YO VOY AL PADRE

 5o DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN

- Ciclo A -

He añadido algunos comentarios previos y aclaraciones pertinentes (entre paréntesis) para una mejor comprensión.

José Jaime González Martínez


Domingo 07 de mayo de 2023


PRIMERA LECTURA

Él escrito llamado Hechos de los Apóstoles ó Actas; básicamente narra los primeros acontecimientos después de la muerte, resurrección y "subida" al cielo de Jesús Cristo.

(Hoy diríamos: Su traslado al universo paralelo de Dios)

También narra el "nacimiento" (por llamarlo de alguna manera) de LA EKLESIA en idioma griego, IGLESIA adaptado al idioma español y cuyo significado o traducción es ASAMBLEA, pero no cómo la concebimos y conocemos en la actualidad, es decir, como una institución religiosa, sino cómo una reunión de creyentes de Jesús cómo el MESÍAS anunciado por Yahveh Dios para ser REY Y SEÑOR de quién ó quiénes lo aceptan cómo tal.

HECHOS trata de los acontecimientos de las primeras comunidades de creyentes del Mesías, en Jerusalén y en otros ciertos lugares fuera de la tierra Prometida, y también se hace mención de las vicisitudes y logros en la predicación de Apóstoles y discípulos, para lograr más conversos, labor qué se conoce como PROSELITISMO.

PROSELITISMO. Empeño o afán con que una persona o una institución tratan de convencer y ganar seguidores o partidarios para una doctrina ó causa.

Curiosamente es todo lo contrario a lo que sucede con el Judaísmo; ellos no tienen ningún interés en lograr conversos ó adeptos a su particular fe en Yahveh Dios.

Y más curioso resulta que entre los creyentes de las diversas denominaciones cristianas, todas "ellas" se estan robando "ovejas" para lograr conversos y adeptos a su particular interpretación del Cristianismo, incluyendo para ello, el desprestigio de las demás denominaciones cristianas, diferentes a la propia.

¡¡ SANTO DIOS DEL CIELO !!

Continuamos haciendo estupideces, denigrandonos los unos a los otros.

¡¡ PERDÓN DIOS, PERDÓN !!


HECHOS DE LOS APÓSTOLES
6,1-7

1 Por aquellos días, al multiplicarse los discípulos, hubo quejas de los helenistas (Israelitas viviendo en Grecia) contra los hebreos (Israelitas de Tierra Prometida), porque sus viudas eran desatendidas en la asistencia cotidiana.

2 Los Doce convocaron la asamblea (eklesia en idioma griego) de los discípulos y dijeron: «No parece bien que nosotros abandonemos la Palabra de Dios por servir a las mesas.

(Que por tradición del Judaísmo formaba parte de las reuniones eclesiales ó de las Asambleas)

3 Por tanto, hermanos, buscad de entre vosotros a siete hombres (simbolismo), de buena fama, llenos de Espíritu y de sabiduría, y los pondremos al frente de este cargo;

4 mientras que nosotros nos dedicaremos a la oración y al ministerio de la Palabra (dar a conocer La Buena Noticia de la Salvación de Dios a través de Jesús Cristo).»

5 Pareció bien la propuesta a toda la asamblea y escogieron a Esteban, hombre lleno de fe y de Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Pármenas y a Nicolás, prosélito de Antioquía;

6 los presentaron a los apóstoles y, habiendo hecho oración, les impusieron las manos.

(Imponer manos sobre la cabeza de quiénes ofrecen un servicio eclesial era también una tradición del Judaísmo)

7 La Palabra de Dios (El anunció de la Salvación de Yahveh Dios a través de Jesús Cristo) iba creciendo; en Jerusalén se multiplicó considerablemente el número de los discípulos, y multitud de sacerdotes (Israelitas) iban aceptando la fe.

Palabra de Dios


DISCERNIMIENTO

En el último versículo se trata de un comentario muy optimista por parte del autor, ya que históricamente hablando, en tierra Prometida no se concretó ni en el pasado ni en el presente, ninguna comunidad o iglesia Cristiana que de manera "oficial" se distinguiera y prevaleciera al paso del tiempo, dicho de otra manera: No existe ninguna denominación "Cristiana Judía" (Israelitas convertidos al cristianismo).

Esto genera las siguientes preguntas:

¿Qué sucedió con todos los creyentes y sacerdotes judíos, que aceptaron a Jesús como El Mesías?.... ¿Porqué no se narra lo que dijeron e hicieron todos ellos en Tierra Prometida?


SALMO RESPONSORIAL

SALMO 32
1-2.4-5.18-19

Que tu misericordia, Yahveh, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti

Aclamad, justos, a Yahveh,
que merece la alabanza de los buenos.
Dad gracias a Yahveh con la cítara,
tocad en su honor el arpa de diez cuerdas.

Que tu misericordia, Yahveh, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti

La palabra de Yahveh es sincera,
y todas sus acciones son leales;
él ama la justicia y el derecho,
y su misericordia llena la tierra.

Que tu misericordia, Yahveh, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti

Los ojos de Yahveh están puestos en quien lo teme, en los que esperan en su misericordia, para librar sus vidas de la muerte y reanimarlos en tiempo de hambre. 

Que tu misericordia, Yahveh, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti



SEGUNDA LECTURA

En la lectura de éste día, el autor recurre a la ALEGORÍA, para dar a entender nuestra participación dentro de la comunidad religiosa a la que pertenecemos.


PRIMERA CARTA DE PEDRO
2, 2-9

2 Como niños recién nacidos, desead la leche espiritual pura, a fin de que, por ella, crezcáis para la salvación,

3 si es que habéis gustado que el Señor (Jesús) es bueno.

4 Acercándoos a él, piedra viva, desechada por los hombres, pero elegida, preciosa ante Dios,

5 también vosotros, cual piedras vivas, entrad en la construcción de un edificio espiritual (La Iglesia Cristiana Universal con todas sus denominaciones), para un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales, aceptos a Dios por mediación de Jesús Cristo.

6 Pues está en la Escritura: He aquí que coloco en Sión una piedra angular, elegida, preciosa y el que crea en ella no será confundido.

7 Para vosotros, pues, creyentes, el honor; pero para los incrédulos, la piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido,

8 en piedra de tropiezo y roca de escándalo. Tropiezan en ella porque no creen en la Palabra; para esto han sido destinados.

9 Pero vosotros sois linaje elegido, sacerdocio real, nación santa, pueblo adquirido, para anunciar las alabanzas de Aquel que os ha llamado de las tinieblas a su admirable luz


EVANGELIO

Éste pasaje en particular, está pleno de afirmaciones Teológicas que no resultan fáciles de entender y explicar.

Primeramente porque en general, a los que formamos parte de la feligresía, no nos interesa saber de Dios y lo relacionado con sus manifestaciones.

Y seguidamente, porque lamentablemente no valoramos la riqueza de adquirir más Cultura y conocimientos sobre nuestra particular Fe cristiana.

Aquí en México a partir del siglo XVII hasta principios del XX , en los programas de estudios básicos, era común recibir las materias o disciplinas de Filosofía y Teología.

Definamos lo que cada una significa y lo que enseña.

FILOSOFÍA
Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo.

La filosofía es, según su etimología, el amor a la sabiduría (viene del griego filos: amor y sophia: sabiduría). Es el estudio de problemáticas diversas como, la mente, la consciencia, el lenguaje, la belleza, la moral, la ética.

TEOLOGÍA
Ciencia que trata de indagar sobre Dios y del conocimiento que el ser humano tiene sobre él.

La palabra teología es de origen griego, etimológicamente es un término compuesto, por θεος o theos que significa “dios” y el nominativo λογος o logos que expresa “estudio” “razonamiento” o “conocimiento”.

Etimológicamente podemos definir la TEOLOGÍA como el estudio y discernimiento sobre Dios y las manifestaciones de Dios.

Disciplinas qué al paso del tiempo se quitaron del programa de educación básica, para reservarlas únicamente para el área de estudios especializados.

Lamentable decisión, porque ya solamente pocas personas tienen nociones de ambas disciplinas.



EVANGELIO SEGÚN JUAN
14,1-12

Dice Jesús:

1 «No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios: creed también en mí.

2 En la casa de mi Padre hay muchas mansiones; si no, os lo habría dicho; porque voy a prepararos un lugar.

3 Y cuando haya ido y os haya preparado un lugar, volveré y os tomaré conmigo, para que donde esté yo, estéis también vosotros.

Y adonde yo voy sabéis el camino

Le dice Tomás: «Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?»

6 Le dice Jesús: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí.

Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre; desde ahora lo conocéis y lo habéis visto

8 Le dice Felipe: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta.»

Le dice Jesús: «¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me conoces Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: "Muéstranos al Padre"?

10 ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí? Las palabras que os digo, no las digo por mi cuenta; el Padre que permanece en mí es el que realiza las obras.

11 Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Al menos, creedlo por las obras.

12 En verdad, en verdad os digo: el que crea en mí, hará él también las obras que yo hago, y hará mayores aún, porque YO VOY AL PADRE.

Palabra de Dios.


REFLEXIÓN

Difícil lenguaje en verdad !!!

Seria prudente y conveniente que tomáramos en cuenta que las afirmaciones que el autor del Evangelio según Juan pone en labios de Jesús y que recién leímos, pueden llegar a ser consideradas como blasfemias para el pueblo de Israel y autoridades del Judaísmo, y si llegan a ser escuchadas por las autoridades  de cualquier otro credo religioso, generan indignación, bajo el principio básico de la teología:

¿QUIÉN CÓMO DIOS?

¡NINGÚN HUMANO ES COMO DIOS!

BLASFEMIA.
Expresión injuriosa que se dice contra Dios o tomando el lugar que sólo corresponde a Dios. También se considera BLASFEMIA, qué un hombre, declare ser Dios ó semejante a Dios.

INJURIA.
Consiste en manifestar opiniones, afirmaciones y hechos que atentan contra la dignidad de una persona, en éste caso particular, se trata de la dignidad de todo un pueblo que se consideran ellos mismos como el pueblo de Dios.

Las afirmaciones teológicas, por parte del Cristianismo no son universales, es decir, ninguna religión ajena al cristianismo las aceptan.

Para nosotros creyentes cristianos eso  de considerar que lo dicho por Jesús Cristo son BLASFEMIAS, nos puede parecer ridículo, por el hecho que afirmamos que JESÚS CRISTO ES DIOS HIJO, LA SEGUNDA PERSONA DE UN DIOS TRINITARIO, pero, para el Judaísmo y demás religiones, se trata de algo INAUDITO.

INAUDITO. Que no puede admitirse ó tolerarse por irracional, atrevido e incoherente y merece ser rechazado.

Dicha afirmación, de ser un Dios que se manifiesta en tres personas distintas y Divinas, es motivo de COMPLICACIÓN Y CONFLICTO entre Judaísmo y Cristianismo.

Judaísmo afirma:
YAHVEH ES UNO,
YAHVEH ES NUESTRO DIOS

Cristianismo afirma que Dios se manifiesta como:
DIOS PADRE
DIOS HIJO
DIOS ESPÍRITU SANTO

Todo un RETO a nuestra capacidad intelectual y cognoscitiva humana.

¿Quién está acertado y quién equivocado?



¡¡ DIOS ES DIOS !!

Comentarios

  1. Ok ok una duda quién decide el orden de que lecturas / evangelios van en el año??

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

VIDA OCULTA DE JESÚS 1

SEPTIEMBRE 16 DEL AÑO 2024

NACER PARA MORIR