ACRECIENTA NUESTRA FE

 Domingo 27º del Tiempo Ordinario - Ciclo C -


He añadido algunos comentarios previos y aclaraciones pertinentes (entre paréntesis) para una mejor comprensión.

José Jaime González Martínez
 

Domingo, 02 de octubre del 2022


PRIMERA LECTURA

Habacuc es uno de los 12 profetas "menores", según la versión de la BIBLIA SEPTUAGINTA, es decir, la traducción del Hebreo al Griego.​

Se habla de Profetas "mayores y menores", no por la importancia de sus mensajes, sino por la cantidad de contenido en sus escritos.

No se sabe con certeza cuando fue que vivió y predicó  Habacuc, pero la referencia al ascenso y el avance de los caldeos (Babilonios) que se menciona en Habacuc 1, 6-11 lo ubica entre mediados y finales del siglo VII a. C.

Un período posible, podría ser durante el reinado de Joacim, entre los años 609–598 a. C.

De los tres capítulos del libro, los dos primeros son un "diálogo" entre Yahveh y el nabi/profeta.

El lamento de Habacuc es uno que han repetido muchos hombres justos:

¿Por qué Yahveh Dios permite que naciones y hombres malvados hagan "maldades" y por qué se les permite, en algunos casos, hasta castigar, torturar y asesinar al pueblo de Dios? (Israel en la antigüedad y el pueblo Cristiano en la actualidad).


Habacuc Capitulo 1
1 Oráculo que tuvo en visión el profeta Habacuc.

Habacuc Capitulo 2
1 En mi puesto de guardia me pondré, me plantaré en mi muro, y otearé (miraré) para ver lo que él me dice, lo que responde a mi querella.


DEFINICIÓN DE ORÁCULO

1. ORÁCULO. Es una respuesta Divina (de Dios) que llega a las personas (el pueblo) a través de los Nabí/Profetas, sacerdotes ó ministros. Dicha respuesta, puede reflejarse mediante señales físicas o símbolos que deben ser interpretados por los especialistas.

2. ORÁCULO. Tambien se refiere al lugar sagrado donde se acudía para consultar a "los dioses", en los tiempos del politeísmo.

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Cabe mencionar que "en esos tiempos", lo más común entre los habitantes de aquellas regiones, comunidades y pueblos, era EL POLITEÍSMO.

Aún el pueblo de Israel no se declaraba MONOTEÍSTA, simplemente tenían "SU PROPIO DIOS", YAHVEH; y los otros pueblos de los alrededores, como Egipto, Moab, Asiria, Babilonia, Persia, Grecia, Roma, tenían también "SU PROPIO DIOS", desde luego con otros nombres.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-


HABACUC 1 y 2

Habacuc 1, 2-3 
2 ¿Hasta cuándo, Yahveh, pediré auxilio, sin que tú escuches, clamaré a ti: «¡Violencia!» sin que tú salves?

3 ¿Por qué me haces ver la iniquidad, y tú miras la opresión? ¡Ante mí rapiña y violencia, querella hay y discordia se suscita!

Habacuc 2, 2-4
Y me respondió Yahveh y dijo: «Escribe la visión, ponla clara en tablillas para que se pueda leer de corrido.

3 Porque es aún visión para su fecha, aspira ella al fin y no defrauda; si se tarda, espérala, pues vendrá ciertamente, sin retraso.

«He aquí que sucumbe quien no tiene el alma recta, más el justo por su fidelidad vivirá.»

Palabra de Dios



CONCLUSIÓN HUMANA

Es un "misterio" perenne para judíos, cristianos y de cualquier otro credo religioso, ¿Cómo se llevaron y se llevan a cabo los "diálogos" entre Dios y su criatura el hombre?

Podemos tener cualquier "suposición", válida a los "ojos de la fe", pero, no dejan de ser, SUPOSICIONES, DEDUCCIONES E INTERPRETACIONES.

¿ La "voz de Dios" es audible ?

¿ La "Voz de Dios" es escuchada por el oído físico o por la mente ?

¿ Será por telepatía ?

***********************
TELEPATÍA. Fenómeno que consiste en la transmisión de pensamientos entre personas, generalmente distantes entre sí, que se produce sin intervención de los sentidos o de agentes físicos conocidos.
***********************

¿Escuchar a Dios es una experiencia física, ó más allá de lo físico.... será "dimensional"?

¿Cualquier persona puede escuchar a Dios, o solamente unos cuantos privilegiados?

¿Alguna vez has "escuchado" a Dios, algún oráculo de Dios, alguna visión u otra manifestación de Dios?

Lo "cierto" es que, NO ES UNA EXPERIENCIA COMÚN para todos los varones y mujeres, ESCUCHAR A DIOS.


Pon atención a lo que se expresa en el siguiente Salmo (canto a Yahveh Dios)

NOTA: En los últimos versículos del Salmo (8 - 11), se puede entender, suponer, deducir o interpretar que el propio Yahveh Dios está hablando.


SALMO RESPONSORIAL

La lectura dominical omite algunos versículos del salmo (decisión algo arbitraria en mi opinión), están incluidos dichos versículos en letra cursiva.



SALMO 94 (95)
1-2. 6-7. 8-9


Escucharemos tu voz, Yahveh.

1 Venid, cantemos gozosos a Yahveh, aclamemos a la Roca de nuestra salvación;

2 con acciones de gracias vayamos ante él, aclamémosle con salmos.

Escucharemos tu voz, Yahveh.

3 Porque es Yahveh un Dios grande, Rey grande sobre todos los dioses;

4 en sus manos están las honduras de la tierra, y suyas son las cumbres de los montes;

5 suyo el mar, pues él mismo lo hizo, y la tierra firme que sus manos formaron.

Escucharemos tu voz, Yahveh.

6 Entrad, adoremos, prosternémonos, ¡de rodillas ante Yahveh que nos ha hecho!

7 Porque él es nuestro Dios, y nosotros el pueblo de su pasto, el rebaño de su mano. ¡Oh, si escucharais hoy su voz!:

Escucharemos tu voz, Yahveh.

8 «No endurezcáis vuestro corazón como en Meribá, como el día de Massá en el desierto,

9 donde me pusieron a prueba vuestros padres, me tentaron aunque habían visto mi obra.

Escucharemos tu voz, Yahveh.

10 «Cuarenta años me asqueó aquella generación, y dije: Pueblo son de corazón torcido, que mis caminos no conocen.

11 Y por eso en mi cólera juré: ¡No han de entrar en mi reposo!»

Escucharemos tu voz, Yahveh.



NOTA ACLARATORIA:

Si conoces de la historia del pueblo de Israel (qué generalmente NO ES ASÍ); sabrás que los Israelitas que salieron de la esclavitud de Egipto, llegaron a LA TIERRA PROMETIDA en menos de un año atravesando el desierto (apreciación según los estudios y estudiosos al respecto).

La ciudad de Jericó era el primer sitio a conquistar y todos esos Israelitas les tuvieron miedo a los habitantes de Jericó y DECIDIERON NO LUCHAR POR LA POSESIÓN DE LA TIERRA PROMETIDA.

Así que Yahveh Dios determinó que VAGARIAN POR EL DESIERTO DURANTE 40 AÑOS (número simbólico), hasta que toda esa generación MURIERA, y ya se vería si la nueva generación de Israelitas
DECIDÍAN CONQUISTAR LA TIERRA PROMETIDA.

Yahveh Dios siempre respeta la libertad de decisión que nos otorga.... EL LIBRE ALBEDRÍO PERSONAL.

Todos y cada uno de nosotros, decidimos si tenemos esta experiencia de vida, con Dios ó sin Dios.



SEGUNDA LECTURA

Cuando se pide la intervención de Dios en nuestra vida personal, era costumbre o NORMA en el pueblo de Israel, IMPONER LAS MANOS SOBRE LA CABEZA, tradición que ha permanecido en el Cristianismo para pedir a Yahveh Dios su Gracia para cumplir alguna misión encomendada en su nombre



2 TIMOTEO 1
6-8. 13-14

Querido hermano:

6 Te recomiendo que reavives el carisma de Dios que está en ti por la imposición de mis manos.


(CARISMA. Cualidad ó gracia concedida por Dios, que tiene una persona para atraer a los demás por su presencia, su palabra o su personalidad).


7 Porque no nos dio el Señor (Jesús) a nosotros un espíritu de timidez, sino de fortaleza, de caridad y de templanza.

8 No te avergüences, pues, ni del testimonio que has de dar de nuestro Señor (Jesús), ni de mí, su prisionero; sino, al contrario, soporta conmigo los sufrimientos por (dar a conocer) el Evangelio (La Buena Noticia), ayudado por la fuerza de Dios,

9 que nos ha salvado y nos ha llamado con una vocación santa (difundir "su palabra"), no por nuestras obras, sino por su propia determinación y por su gracia que nos dio desde toda la eternidad en Cristo Jesús,

10 y que se ha manifestado ahora con la Manifestación de nuestro Salvador Cristo Jesús, quien ha destruido la muerte y ha hecho irradiar vida e inmortalidad por medio del Evangelio

11 para cuyo servicio he sido yo constituido heraldo, apóstol y maestro.

12 Por este motivo estoy soportando estos sufrimientos (las persecuciones y señalamientos); pero no me avergüenzo, porque yo sé bien en quién tengo puesta mi fe (en Jesús Cristo), y estoy convencido de que es poderoso para guardar mi depósito (de Fe) hasta aquel Día (cuando sea la PARUSIA).

13 Ten por norma las palabras sanas que oíste de mí en la fe y en la caridad de Cristo Jesús.

(Caridad, del latín Carytas = Amor a todo ser viviente)

14 Conserva el "buen depósito" (La Fe en Yahveh Dios) mediante el Espíritu Santo que habita en nosotros.

Palabra de Dios.



EVANGELIO

Nuevamente nos encontramos con afirmaciones por parte de Jesús con esa característica de ser en ocasiones HIPERBÓLICAS (exageradas), porque es una manera de enseñar y entender aquello que es importante de recordar.

De momento podemos pensar que se trata de una sola narrativa, pero, realmente son dos "historias" diferentes:

1. El grano de mostaza.

2. El sirviente (esclavo) que sólo está para cumplir sus tareas.



EVANGELIO SEGÚN LUCAS
17, 5-10

5 Dijeron los apóstoles al Señor; «Acrecienta nuestra fe

6 El Señor dijo: «Si tuvierais fe como un grano de mostaza, habríais dicho a este sicómoro: "Arráncate y plántate en el mar", y os habría obedecido.»

(SICÓMORO. Es un árbol, semejante a una higuera. Produce fruto no de sus ramas, como en el caso de la higuera, sino del tronco; su fruto es semejante al higo silvestre y no tiene semillas dentro).

********************

7 «¿Quién de vosotros tiene un sirviente (esclavo) arando o pastoreando y, cuando regresa del campo, le dice: "Pasa al momento y ponte a la mesa?"

8 ¿No le dirá más bien: "Prepárame algo para cenar, y cíñete para servirme hasta que haya comido y bebido, y después comerás y beberás tú?"

9 ¿Acaso tiene (el amo) que agradecer al sirviente (esclavo) porque hizo lo que le fue mandado?

10 De igual modo vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os fue mandado, decid: Somos sirvientes (esclavos) inútiles; hemos hecho lo que debíamos hacer.»

Palabra de Dios.



DATOS DE CULTURA BÍBLICA:

En tiempos de Jesús y mucho antes de Jesús, la ESCLAVITUD fue una situación muy común.... Aún hoy día se sigue dando, bajo otras situaciones que aparentan no ser esclavitud, pero, SIGUE PRESENTE.

Nosotros cristianos de la actualidad podemos no estar de acuerdo con la situación de ESCLAVITUD, pero, desde que se organizó la humanidad en CLASES SOCIALES, ha existido éste sometimiento humano con humanos.

VALORES como: Igualdad de género, los derechos humanos, el respeto a la DIVERSIDAD de pensamiento, de cultura, de sexualidad y mucho de lo que hoy día se pondera..... Antes, no existía, ni se tomaba en cuenta, aún en el pueblo de Israel y al "parecer" ni él propio Jesús Cristo lo tenía en su mente.

Ciertamente quisiéramos decir y ratificar que Jesús no admitía la esclavitud, pero, no podemos asegurar nada.

Jesús fue un varón Israelita, con educación y tradiciones de aquéllas épocas.

Aún cuando quisiéramos afirmar lo contrario, Jesús fue un judío religioso y tradicionalista cómo se era en esos momentos históricos.



REFLEXIÓN

Estamos "acostumbrados" a escuchar ó leer las CONJETURAS, SERMONES U HOMILÍAS que sacerdotes, ministros y predicadores hacen con respecto al contenido de LOS EVANGELIOS; es decir, de aquello que se logro consignar por escrito sobre Jesús de Nazareth.


EVANGELIO SEGÚN JUAN
Capítulo 21
25 Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieran.


Sea poco o mucho, "algo" sabemos sobre Jesús de Nazareth, PERSONAJE POLÉMICO en todo lugar donde se habla de ÉL.

De éste Jesús, "se dice" que expresó algunas ASEVERACIONES que no fácilmente se aceptan y se cumplen.

Como nuestra lectura de hoy:

Jesús Cristo afirma que si nuestra FE EN DIOS, es del tamaño de una semilla de mostaza; qué es más o menos de éste ● tamaño !!!.... relativamente visible y tocable..... asegura que si le ordenamos a un árbol, de las características físicas al Sicómoro..... ¡¡ ARRANCATE DE LA TIERRA Y PLANTATE EN EL MAR,  LO HARÍA !!

El "gran detalle" es..... ¡ CÓMO LO ENTIENDES E INTERPRETAS !

Humanamente el planteamiento de Jesús, no sucede ni literal, ni prácticamente.

¿Es posible de otra manera?

¡¡ POSIBLEMENTE SÍ !!

¡ PIENSA, RAZONA, EJERCE CRITERIO !

Habrá que dedicar tiempo y esfuerzo personal para discernirlo..... siempre y cuando, QUIERAS HACERLO.

Dice la sabiduría popular (VOX POPULI):

DEL DICHO AL HECHO.....
HAY MUCHO TRECHO

Viene a mi mente un "comercial de televisión" de hace muchos años atrás:

SI LAS COSAS QUE VALEN LA PENA
FUERAN FÁCILES......  TODO MUNDO LAS HARÍA.



¡¡ DIOS ES DIOS !!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VIDA OCULTA DE JESÚS 1

SEPTIEMBRE 16 DEL AÑO 2024

NACER PARA MORIR