DESDE AHORA SERÁS PESCADOR DE HOMBRES
DESDE AHORA SERÁS PESCADOR DE HOMBRES
He añadido algunos comentarios previos y aclaraciones pertinentes (entre paréntesis) para una mejor comprensión.
José Jaime González Martínez
Domingo, 6 de febrero de 2022
PRIMERA LECTURA
Se trata del "LLAMADO" por parte de Yahveh Dios a un hombre cuyo nombre es Isaías.
Para el pueblo de Israel, los hombres que Yahveh Dios LLAMA, es para confiarles una misión particular. A esos hombres se les da el nombre de NABÍ, un término Hebreo arameo que significa LLAMADO, porque eso es lo que sucede con ellos, son llamados por Dios.
Por alguna razón no conocida por nosotros, estos hombres "Biblicos" tienen la capacidad de ESCUCHAR EL "LLAMADO" DE DIOS, y les da a conocer SU VOLUNTAD, para que ellos, a su vez, la den a conocer a los demás varones y mujeres que NO ESCUCHAN A DIOS, y al parecer, ni les interesa conocer la VOLUNTAD DE YAHVEH DIOS, y desde luego, entre los que NO ESCUCHAN A DIOS, estamos nosotros.
Sí, se trata de una situación muy común entre nosotros, seres humanos:
NO ESCUCHAMOS EL LLAMADO DE DIOS, NI TENEMOS INTERES EN CONOCER DE ÉL.
Lo que leeremos, es lo que LOS LIBROS SAGRADOS del Judaísmo dan a conocer de éste personaje llamado Isaías.
Todo indica que se trata de UNA VISION DIVINA.
NO ESCUCHAMOS EL LLAMADO DE DIOS, NI TENEMOS INTERES EN CONOCER DE ÉL.
Lo que leeremos, es lo que LOS LIBROS SAGRADOS del Judaísmo dan a conocer de éste personaje llamado Isaías.
Todo indica que se trata de UNA VISION DIVINA.
NOTA ACLARATORIA:
Recordar que cuando se tradujeron LOS LIBROS SAGRADOS del judaísmo, del idioma hebreo al idioma griego; traducción destinada para los israelitas de la deportación, debido a que la mayoría de ellos hablaban solo el griego, el término NABI = LLAMADO, se tradujo como PROFETA, que significa “hablar de parte de”, que en este caso se trata HABLAR DE PARTE DE YAHVEH DIOS.
LIBRO DEL NABI/PROFETA ISAÍAS
Capitlo 6, 1-2a.3-8
1 El año de la muerte del rey Ozías vi al Señor (Yahveh Dios) sentado en un trono excelso y elevado, y sus haldas llenaban el templo.
2 Unos serafines se mantenían erguidos por encima de él; cada uno tenía seis alas: con un par se cubrían la faz, con otro par se cubrían los pies, y con el otro par aleteaban,
3 Y se gritaban el uno al otro: «Santo, santo, santo, Yahveh Sebaot (Yahveh de los ejércitos): llena está toda la tierra de su gloria.».
4 Se conmovieron los quicios y los dinteles a la voz de los que clamaban, y la Casa se llenó de humo.
5 Y dije: «¡Ay de mí, que estoy perdido, pues soy un hombre de labios impuros, y entre un pueblo de labios impuros habito: que al rey Yahveh Sebaot han visto mis ojos!»
6 Entonces voló hacia mí uno de los serafines con una brasa en la mano, que con las tenazas había tomado de sobre el altar,
7 y tocó mi boca y dijo: «He aquí que esto ha tocado tus labios: se ha retirado tu culpa, tu pecado está expiado.»
8 Y percibí la voz del Señor (Yahveh Dios) que decía: «¿A quién enviaré? ¿y quién irá de parte nuestra»? Dije: «Heme aquí: envíame.»
Palabra de Dios
COMENTARIO:
¿Realidad ó fantasía?...... Para nosotros creyentes cristianos de los siglos XX y XXI podemos albergar estos dos criterios, porque estamos acostumbrados a las películas de "fantasía " y tenemos la capacidad cognoscitiva de identificar qué es real y qué es fantasía....¿O no es así?
¿Realidad?….. ¿Fantasia?….. ó
¿Realidad Fantástica?
Cómo seres humanos pensantes, esta narración de Isaías la podemos clasificar como FANTASÍA, porque lo que narra son acontecimientos fuera de nuestra naturaleza y por lo mismo, nos resultan IRREALES, producto de la imaginación y fantasía de éste personaje del pasado remoto y perteneciente a un pueblo con cultura y tradiciones FANTÁSTICAS.
Basta recordar lo que LOS LIBROS SAGRADOS del Judaísmo dan a conocer de su liberación de Egipto, donde aseguran que el mar rojo SE ABRIÓ para que todo el pueblo de Israel pasara al otro lado y una vez a salvo, el mar rojo SE CERRÓ Y EXTERMINO a los soldados egipcios que los perseguían.
¿No es una narración FANTÁSTICA?
También afirman que durante su travesía por el desierto, durante el día una nube los protegía de los rayos del sol y durante la noche una columna de fuego les iluminaba el camino.
Y no sé trata de un ATAQUE A NUESTRA FE Y CREDIBILIDAD, no hay intención de "afirmar" que es fantasía, se trata de las INTERVENCIONES DE YAHVEH DIOS, interpretadas por varones y mujeres y del cómo y porqué están narradas, CÓMO ESTÁN NARRADAS.
¡¡ DIOS ES DIOS !!
SALMO RESPONSORIAL
Para el pueblo de Israel y los escritores de los salmos, Yahveh Dios está siempre al pendiente de ellos y desde luego que SOLO A ELLOS APOYA Y PROTEGE, y tratándose de peticiones personales, también Yahveh Dios esta más que dispuesto a conceder favorablemente dichas peticiones.
¿O será solamente la interpretación particular del pueblo de Israel?
SALMO 137
En presencia de los ángeles salmodio para ti, Yahveh
Te doy gracias, Yahveh, de todo corazón,
porque escuchaste las palabras de mi boca; delante de los ángeles tañeré para ti; me postraré hacia tu santuario.
En presencia de los ángeles salmodio para ti, Yahveh.
Daré gracias a tu nombre, por tu misericordia y tu lealtad, porque tu promesa supera tu fama. Cuando te invoqué, me escuchaste, acreciste el valor en mi alma.
En presencia de los ángeles salmodio para ti, Yahveh
Que te den gracias, Yahveh, los reyes de la tierra, al escuchar el oráculo de tu boca; canten los caminos de Yahveh, porque la gloria de Yahveh es grande.
En presencia de los ángeles salmodio para ti, Yahveh
Tu derecha me salva. Yahveh completará sus favores conmigo. Yahveh, tu misericordia es eterna, no abandones la obra de tus manos.
En presencia de los ángeles salmodio para ti, Yahveh
SEGUNDA LECTURA
También se trata de otra narración que nos puede parecer FANTÁSTICA, Saulo de Tarso narra un suceso que sobrepasa nuestra capacidad cognocitva:
Saulo asegura que a Jesús Cristo, YAHVEH DIOS LE RESUCITÓ PARA NUNCA MÁS MORIR.
Cada creyente cristiano tiene su propia interpretación al respecto.
PRIMERA CARTA DE PABLO A LOS CORINTIOS
15, 1-11
1. Os hago saber, hermanos, el Evangelio (La Buena Noticia) que os prediqué, que habéis recibido y en el cual permanecéis firmes,
2. por el cual también sois salvados, si lo guardáis tal como os lo prediqué... Si no, ¡habríais creído en vano!
3. Porque os transmití, en primer lugar, lo que a mi vez recibí: que Jesús Cristo murió por nuestros pecados (las estupideces que todos y cada uno cometemos), según las Escrituras (Los LIBROS SAGRADOS del Judaísmo)
4. que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, según las Escrituras (LOS LIBROS SAGRADOS del Judaísmo)
5. que se apareció a Cefas y luego a los Doce;
6. después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez (número más simbólico que real), de los cuales todavía la mayor parte viven y otros murieron.
7. Luego se apareció a *Santiago; más tarde, a todos los apóstoles.
(Éste *Santiago, se le identifica como "Lider" de la naciente comunidad de seguidores de Jesús Cristo en Jerusalén y en aquellos momentos)
9. Pues yo soy el último de los apóstoles: indigno del nombre de apóstol, por haber perseguido a la iglesia de Dios.
10. Mas, por la gracia de Dios, soy lo que soy; y la gracia de Dios no ha sido estéril en mí. Antes bien, he trabajado más que todos ellos. Pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo.
11. Pues bien, tanto ellos como yo esto es lo que predicamos; esto es lo que habéis creído.
Palabra de Dios.
EVANGELIO
El lago Genesaret, es también llamado El mar de Galilea o lago de Tiberíades y lago de Kineret, es un lago de agua dulce de Asia occidental, situado en la región del Próximo Oriente, y perteneciente a Israel, incluida una estrecha franja costera de 10 metros de anchura.
A éste pasaje de la vida pública de Jesús de Nazareth se le llama LA PESCA MILAGROSA, pero, bien se le puede considerar de otra manera o forma, LA PESCA CUANTIOSA, porque fue muy abundante.
Cómo otras veces se ha dicho: El contenido de nuestros LIBROS SAGRADOS se interpreta y se reinterpreta según criterio, formación intectual y religiosa de quién lee, independientemente de lo que nuestras autoridades religiosas puedan interpretar.
La narración es sobre EL PRIMER ENCUENTRO de Jesús de Nazareth con los pescadores Andrés, Simón, Santiago, Juan y demás trabajadores o empleados de éstas dos parejas de hermanos de sangre.
Ambas parejas de hermanos tenían su propia empresa pesquera, con trabajadores a su servicio, ese era el medio de sostén económico para ellos y todos los involucrados, junto con sus familias.
Los Apóstoles (por deducción) no eran personas ricas, dado que trabajan en la pesca; y de ello obtienen el sostén económico de las familias de todos ellos. Gente trabajadora que se benefician de dicha actividad económica y ninguno de ellos (los Apóstoles) dejaría en el DESAMPARO a sus familias.
Pocos creyentes cristianos nos "detenemos" a pensar en estos detalles de vida cotidiana y humana de todo tiempo y lugar.
Queda perenne para nosotros, la incógnita de si los apóstoles dedicados a dicha actividad pesquera, o cualquier otra, abandonaron por completo trabajo y familia, dejando en el DESAMPARO económico y emocional a sus seres amados.
SOLO DIOS SABE !!
EVANGELIO SEGÚN LUCAS
5,1-11
1 Estaba Jesús a la orilla del lago Genesaret y la gente se agolpaba sobre él para oír la Palabra de Dios,
2 cuando vio dos barcas que estaban a la orilla del lago. Los pescadores habían bajado de ellas, y lavaban las redes.
3 Subiendo a una de las barcas, que era de Simón, le rogó que se alejara un poco de tierra; y, sentándose, enseñaba desde la barca a la muchedumbre.
(En esta ocasión no le es importante al autor de este escrito, dar a conocer lo que Jesús enseñó a la muchedumbre, sino “otra cosa”)
4 Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: «Boga (rema) mar adentro, y echad vuestras redes para pescar.»
5 Simón le respondió: «Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos pescado nada; pero, en tu palabra, echaré las redes.»
6 Y, haciéndolo así, pescaron gran cantidad de peces, de modo que las redes amenazaban romperse.
7 Hicieron señas a los compañeros de la otra barca para que vinieran en su ayuda. Vinieron, pues, y llenaron tanto las dos barcas que casi se hundían.
8 Al verlo Simón Pedro, cayó a las rodillas de Jesús, diciendo: «Aléjate de mí, Señor, que soy un hombre pecador.»
9 Pues el asombro se había apoderado de él y de cuantos con él estaban, a causa de los peces que habían pescado.
10 Y lo mismo de Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Jesús dijo a Simón: «No temas. Desde ahora serás pescador de hombres.»
11 Llevaron a tierra las barcas y, dejándolo todo, le siguieron.
Palabra de Dios.
*******************
COMENTARIO PERSONAL:
¿Qué es importante en este pasaje?
¿La cuantiosa pesca?
¿La declaración de Simón?
¿El asombro de todos ellos?
¿Ser pescadores de hombres?
¿Decidir dejarlo todo y seguir a Jesús?
Desde luego que es una decisión de importancia, y además, personal.
Centrare el comentario en la expresión del autor que da a entender o el interpreta, que estas parejas de hermanos, optaron por DEJARLO TODO y dedicarse a seguir a Jesús en su Misión Salvadora.
En mí opinión, se trata de ESCALA DE VALORES en las actividades de los llamados Apóstoles, porque no se trata de dejar por completo sus actividades económicas y familiares, ya que significa dejar en el desamparo a esposa, hijos y trabajadores.
Quiero pensar y creer que ninguno de ellos (los Apóstoles) era o fue un desobligado que abandonó familia y trabajo, tan sólo dedicaron buena parte de su actividad a seguir a Jesús, sin abandonar por completo a sus seres amados y su trabajo.
Ciertamente son ELUCUBRACIONES, y tal vez, sin importancia, pero si llama mi atención esa expresión:
DEJÁNDOLO TODO, LE SIGUIERON.
*****************
¡¡ DIOS ES DIOS !!
Comentarios
Publicar un comentario