON ROMPER EL PACTO)

 

36 De nuevo envió otros siervos en mayor número que los primeros; pero los trataron de la misma manera.

 

37 Finalmente les envió a su hijo, diciendo: "A mi hijo le respetarán."

 

38 Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron entre sí: "Este es el heredero. Vamos, matémosle y quedémonos con su herencia."

 

39 Y agarrándole, le echaron fuera de la viña y le mataron. (Fin de la parábola)

 

***************************

 

(Y pregunta Jesús)

40 Cuando venga, pues, el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?»

 

41 Dícenle (los Sumos Sacerdotes y los Ancianos del pueblo ): «A esos miserables les dará una muerte miserable, arrendará la viña a otros labradores, que le paguen los frutos a su tiempo.»

 

42 Y Jesús les dice: «¿No habéis leído nunca en las Escrituras: La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido; fue el Señor quien hizo esto y es maravilloso a nuestros ojos?

 

43 Por eso os digo: Se os quitará el Reino de Dios para dárselo a un pueblo (diferente) que rinda sus frutos.»

 

45 Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír sus parábolas, comprendieron que estaba refiriéndose a ellos.

 

(Y al propio tiempo, "nosotros" lectores ó escuchas, podemos comprender que también se refiere a ti y a mí).

 

Palabra del Señor

 

 

 

REFLEXIÓN 

 

Solamente una temática de reflexión:

 

LIBRE ALBEDRÍO. Cada persona es responsable de lo que decide hacer y no hacer.

 

Tengo lo que merezco y VICEVERSA, no tengo lo que no merezco.

 

Individual y socialmente, así sucede.

 

Si bien, "EL LIBRE ALBEDRÍO" explica y da razón a muchas de nuestras situaciones personales y sociales, también genera dudas e incertidumbre.

 

¿Te consideras capaz de ser y hacer lo que los arrendadores "malvados" de la parábola decidieron hacer?

 

Jesús (el Mesías, para nosotros cristianos) enseña qué hacer y que no hacer, qué ser y qué no ser.

 

Y cada "quién" toma su decisión. 

 

 

¡¡ DIOS ES DIOS !!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VIDA OCULTA DE JESÚS 1

SEPTIEMBRE 16 DEL AÑO 2024

NACER PARA MORIR