NADIE PUEDE SERVIR A DOS AMOS
Domingo 25º del Tiempo Ordinario - Ciclo C -
He añadido algunos comentarios previos y aclaraciones pertinentes (entre paréntesis) para una mejor comprensión.
José Jaime González Martínez
Domingo, 18 de septiembre de 2022
PRIMERA LECTURA
Oportuno recordar la división del pueblo de Israel: El reino del norte, llamado ISRAEL y el reino del sur, llamado JUDA, cada uno con su propio rey.
AMOS
Amós (760 - 753 a.C.) fue un pastor y recolector de fruta de la aldea de Tecoa en Juda, al sur de Tierra Prometida y en los límites del desierto.
Dios lo llama, aún cuando carece de educación sacerdotal. La misión de Amós estaba dirigida a su vecino del norte, Israel.
Sus mensajes de impedir la condenación y cautividad de la nación por sus pecados (las estupideces que todos cometemos), no fueron nada populares y desatendidos por la mayoría del pueblo, porque desde los días de Salomón no habían tenido tiempos tan prósperos para todo el pueblo de Israel.
El ministerio (la misión) de Amós tiene lugar durante el reinado de Jeroboam II sobre Israel, y Uzías reinaba sobre Judá.
Amós se percata que, bajo esa prosperidad y poder de Israel, la nación está corrompida hasta la médula de los huesos.
Los pecados por los que Amós reprende al pueblo son extensos: Abandono de la Palabra de Dios, idolatría, adoración pagana, avaricia, liderazgo corrupto, y opresión del pobre.
**Cualquier similitud con otros pueblos, culturas y gobiernos, es una realidad humana lamentable**
Amós comienza a pronunciar un juicio sobre todas las naciones que los rodean, después sobre su propia nación de Judá, y finalmente el juicio más severo es dado a Israel.
Sus visiones por parte de Dios, revelan el mismo mensaje enfático: El juicio está cerca.
El libro termina con la promesa de Dios a Amós de la futura restauración del remanente de Israel.
INICIEMOS:
PROLOGO
1 Esto me dio a ver el Señor Yahveh: Había una canasta de fruta madura.
2 Y me dijo: «¿Qué ves, Amós?» Yo respondí: «Una canasta de fruta madura.» Y Yahveh me dijo: «¡Ha llegado la madurez para mi pueblo Israel, ni una más le volveré a pasar!
Lectura Dominical
AMOS
8, 4-7
4 Escuchad esto los que pisoteáis al pobre y queréis suprimir a los humildes de la tierra,
5 diciendo: «¿Cuándo pasará el novilunio para poder vender el grano, y el sábado para dar salida al trigo, para achicar la medida y aumentar el peso, falsificando balanzas de fraude,
6 para comprar por dinero a los débiles y al pobre por un par de sandalias, para vender hasta el salvado del grano?»
7 Ha jurado Yahveh por el orgullo de Jacob: ¡Jamás he de olvidar todas sus obras!
Palabra de Dios
EPILOGO
9 Sucederá aquel día - oráculo del Señor Yahveh - que yo haré ponerse el sol a mediodía, y en plena luz del día cubriré la tierra de tinieblas.
(Seguramente se refiere a un Eclipse de sol, no vayamos a creer e interpretar que el orden del Universo será alterado)
SALMO RESPONSORIAL
SALMO 112 (113)
1-3. 4-6. 7-8
1 ¡Aleluya! ¡Alabad, servidores de Yahveh, alabad el nombre de Yahveh!
2 ¡Bendito sea el nombre de Yahveh, desde ahora y por siempre!
3 ¡De la salida del sol hasta su ocaso, sea loado el nombre de Yahveh!
Aleluya! ¡Alabad, el nombre de Yahveh!
4 ¡Excelso sobre todas las naciones Yahveh, por encima de los cielos su gloria!
5 ¿Quién como Yahveh, nuestro Dios, que se sienta en las alturas,
6 y se abaja para ver los cielos y la tierra?
Aleluya! ¡Alabad, el nombre de Yahveh!
7 El levanta del polvo al desvalido, del estiércol hace subir al pobre,
8 para sentarle con los príncipes, con los príncipes de su pueblo.
Aleluya! ¡Alabad, el nombre de Yahveh!
SEGUNDA LECTURA
Nuevamente, mencionar qué, aún cuando ésta carta se atribuye a Saulo de Tarso, ya ahora se sabe en los círculos de estudios Bíblicos que el autor es DESCONOCIDO, se deduce que conoció a Saulo y pudo ser uno de sus discípulos, por su clara influencia PAULINA.
PRIMERA CARTA A TIMOTEO
2,1-8
1 Ante todo recomiendo que se hagan (en su oración personal con Yahveh Dios) plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres;
2 por los reyes (gobernantes) y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad.
3 Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador,
4 que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad.
5 Porque hay un solo Dios (Yahveh), y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también,
6 que se entregó a sí mismo como rescate por todos. Este es el testimonio dado en el tiempo oportuno (hoy y aquí),
7 y de este testimonio - digo la verdad, no miento - yo he sido constituido heraldo y apóstol (Apóstol = Enviado), maestro de los gentiles en la fe y en la verdad.
8 Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar elevando hacia el cielo unas manos piadosas, sin ira ni discusiones.
Palabra de Dios.
EVANGELIO
Éste pasaje y Parabola, si no se tiene la DEBIDA ATENCIÓN, podenos cometer errores en la interpretación.
También sucede que la traducción al idioma español, se realizó en español clásico (el de España), y sus modismos nos pueden resultar confusos a quienes hablamos el llamado español "latinoamericano", el cual tiene variantes y modismos del lenguaje territoriales y culturales en cada país de Latinoamérica.
EVANGELIO SEGÚN LUCAS
16,1-13
1 Decía Jesús a sus discípulos (esta Parábola): «Era un hombre rico que tenía un administrador a quien acusaron ante él de malbaratar su hacienda;
2 le llamó y le dijo: "¿Qué oigo decir de ti? Dame cuenta de tu administración, porque ya no podrás seguir administrando."
(No olvidar que la razón primordial de una parábola, es proporcionar un ENSEÑANZA, y todo lo mencionado en ella, a pesar de ser ficticio, puede contener situaciones reales, porque se trata del comportamiento humano)
3 Se dijo a sí mismo el administrador (al verse descubierto): "¿Qué haré, pues mi señor me quita la administración? Cavar, no puedo; mendigar, me da vergüenza (labores que nos hacen "deducir" que se trataba de una persona mayor de edad).
4 Ya sé lo que voy a hacer, para que cuando sea removido de la administración me reciban en sus casas (quienes lo conocen y le den trabajo).
5 «Y convocando uno por uno a los deudores de su señor, dijo al primero: "¿Cuánto debes a mi señor?"
6 Respondió: "Cien medidas de aceite." El le dijo: "Toma tu recibo, siéntate en seguida y escribe cincuenta."
7 Después dijo a otro: "Tú, ¿cuánto debes?" Contestó: "Cien cargas de trigo." Dícele: "Toma tu recibo y escribe ochenta."
8 «El señor (el verdadero dueño) alabó (reconoció) al "administrador injusto", porque había obrado astutamente, pues los hijos de este mundo (nosotros, seres humanos) son más astutos con los de su generación (de su propia especie humana), que los hijos de la luz (entiéndase Malakis ó ángeles y también, humanos concientes de Dios).
9 «Yo os digo: (Procurad NO) Haceos amigos con el "Dinero injusto", para que, cuando llegue a faltar, os reciban en las eternas moradas (donde el Reino de Dios).
10 El que es fiel en lo mínimo (poco), lo es también en lo mucho; y el que es injusto en lo mínimo, también lo es en lo mucho.
11 Si, pues, no fuisteis fieles en el "Dinero injusto", ¿quién os confiará lo verdadero? (Lo que realmente tiene valor ante Yahveh Dios)
12 Y si no fuisteis fieles con lo ajeno, ¿quién os dará lo vuestro?
13 «Ningún criado puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al dinero.»
(Dios, representa Lo Eterno y el dinero, representa lo temporal)
Palabra de Dios
********************
REFLEXIÓN
Cada persona tiene la suficiente capacidad intelectual y cognoscitiva para sacar conclusiones de la enseñanza de ésta parábola.
Se puede destacar que Jesús Cristo en la convivencia que debió tener durante más de 30 años con varones y mujeres contemporáneos de su vida finita, conoció el comportamiento humano NO TAN LOABLE, en cuanto a la HONESTIDAD de sus acciones.
En ésta parábola, Jesús hace el planteamiento de un administrador que saca provecho de los bienes ajenos, con plena conciencia de su actuar ventajoso:
DAÑAR A QUIEN CONFÍA EN ÉL.
Es notorio que el criterio del autor de éste Evangelio, también está patente en los pensamientos y comentarios que atribuye al propio Jesús cuando dice que ALABÓ AL ADMINISTRADOR INJUSTO, no alabó, sino qué LE SORPRENDIÓ su astucia de aparentar ser un BUEN ADMINISTRADOR.
Quizá sea ésta la ENSEÑANZA preponderante:
LA ASTUCIA DE APARENTAR LO QUE NO SE ES, PARA OCULTAR LAS VERDADERAS INTENCIONES.
NO ES LO MISMO, PARECER BUENA PERSONA, QUÉ SER BUENO.
Es nuestra lamentable realidad humana:
APARENTAR SER LO QUÉ NO SE ES.
Así como también:
DEBATIRNOS ENTRE EL BIEN Y EL MAL.
Teniendo CONCIENCIA que nadie puede ser "Santo y Bueno" todo el tiempo; al igual que, nadie puede ser "Pecador y Malo" todo el tiempo.
En momentos se es BUENO, y en otros momentos se es MALO, porque nos debatimos entre EL BIEN Y EL MAL.
********************
¡¡ DIOS ES DIOS !!
Comentarios
Publicar un comentario