JESÚS, PROPUSO OTRA PARÁBOLA

 Domingo16º del Tiempo Ordinario  -Ciclo A-


He añadido algunos comentarios previos y aclaraciones pertinentes (entre paréntesis) para una mejor comprensión.

José Jaime González Martínez

Domingo, 23 de julio del 2023


PRIMERA LECTURA

En esta ocasión, las lecturas Bíblicas dominicales son de la versión LA BIBLIA de la propia página web de Ciudad Redonda, con la característica de carecer la indicación de los versículos en la propia lectura.


DATOS DE CULTURA BÍBLICA
El libro llamado Sabiduría de Salomón, o simplemente "Sabiduría", no forma parte de la TANAK HEBREA (Antiguo Testamento para el Cristianismo).

Sabiduria es uno de los SIETE LIBROS agregados en la traducción SEPTUAGINTA, traducción del idioma Hebreo al idioma griego que se realizó en Alejandría Egipto, para todos los Israelitas que vivían fuera de tierra Prometida, es decir, los Israelitas de la Diáspora.

A esos SIETE LIBROS que fueron agregados, se les conoce y califican en los estudios bíblicos, como LIBROS DEUTEROCANÓNICOS.

Los LIBROS SAGRADOS del Judaísmo rabínico ó de Tierra Prometida, LA TANAK, se les conoce y califican como PROTOCANÓNICOS.

PROTOCANÓNICOS y DEUTEROCANÓNICOS, son palabras de origen griego, qué significan:

PROTOCANÓNICOS = PRIMERA LISTA

DEUTEROCANÓNICOS = SEGUNDA LISTA


LIBRO DE LA SABIDURÍA
CAPITULO 12,13.16-19

Fuera de ti, no hay otro dios al cuidado de todo, ante quien tengas que justificar tu sentencia.

Tu poder es el principio de la justicia, y tu soberanía universal te hace perdonar a todos.

Tú demuestras tu fuerza a los que dudan de tu poder total, y reprimes la audacia de los que no lo conocen.

Tú, poderoso soberano, juzgas con moderación y nos gobiernas con gran indulgencia, porque puedes hacer cuanto quieres.

Obrando así, enseñaste a tu pueblo que el justo debe ser humano, y diste a tus hijos la dulce esperanza de que, en el pecado, das lugar al arrepentimiento.

Palabra de Dios


SALMO RESPONSORIAL

SALMO 85
5-6.9-10.15-16a

Tú, Señor, eres bueno y clemente

Tú, Señor, eres bueno y clemente,
rico en misericordia, con los que te invocan.
Señor, escucha mi oración,
atiende la voz de mi súplica.

Tú, Señor, eres bueno y clemente

Todos los pueblos vendrán
a postrarse en tu presencia, Señor;
bendecirán tu nombre:
«Grande eres tú, y haces maravillas;
tú eres el único Dios.»

Tú, Señor, eres bueno y clemente

Pero tú, Señor, Dios clemente y misericordioso,
lento a la cólera, rico en piedad y leal,
mírame, ten compasión de mí.

Tú, Señor, eres bueno y clemente



SEGUNDA LECTURA

En estos Domingos pasados, hemos considerado ciertos capítulos y versículos de la carta a los Romanos.

Roma, en aquellos momentos históricos, era LA CAPITAL de todo el Imperio Romano, y por lo mismo, se le consideraba la CAPITAL DEL MUNDO, sobretodo de los países y culturas conquistadas por ellos

Saulo de Tarso es, al parecer, el único creyente de Jesús de Nazareth que tiene LA VISIÓN MAS AMPLIA DE LO QUE SON LOS CONFINES DE LA TIERRA.

Los Apóstoles de origen Israelita no salen de Tierra Prometida, porque para ellos, LA SALVACIÓN DE YAHVEH DIOS ES SOLO Y EXCLUSIVAMENTE PARA ELLOS.

Y Saulo de Tarso, tiene OTRA VISION E INTERPRETACIÓN DEL MUNDO, comparada con la del pueblo de Israel.

Por eso, se le llama EL APÓSTOL DE LOS GENTILES Y PAGANOS, es decir, de todos nosotros, creyentes de Jesús Cristo que no somos del pueblo de Israel.


CARTA A LOS ROMANOS
CAPITULO 8,26-27

El Espíritu viene en ayuda de nuestra debilidad, porque nosotros no sabemos pedir lo que nos conviene, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables (conocido como Don de Lenguas).

Y el que escudriña los corazones (quién interpreta el Don de lenguas) sabe cuál es el deseo del Espíritu, y que su intercesión por los santos es según Dios.

Palabra de Dios


DATO DE CULTURA CRISTIANA
En teología cristiana, se llama don de lenguas, a una facultad milagrosa concedida por el Espíritu Santo a una persona, ​ y que corresponde a la capacidad de hablar múltiples idiomas que dicha persona desconoce. Su definición varía según a las diferentes ramas del cristianismo

Habla Saulo de Tarso al respecto:
“Si alguno habla en lenguas, que hablen dos, o a lo más tres, y por turno, y que uno interprete; pero si no hay intérprete, que guarde silencio en la iglesia y que hable para sí y para Dios.” 1ª Corintios 14,27-28


EVANGELIO

Resulta curioso e interesante el uso e interpretación de las palabras Luzbel, Lucifer, Diablo, Satán ó Satanás, Demonio, Maligno y otros apelativos más, que exclusivamente en el Cristianismo Universal, se utilizan para identificar "según" al personaje y personajes angelicales, que se les califica como enemigos de Dios y enemigos del género humano.

No sucede así en el Judaísmo; ellos, los Israelitas, son más CERTEROS en identificar a estos personajes de manera "personal" y sus nombres, y es menester saber qué su interpretación es totalmente diferente.

Satán ó Satanás, según el libro de Job, es un servidor de Yahveh Dios, al qué; el propio Dios le encomienda la misión de "tentar" a Job, más no su enemigo, ni se trata de algún Ángel caído.

Desde luego que la narración del libro de Job se trata de una ALEGORÍA LITERARIA, donde se intenta darle una interpretación a una lamentable situación humana muy controversial y conocida:

¿PORQUE SUFREN LOS "BUENOS"?

También debemos considerar lo que para el Judaísmo es El MALIGNO. Para el pueblo, cultura y religiosidad popular Judaica, "el maligno" no es un ser espiritual, se trata de el propio ser humano que es propenso a pensar y obrar mal, estúpidamente equivocado en sus acciones y decisiones.


EVANGELIO SEGÚN MATEO
CAPITULO 13,24-43

Jesús propuso otra parábola a la gente:

TRIGO Y CIZAÑA
«El reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero, mientras la gente dormía, su enemigo (su no amigo, su asalariado) fue y sembró cizaña en medio del trigo (sin conocer las diferencias de semillas de trigo y cizaña) y se marchó.

Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga apareció también la cizaña.

Entonces fueron los criados a decirle al amo: "Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde sale la cizaña?"

Él les dijo: "Un enemigo (asalariado, no amigo) lo ha hecho". Los criados le preguntaron: "¿Quieres que vayamos a arrancarla?" Pero él les respondió: "No, porque, al arrancar la cizaña, podríais arrancar también el trigo.

Dejadlos crecer juntos hasta la siega y, cuando llegue la siega, diré a los segadores: Arrancad primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo almacenadlo en mi granero."»

EL GRANO DE MOSTAZA
Les propuso esta otra parábola: «El reino de los cielos se parece a un grano de mostaza que uno siembra en su huerta; aunque es la más pequeña de las semillas (● tamaño aproximado), cuando crece es más alta que las hortalizas; se hace un arbusto más alto que las hortalizas y vienen los pájaros a anidar en sus ramas.»

LA LEVADURA
Les dijo otra parábola: «El reino de los cielos se parece a la levadura; una mujer la amasa con tres medidas de harina y basta para que todo fermente.»

(Era una situación muy común y cotidiana que toda mujer en su hogar cocinara su propio pan familiar, de manera que "todos" sabían de la fermentación de la levadura)

Jesús expuso todo esto a la gente en parábolas y sin parábolas no les exponía nada.

Así se cumplió el oráculo del profeta: «Abriré mi boca diciendo parábolas; anunciaré los secretos desde la fundación del mundo.»

(Es la opinión del autor ó de algún copista ó escriba)

Luego (Jesús) dejó a la gente y se fue a casa. Los discípulos se le acercaron a decirle: «Acláranos la parábola de la cizaña en el campo.»

(Esta petición de parte de los discípulos, indica que no siempre la parábola es entendida por todos los oyentes)

Él les contestó: «El que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre (así gustaba decirse Jesús, a sí mismo); el campo es el mundo; la buena semilla son los ciudadanos del reino (aquellos que aceptan a Dios); la cizaña son los partidarios del maligno; (aquellos que son propensos a pensar u obrar mal) el enemigo que la siembra es el "Satan” (es decir, “el tentador"); la cosecha es el fin del tiempo, y los segadores son los malaki/ángeles (aquellos seres espirituales que están al servicio de Dios).

(Jesús tiene una interpretación diferente a la propiamente expuesta en la parábola)

Lo mismo que se arranca la cizaña y se quema, así será el fin del tiempo: el Hijo del Hombre enviará sus ángeles y arrancarán de su reino a todos los corruptos y malvados y los arrojarán al horno encendido; allí será el llanto y el rechinar de dientes.

Entonces los justos brillarán como el sol en el reino de su padre. El que tenga oídos, que oiga.»

Palabra de Dios

NOTA: Según los estudios y estudiosos bíblicos, es posible que los versículos finales (mostrados en letra Itálica) sea comentario del autor ó un agregado posterior de algún escriba o copista creyente,  tratando de dejar patente un "castigo" para todos aquellos que no son seguidores de Jesús Cristo.


REFLEXIÓN

Lo que trasmiten LOS EVANGELIOS, referente a los dichos de Jesús, no son exactamente LAS PALABRAS DE JESÚS CRISTO.

Trataré de explicar lo mejor posible y de manera sencilla.

Lo que trasmiten LOS EVANGELIOS sobre los dichos y hechos de Jesús, son los RECUERDOS de los Apóstoles, discípulos y personajes involucrados en los sucesos narrados.

Algunos de los acontecimientos descritos ó narrados son APROXIMACIONES IMAGINARIAS de lo que posiblemente se dijo y sucedió en aquellos momentos históricos.

Ello no significa que SEAN MENTIRAS, simplemente, no es etrictamente lo que se dijo y/ó sucedió, esto suele ser lo más común en todo escrito HISTÓRICO NARRATIVO.

Por ejemplo:
La narración de la Concepción Virginal de Jesús en los Evangelios segun Mateo y  según Lucas, no la conoceríamos, si María no la hubiese contado a quién la contó.

Y no tenemos certeza, ni capacidad de investigación para esclarecer A QUIÉN LE FUE CONTADA ORIGINALMENTE.

Y no cabe duda que en el Evangelio según Lucas, los diálogos entre el Ángel Gabriel y la propia María, son totalmente INTIMOS Y PERSONALES.

Resulta muy difícil "poder entender" que después de 80 años de haber nacido Jesús, se lo hubiera contado María a Lucas ó al autor del Evangelio según Lucas, dado que María, madre de Jesús, ya no estaba en éste mundo, ya Dios la había llamado a su PRESENCIA; de manera que se trata del RECUERDO de lo que la gente contaba de ÉSE SUCESO SIN PRECEDENTE Y DIVINO..... ó se trata de un acontecimiento descrito ó narrado, de APROXIMACIONES IMAGINARIAS de lo que posiblemente se dijo y sucedió en aquellos momentos históricos.

Recordemos que el Evangelio según Lucas, fue escrito por los años 80 a 90 después del nacimiento de Jesús.

Y así sucede con TODO EL CONTENIDO DE NUESTROS LIBROS SAGRADOS, tanto del Judaísmo y Cristianismo, se trata de TRADICIONES ORALES qué muchos años después se consignaron por escrito.

REITERANDO
Las investigaciones, deducciones e interpretaciones son resultado de los estudios y estudiosos bíblicos, tratando de ESCUDRIÑAR Y DISCERNIR el contenido de nuestros LIBROS SAGRADOS.

En nuestra denominación Cristiana Católica Romana, se le conoce como EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA, es decir, se trata de personas que en todo tiempo y lugar, dedican su vida y sus estudios para ESCUDRIÑAR LOS LIBROS SAGRADOS.



¡¡ DIOS ES DIOS !!



DEFINICION DE MAGISTERIO
Del latín magisterĭum, MAGISTERIO es el cargo o profesión de ser maestro y la enseñanza que éste ejerce con sus discípulos ó alumnos. El concepto también se utiliza para nombrar al conjunto de maestros de una región (una provincia, una ciudad, un país, y en nuestro caso particular, sobre la propia religión ó credo religioso y sus LIBROS SAGRADOS) 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VIDA OCULTA DE JESÚS 1

SEPTIEMBRE 16 DEL AÑO 2024

NACER PARA MORIR