Y λόγος SE HIZO CARNE

 SEGUNDO DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo C -


He añadido algunos comentarios previos y aclaraciones pertinentes (entre paréntesis) para una mejor comprensión.

José Jaime González Martínez


Domingo 2 de enero del 2022


PRIMERA LECTURA

Para el Cristianismo, la Sabiduría (de Dios) se interpreta cómo "figura" de la persona y personalidad de Jesús Cristo, teniendo como argumento o base de credibilidad, lo que los Evangelios cuentan llevó a cabo durante su "vida pública", es decir; lo que Jesús Cristo dijo e hizo.

Cabe recordar que todo el contenido de nuestros LIBROS SAGRADOS se INTERPRETA, en ésta ocasión es por medio de figuras y símbolos que el pueblo de Israel tiene bien identificados; quizá nosotros, cristianos actuales, no nos resulte fácil identificarlos porque por nuestra cultura occidental moderna, no tenemos esas costumbres y tradiciones de figuras y símbolos, que sí tiene el pueblo de Israel de antes y de ahora.

Por ejemplo:

La expresión MI TIENDA, es figura y símbolo del cuerpo físico que tenemos

Tienda portátil para viajar


La expresión YO SALI DE LA BOCA DEL ALTÍSIMO, es reconocer que estamos aquí por orden y voluntad de Yahveh Dios, ya que de "la boca del Altísimo" salió la orden.

Hacer mención del monte SION, es símbolo de la presencia de Dios aquí en la tierra.

Jerusalén construida en el monte Sión 

 
Más otros símbolos y figuras que iremos tratando en otros momentos.


ECLESIÁSTICO
Capítulo 24, 1-12

1 La sabiduría hace su propio elogio, en medio de su pueblo, se gloría.

2 En la asamblea del Altísimo abre su boca, delante de su poder se gloría.

3 «Yo salí de la boca del Altísimo, y cubrí como niebla la tierra.

4 Yo levanté mi tienda en las alturas, y mi trono era una columna de nube.

5 Sola recorrí la redondez del cielo, y por la hondura de los abismos paseé.

6 Las ondas del mar, la tierra entera, todo pueblo y nación era mi dominio.

7 Entre todas estas cosas buscaba reposo, una heredad en que instalarme.

8 Entonces me dio orden el creador del universo, el que me creó dio reposo a mi tienda, y me dijo: "Pon tu tienda en Jacob, entra en la heredad de Israel."

(Recordemos que Dios cambió el nombre de Jacob por Israel)

9 Antes de los siglos, desde el principio, me creó, y por los siglos subsistiré.

10 En la Tienda Santa, en su presencia, he ejercido el ministerio, así en Sión me he afirmado,

11 en la ciudad amada me ha hecho él reposar , y en Jerusalén se halla mi poder.

12 He arraigado en un pueblo glorioso, en la porción del Señor, en su heredad.

(También es oportuno aclarar que ésta es la "interpretación Cristiana" a éste pasaje del Eclesiástico)


SALMO RESPONSORIAL

DATOS DE CULTURA BÍBLICA

Todo el contenido del Nuevo Testamento fue escrito en idioma griego, y existen términos griegos que difícilmente tienen su correspondiente en otros idiomas, tal es el caso particular de la expresión λόγος.

λόγος
Logos es una palabra de origen griego que puede ser entendida de varias formas:

1. Puede referirse a la argumentación por medio de las palabras, o

2. Puede referirse al pensamiento o la razón.

El término LOGOS es una de las más importantes expresiones del lenguaje para poder dar a conocer nuestra postura y actitud racional ante el mundo.

Puede traducirse como pensamiento, razón, habla, expresión, discurso, concepto, conocimiento, VERBO, PALABRA.

λόγος explica el mundo y da un principio de Orden.

Es por ello qué a Jesús Cristo se le identifica como ÉL λόγος de Dios, es decir: La Razón de Dios, el verbo de Dios, la Palabra de Dios.

λόγος se tuvo que traducir a los demás idiomas existentes y se hizo con dos alternativas: Verbo y/ó Palabra.


SALMO 147, 12-13. 14-15. 19-20
(R.: Jn 1, 14)

R. EL LOGOS se hizo carne y puso su morada entre nosotros.

Glorifica al Señor, Jerusalén; alaba a tu Dios, Sión: que ha reforzado los cerrojos de tus puertas, y ha bendecido a tus hijos dentro de ti.

(Cabe recordar dos de los simbolismos del pueblo de Israel: JERUSALÉN, la ciudad construida en el monte Sión; y SIÓN, que representa LA PRESENCIA DE YAHVEH DIOS)

R. EL VERBO se hizo carne y puso su morada entre nosotros.

Ha puesto paz en tus fronteras, te sacia con flor de harina. Él envía su mensaje a la tierra, y su palabra corre veloz.

R. LA PALABRA se hizo carne y puso su morada entre nosotros.

Anuncia su palabra a Jacob, sus decretos y mandatos a Israel; con ninguna nación obró así, ni les dio a conocer sus mandatos.

R. EL LOGOS se hizo carne y puso su morada entre nosotros.


SEGUNDA LECTURA

Saulo de Tarso (San Pablo), fue un judío de la Diáspora (exilio o dispersión), nació en Tarso de Cilicia, Fenicia (actualmente Turquía). Como judío; tuvo una educación Farisea y con la peculiaridad de tener también la ciudadanía Romana.

Según cuenta el mismo Saulo, Jesús Resucitado se le "aparece" en forma de una luz brillante y una voz, para encomendarle la misión de anunciar "La Buena Noticia" de la SALVACIÓN de Dios a los israelitas de la Diáspora y a gentiles ó paganos.

La lectura de hoy es una parte de la carta que Saulo dirige a los que forman la comunidad de creyentes de Jesús Cristo del poblado de Efeso, que pertenece a Grecia.

Estos "Efesios" seguramente desconocen la cultura, tradiciones y religiosidad del pueblo de Israel, cómo nosotros cristianos mexicanos también desconocemos.

Pese a ser una carta, es decir, una misiva que tiene un mensaje, dicho mensaje no es fácil de entender para nosotros que estamos muy lejos en tiempo y espacio.


EFESIOS 1, 3-18

3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesus Cristo, que nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales, en los cielos, en Cristo (Mesías/Ungido);

4 por cuanto nos ha elegido en él antes de la fundación del mundo, para ser santos e inmaculados en su presencia, en el amor;

5 eligiéndonos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesus Cristo, según el beneplácito de su voluntad,

6 para alabanza de la gloria de su gracia con la que nos agració en el Amado (Jesús Cristo).

En él (Jesús Cristo) tenemos por medio de su sangre la redención, el perdón de los delitos, según la riqueza de su gracia

8 que ha prodigado sobre nosotros en toda sabiduría e inteligencia,

9 dándonos a conocer el Misterio de su voluntad según el benévolo designio que en él se propuso de antemano,

10 para realizarlo en la plenitud de los tiempos: hacer que todo tenga al Cristo (Mesias/Ungido) por Cabeza, lo que está en los cielos y lo que está en la tierra.

11 A él, por quien entramos en herencia, elegidos de antemano según el previo designio del que realiza todo conforme a la decisión de su voluntad,

12 para ser nosotros alabanza de su gloria, los que ya antes esperábamos en el Cristo (Mesías/Ungido).

13 En él también vosotros, tras haber oído la Palabra de la verdad, el Evangelio (la buena noticia) de vuestra salvación, y creído también en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la Promesa,

14 que es prenda de nuestra herencia, para redención del Pueblo de su posesión, para alabanza de su gloria.

15 Por eso, también yo, al tener noticia de vuestra fe en el Señor Jesús y de vuestra caridad (Amor) para con todos los santos (los creyentes),

16 no ceso de dar gracias por vosotros recordándoos en mis oraciones,

17 para que el Dios de nuestro Señor Jesús Cristo, el Padre de la gloria, os conceda espíritu de sabiduría y de revelación para conocerle perfectamente;

18 iluminando los ojos de vuestro corazón (nuestro espíritu) para que conozcáis cuál es la esperanza a que habéis sido llamados por él; cuál la riqueza de la gloria otorgada por él en herencia a los santos (los creyentes).



EVANGELIO

La tradición "oficial" de La Iglesia, atribuye la autoría de este Evangelio a Juan el apóstol, pero, cuando se le realizan estudios de FILOLOGÍA, TEOLOGÍA Y EXÉGESIS BÍBLICA, se descubre la "intervención" de alguna o algunas personas más en la redacción de dicho Evangelio.

Éste es el versículo clave de éste descubrimiento:

******************
Evangelio de Juan
Capitulo 21

24 Este es el discípulo (Juan) que da testimonio de estas cosas y que las ha escrito, y nosotros (¿quiénes?) sabemos que su testimonio es verdadero.
*******************

También se toma en cuenta el estilo literario y la supuesta fecha de redacción (en torno al año 90 d. C.), son las razones por la que se cuestiona o se duda de una sola autoría.

Sin embargo, sea o no sea Juan Apóstol el autor, le llamamos "El Evangelio de Juan", y es plenamente diferente a los otros tres Evangelios: Marcos, Mateo y Lucas.

ÉSTE "EVANGELIO DE JUAN" NOS MUESTRA A JESÚS COMO DIOS.

Para quienes tengan interés en saber más sobre la autoría de éste EVANGELIO "TEOLÓGICO", posteriormente lo trataremos de manera "más personal".

REITERANDO:
"Él autor", identifica y da a conocer a Jesús Cristo como EL λόγος DE DIOS, es decir: Como la razón, el habla, el verbo, la palabra, el conocimiento, la sabiduría de Yahveh Dios.

Y así da comienzo su narración inusitada y Excelsa.


EVANGELIO SEGÚN JUAN 1, 1-18

1 En el principio λόγος existía y λόγος estaba con Dios, y λόγος era Dios.

ÉL estaba en el principio con Dios.

3 Todo se hizo por ÉL y sin ÉL no se hizo nada de cuanto existe.

4 En ÉL estaba la vida y la vida era la luz de los hombres,

5 y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron.

λόγος era la luz verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.

10 En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por ÉL, y el mundo no lo conoció.

11 Vino a su casa, y los suyos no la recibieron.

12 Pero a todos los que la recibieron les dio poder de hacerse hijos de Dios, a los que creen en su nombre;

13 el cual no nació de sangre, ni de deseo de hombre, sino que nació de Dios.

14 Y λόγος se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros, y hemos contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad.

16 Pues de su plenitud hemos recibido todos, y gracia por gracia.

17 Porque la Ley fue dada por medio de Moisés; la gracia y la verdad nos han llegado por Jesus Cristo.

18 A Dios nadie le ha visto jamás: el Hijo único, que está en el seno del Padre, él lo ha contado.

6 Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan (el bautista).

7 Este vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por él.

8 No era él la luz, sino quien debía dar testimonio de la luz.

15 Juan (el bautista) da testimonio de él y clama: «Este era del que yo dije: El que viene detrás de mí se ha puesto delante de mí, porque existía antes que yo.»

NOTA: Los estudios y estudiosos bíblicos, deducen que los versículos en estilo Itálica son un "inserto" colocado equivocamente, cortando el sentido y continuidad del relato del λόγος.

Razón de haber modificado la continuidad numérica de los versículos.
****************


Todo esto que hemos leído, es considerado teológicamente hablando; MUY ELEVADO, tanto en lenguaje como en conceptos y NO RESULTA FÁCIL DE ENTENDER E INTERPRETAR para todos nosotros que estamos ajenos a Dios y las manifestaciones de Dios.

Las aseveraciones que hace el autor son en suma, muy TEOLOGALES (Que tiene como objeto y como fin a Dios), no son expresiones sencillas, por eso se  deduce que "el autor" se trata "posiblemente" de un Maestro de La Ley,
conocedor de los LIBROS SAGRADOS del Judaísmo y convencido que Jesús de Nazareth es el MESIAS.

Afirmar o negar que el autor es Juan Apóstol, no tiene importancia radical, el hecho es que se trata del Evangelio que nos presenta a Jesús Cristo como Dios hecho hombre.... más Dios, que hombre.
*****************

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VIDA OCULTA DE JESÚS 1

SEPTIEMBRE 16 DEL AÑO 2024

NACER PARA MORIR