DESCANSO PARA SUS ALMAS

 Domingo14º del Tiempo Ordinario  -Ciclo A-


He añadido algunos comentarios previos y aclaraciones pertinentes (entre pDESCaaréntesis) para una mejor comprensión.

José Jaime González Martínez

Domingo, 09 de julio del 2023


PRIMERA LECTURA

*****************************
A partir de ésta publicación utilizaré diferentes EDICIONES DE LA BIBLIA para las lecturas Dominicales, ya que podemos encontrar diferentes publicaciones editoriales de LA BIBLIA.

Si bien, sólo hay UNA BIBLIA en cuanto a su contenido, si contamos con varias traducciones que pueden variar en el uso de palabras diferentes, sobretodo en español, dado que nuestro idioma español tiene una riqueza muy variada en expresiones.
*****************************

Para el Cristianismo, la lectura de la TANAK HEBREA (Antiguo testamento para nosotros) se INTERPRETA con el criterio de dar "cumplimiento" con la vida de Jesús Cristo, pero, debemos considerar que para el Judaísmo no es esa su interpretación.

Éste comentario es solamente un dato de cultura BÍBLICA.

Cómo suele suceder en las lecturas bíblicas dominicales, el TEXTO (la lectura) se saca de su CONTEXTO y se le da otra interpretación diferente a la original, por esa razón, es conveniente tomar en cuenta EL CONTEXTO, lo que se dice antes y después del "texto".

Para que nos quede más claro y entendible, en las lecturas de hoy, se anotan los versículos anteriores y posteriores al texto seleccionado.

Quedará, en letras Itálicas, los versículos OMITIDOS antes y después del  TEXTO SELECCIONADO.

El libro de Zacarías se basa en visiones Divinas, referentes a la reconstrucción de Jerusalén y el templo, después del Exilio en Babilonia, el regreso de las tribus del Israel esparcido, y el futuro triunfo de toda Israel (reinos del norte y sur) sobre sus enemigos.

Desde luego que los enemigos del pueblo de Israel son todos los demás pueblos que habitan la Tierra Prometida.

El libro termina, según la interpretación del Cristianismo, con el cumplimiento del ministerio de Jesús Cristo, el Mesías, el Salvador y su regreso final en gloria.



ZACARÍAS
9, 9-10

Versión: Biblia "Dios habla hoy"

1 Éste es el mensaje que el Señor comunicó contra el país de Hadrac y la ciudad de Damasco: «Las ciudades de Siria pertenecen al Señor, lo mismo que todas las tribus de Israel.

2 También le pertenecen Hamat, vecina de aquellas ciudades, y Tiro y Sidón con toda su cultura.

3 Tiro construyó fortificaciones, y amontonó oro y plata como quien amontona barro.

4 Pero el Señor se lo quitará todo, y echará al mar su riqueza, y quemará por completo la ciudad.

5 »Cuando la ciudad de Ascalón vea esto, se llenará de espanto. Gaza también sufrirá mucho, y las esperanzas de Ecrón quedarán por los suelos. ¡Gaza quedará sin rey, y Ascalón quedará sin habitantes!

6 En Asdod vivirá una raza mezclada, y así humillaré el orgullo de los filisteos.

7 Les quitaré de la boca la carne con sangre que comen, y de entre los dientes, los alimentos prohibidos. Pero de esa gente habrá algunos que quedarán para mí; llegarán a ser parte de Judá, y Ecrón será como los jebuseos.

8 Y yo estaré atento para defender a los míos frente a cualquiera que pase por aquí. El opresor no volverá a oprimirlos, porque ahora yo vigilo con mis propios ojos.»

9 ¡Alégrate mucho, ciudad de Sión!
¡Canta de alegría, ciudad de Jerusalén!
Tu rey viene a ti, justo y victorioso,
pero humilde, montado en un burro,
en un burrito, cría de una burra.

10 Él destruirá los carros de Efraín,
los caballos de Jerusalén
y los arcos de guerra.
Anunciará paz a las naciones
y gobernará de mar a mar,
del Éufrates al último rincón del mundo.

11 Esto dice el Señor: «Jerusalén, por la sangre de tu alianza, yo sacaré del pozo sin agua a tus presos que están en él.

12 ¡Ustedes, cautivos que mantienen la esperanza, regresen a su fortaleza! Les digo que voy a darles en bendición el doble de cuanto tuvieron que sufrir.

13 Pues he tendido mi arco de guerra, que es Judá, y le he puesto una flecha, que es Efraín. De ti, Sión, haré una espada, y levantaré a tus hijos contra los hijos de Grecia.»

14 El Señor se mostrará sobre su pueblo;
disparará sus flechas como rayos. Dios, el Señor, tocará la trompeta y avanzará entre las tempestades del sur.

15 El Señor todopoderoso protegerá a los suyos, y ellos pisotearán las piedras de los honderos y devorarán a sus enemigos; beberán su sangre como vino,
se llenarán de ella como un tazón, como los cuernos del altar.


SALMO 144 (145)
Completo

Versión: "Biblia Reina Valera"

Salmo de alabanza; de David.

1 Te exaltaré, mi Dios, mi Rey, Y bendeciré tu nombre eternamente y para siempre.

2 Cada día te bendeciré, Y alabaré tu nombre eternamente y para siempre.

3 Grande es Jehová (Yahveh), y digno de suprema alabanza; Y su grandeza es inescrutable.

4 Generación a generación celebrará tus obras, Y anunciará tus poderosos hechos.

5 En la hermosura de la gloria de tu magnificencia, Y en tus hechos maravillosos meditaré.

6 Del poder de tus hechos estupendos hablarán los hombres, Y yo publicaré tu grandeza.

7 Proclamarán la memoria de tu inmensa bondad, Y cantarán tu justicia.

8 Clemente y misericordioso es Jehová, Lento para la ira, y grande en misericordia.

9 Bueno es Jehová para con todos, Y sus misericordias sobre todas sus obras.

10 Te alaben, oh Jehová, todas tus obras, Y tus santos te bendigan.

11 La gloria de tu reino digan, Y hablen de tu poder,

12 Para hacer saber a los hijos de los hombres sus poderosos hechos, Y la gloria de la magnificencia de su reino.

13 Tu reino es reino de todos los siglos, Y tu señorío en todas las generaciones.

14 Sostiene Jehová a todos los que caen, Y levanta a todos los oprimidos.

15 Los ojos de todos esperan en ti, Y tú les das su comida a su tiempo.

16 Abres tu mano, Y colmas de bendición a todo ser viviente.

17 Justo es Jehová en todos sus caminos, Y misericordioso en todas sus obras.

18 Cercano está Jehová a todos los que le invocan, A todos los que le invocan de veras.

19 Cumplirá el deseo de los que le temen; Oirá asimismo el clamor de ellos, y los salvará.

20 Jehová guarda a todos los que le aman, Mas destruirá a todos los impíos.

21 La alabanza de Jehová proclamará mi boca; Y todos bendigan su santo nombre eternamente y para siempre.


SALMO RESPONSORIAL

Version: Biblia Ediciones Paulinas
SALMO 144 (145)
1-2. 8-9. 10-11. 13cd-14

Bendeciré tu nombre por siempre, Dios mío, mi rey.

Te ensalzaré, Dios mío, mi rey;
bendeciré tu nombre por siempre jamás.
Día tras día, te bendeciré
y alabaré tu nombre por siempre jamás.

Bendeciré tu nombre por siempre, Dios mío, mi rey.

El Señor es clemente y misericordioso,
lento a la cólera y rico en piedad;
el Señor es bueno con todos,
es cariñoso con todas sus criaturas.

Bendeciré tu nombre por siempre, Dios mío, mi rey.

Que todas tus criaturas te den gracias, Señor,
que te bendigan tus fieles.
Que proclamen la gloria de tu reinado,
que hablen de tus hazañas.

Bendeciré tu nombre por siempre, Dios mío, mi rey.

El Señor es fiel a sus palabras,
bondadoso en todas sus acciones.
El Señor sostiene a los que van a caer,
endereza a los que ya se doblan.

Bendeciré tu nombre por siempre, Dios mío, mi rey.



SEGUNDA LECTURA

Para Saulo de Tarso, por su educación en el Judaísmo, su criterio e interpretación, en el ser humano existe una dualidad y rivalidad entre lo que él llama "carne y espíritu"...... obras de la carne y obras del espíritu.

El lenguaje de Saulo (sus expresiones y razonamiento) no es cómo el nuestro (cómo nos expresamos y lo entendemos actualmente).

CARNE. Hace referencia a nuestra naturaleza, todo lo tangible, lo que nuestro cuerpo físico necesita, de toda índole, incluyendo el desarrollo del pensamiento y razonamiento.

ESPÍRITU. Hace referencia a lo que nos une a Dios, lo intangible, lo que pertenece a la naturaleza Divina, la otra realidad de nuestro ser, dado que somos espíritus encarnados.

Nuestro razonamiento humano indica que Dios es "solamente" Espíritu y existe en otra realidad no tangible a nuestros sentidos.... El Cielo/los Cielos, el Universo paralelo de Dios.

Lo tangible se ve, se toca, se siente, es sensible a nuestros SENTIDOS.

La supuesta rivalidad entre carne y espíritu que Saulo de Tarso tanto pondera, la podemos interpretar así:

Encontrar un equilibrio entre carne y espíritu, no solo debemos atender las necesidades de nuestro cuerpo, también debemos atender y dar prioridad a las necesidades del espíritu, nuestra otra realidad y vínculo con Dios.

También nos puede ayudar a entender e interpretar el lenguaje de Saulo, el hacer uso de los silogismos.

La palabra silogismos tienen su origen en el idioma griego. συλλογισµός que deriva de λογιζομαι (logízomai) que refiere a razonar, considerar, calcular.

SILOGISMO es un razonamiento deductivo en el que se infiere una conclusión a partir de dos premisas.

Un silogismo contiene tres términos: la premisa mayor, la premisa menor y la conclusión. En la estructura del silogismo, la premisa mayor se enuncia primero, después la menor y al final la conclusión, ejemplo:

1. Todos los mamíferos son mortales
2. El hombre es un mamífero
3. El hombre es mortal

Y Saulo aplica dos silogismos:

La carne genera la muerte
El hombre es carne
El hombre experimenta la muerte

El espíritu genera la vida
El hombre es espíritu
El hombre experimenta la vida

NOTA: Haremos lo mismo qué con la primera lectura, es decir..... cómo suele suceder, el TEXTO se saca de su CONTEXTO y se le da otra interpretación diferente a la original.

Tomaremos en cuenta lo que se dice antes y después del "texto", para que nos quede más claro y entendible el mensaje.

Quedará, en letras Itálicas, los versículos OMITIDOS antes y después del TEXTO SELECCIONADO.


CARTA A LOS ROMANOS
8, 9. 11-13

Versión: "Biblia Latinoamericana"

1 Ahora bien, la condenación (vivir alejados de Dios) ya no existe para los que viven en Cristo Jesús.

2 En Cristo Jesús la ley del Espíritu de vida, te ha liberado de la ley del pecado y de la muerte (HA TORAH).

3 Esto no lo podía hacer la Ley (HA TORAH), por cuanto la carne era débil y no le respondía. Dios entonces quiso que su propio Hijo llevara esa carne pecadora (naturaleza humana); lo envió para enfrentar al pecado, y condenó el pecado en esa carne (la naturaleza humana).

(Es un razonamiento del Judaísmo rabínico y nada fácil de entender e interpretar para nosotros, qué ignoramos los sentimientos y razonamiento de dicho Judaísmo)

4 Así, en adelante, la perfección que buscaba la Ley, había de realizarse en los que no andamos por los caminos de la carne (las necesidades de la naturaleza humana), sino por los del Espíritu (lo que nos une y relaciona con Dios).

5 Los que viven según la carne van a lo que es de la carne, y los que viven según el Espíritu van a las cosas del espíritu.

6 Pero no hay sino muerte en lo que ansía la carne, mientras que el espíritu anhela vida y paz.

7 Los proyectos de la carne están en contra de Dios, pues la carne no se somete a la ley de Dios, y ni siquiera puede someterse.

(Es la opinión de Saulo por su educación en el Judaísmo Fariseo)

8 Por eso los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.

9 Ustedes ya no están en la carne, sino que viven en el espíritu, pues el Espíritu de Dios habita en ustedes. Si alguno no tuviera el Espíritu de Cristo, éste no le pertenecería.

10 Pero Cristo está en ustedes, y aunque el cuerpo lleve en sí la muerte a consecuencia del pecado, el espíritu es vida por haber sido santificado.

11 Y si el Espíritu de Aquel que resucitó a Cristo de entre los muertos está en ustedes, el mismo que resucitó a Jesús de entre los muertos dará también vida a sus cuerpos mortales por medio de su Espíritu, que habita en ustedes.

12 Entonces, hermanos, no vivamos según la carne, pues no le debemos nada.

13 Si viven según la carne, necesariamente morirán; más bien den muerte a las obras del cuerpo mediante el espíritu, y vivirán.

14 Todos aquellos a los que guía el Espíritu de Dios son hijos e hijas de Dios.

15 Entonces no vuelvan al miedo; ustedes no recibieron un espíritu de esclavos, sino el espíritu propio de los hijos, que nos permite gritar: ¡Abba!, o sea: ¡Papá!

16 El Espíritu asegura a nuestro espíritu que somos hijos de Dios.



EVANGELIO

¿Mensajes "ocultos" en nuestros LIBROS SAGRADOS?

Sí, ciertamente los hay, y muchos.

El detalle y tarea para nosotros, lectores ó escuchas, es..... ENCONTRARLOS.

En esta ocasión Jesús  hace uso de la ALEGORÍA para dar a entender lo qué está, más allá de las palabras.


EVANGELIO SEGÚN MATEO
11, 25-30

Versión: "Nueva Biblia Latinoamericana"

25 Dice Jesús: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y las revelas a pequeños (gente sencilla).

26 Sí, Padre, porque así es de Tu agrado.

27 Todas las cosas Me han sido entregadas por Mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni nadie conoce al Padre, sino el Hijo, y aquél a quien el Hijo se lo quiera revelar.

28 Vengan a Mí, todos los que están cansados y cargados, y Yo los haré descansar.

29 Tomen Mi yugo sobre ustedes y aprendan de Mí, que Yo soy manso y humilde de corazón, y HALLARAN DESCANSO PARA SUS ALMAS.

30 Porque Mi yugo es fácil y Mi carga ligera.

Palabra de Dios.



REFLEXIÓN

Forma parte de la ALEGORÍA, el yugo y carga, que son ejemplos de la vida de campo y los sembradíos.

ALEGORÍA es una figura literaria que representa un concepto o idea por medio de imágenes o figuras diferentes a lo expresado.

Jesús hace una comparación, con un animal de carga al que se le coloca un yugo para utilizarlo en un servicio.

El yugo es puesto sobre la cerviz del animal para sujetarlo y no tenga posibilidad de moverse solo; no puede realizar acciones con libertad, sino que es conducido por su amo o dueño.

Nosotros, citadinos actuales, posiblemente no tenemos ni idea de lo que es un YUGO y su razón de utilizarlo, y por esta razón, el ejemplo pierde su eficacia de ENSEÑANZA.

Todo lo que se refiere a Dios y Dios mismo, suele ser ajeno e incomprensible a nuestro razonamiento y vida cotidiana.

Y por lo que nos narran los LIBROS SAGRADOS, para el pueblo de Israel, las manifestaciones de Yahveh su Dios eran parte de su vida cotidiana y su razonamiento humano.

El pueblo de Israel pedía a Yahveh Dios su ayuda, y Yahveh Dios les correspondía.

El pueblo de Israel no le correspondía a Yahveh Dios y éste los amonestaba, regañaba y hasta los maltrataba.... o éso es lo que nos narran los LIBROS SAGRADOS.

No hay sorpresa alguna en Abraham cuando DIOS LE HABLA, tampoco hay sorpresa en Moisés y en todos los hombres llamados NABI/PROFETAS

Real y honestamente, ¿Tú entiendes lo que nuestros LIBROS SAGRADOS pretenden que ENTENDAMOS?

Dice Jesús:
Vengan a mí, todos los que están cansados y cargados, y Yo los haré descansar.
Tomen mi yugo sobre ustedes y aprendan de mí, que Yo soy manso y humilde de corazón, y hallarán descanso para sus almas.
Porque mi yugo es fácil y mi carga ligera.

Y también dice:

Dentro de poco el mundo ya no me verá, pero vosotros si me veréis, porque yo vivo y también vosotros viviréis.

Y algo más audaz:

Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre; desde ahora lo conocéis y lo habéis visto.»
Le dice Felipe: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta.»
Le dice Jesús: «¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me conoces Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: "Muéstranos al Padre"?

Los mensajes de parte de Jesús, son un RETO a nuestro razonamiento.

A DIOS, NADIE LO HA VISTO

¿Quién lo dijo?.... ¿En qué parte de nuestros LIBROS SAGRADOS encontramos esta afirmación?


¡¡ DIOS ES DIOS !!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VIDA OCULTA DE JESÚS 1

NACER PARA MORIR

SEPTIEMBRE 16 DEL AÑO 2024