NINGÚN PROFETA ES BIEN RECIBIDO EN SU PATRIA
Lecturas del Domingo 4º del Tiempo Ordinario
- Ciclo C -
Domingo, 30 de enero de 2022
He añadido algunos comentarios previos y aclaraciones pertinentes (entre paréntesis) para una mejor comprensión.
José Jaime González Martínez
Primera lectura
Desde luego que se trata de una selección de versículos, y se debe al magísterio de nuestra denominación Cristiana Católica, teniendo la intención de concluir que el anuncio del NABI/PROFETA JEREMÍAS tiene cumplimiento en Jesús de Nazareth, aplicando el criterio PROMESA CUMPLIMIENTO.
Esta incluida toda la continuidad del pasaje bíblico para poder conocer el contexto literario.
Se han señalado en italica los versículos 6 al 16, no incluidos en dicha selección de la lectura dominical.
LECTURA DEL LIBRO DE JEREMÍAS
1, 4-5.17-19
(Datos históricos)
1 Palabras de Jeremías, hijo de Jilquías, de los sacerdotes de Anatot, en la tierra de Benjamín,
2 a quien fue dirigida la palabra de Yahveh en tiempo de Josías, hijo de Amón, rey de Judá, en el año trece de su reinado,
3 y después, en tiempo de Yoyaquim, hijo de Josías, rey de Judá, hasta cumplirse el año undécimo de Sedecías, hijo de Josías, rey de Judá, o sea, hasta la deportación de Jerusalén en el mes quinto.
(Ahora sí, el mensaje)
4 Entonces me fue dirigida la palabra de Yahveh en estos términos:
5 Antes de haberte formado yo en el seno materno, te conocía, y antes que nacieses, te tenía consagrado: Yo (Yahveh), te constituí Nabi/profeta de las naciones.
_.._._._._._._._._._._._
(Y esto comenta el propio Jeremías)
6 Yo dije: «¡Ah, Señor Yahveh! Mira que no sé expresarme, que soy un muchacho.»
7 Y me dijo Yahveh: No digas: «Soy un muchacho», pues adondequiera que yo te envíe irás, y todo lo que te mande dirás.
8 No les tengas miedo, que contigo estoy yo para salvarte - oráculo de Yahveh -.
9 Entonces alargó Yahveh su mano y tocó mi boca. Y me dijo Yahveh: Mira que he puesto mis palabras en tu boca.
10 Desde hoy mismo te doy autoridad sobre las gentes y sobre los reinos para extirpar y destruir, para peder y derrocar, para reconstruir y plantar.
11 Entonces me fue dirigida la palabra de Yahveh en estos términos: «¿Qué estás viendo, Jeremías?» «Una rama de almendro estoy viendo.»
12 Y me dijo Yahveh: «Bien has visto. Pues así soy yo, velador de mi palabra para cumplirla.»
13 Nuevamente me fue dirigida la palabra de Yahveh en estos términos: «¿Qué estás viendo?» «Un puchero hirviendo estoy viendo, que se vuelca de norte a sur.»
14 Y me dijo Yahveh: «Es que desde el norte se iniciará el desastre sobre todos los moradores de esta tierra.
15 Porque en seguida llamo yo a todas las familias reinos del norte - oráculo de Yahveh - y vendrán a instalarse a las mismas puertas de Jerusalén, y frente a todas sus murallas en torno, y contra todas las ciudades de Judá,
16 a las que yo sentenciaré por toda su malicia: por haberme dejado a mí para ofrecer incienso a otros dioses, y adorar la obra de sus propias manos.
_._._._._._._._._._._._.
(Y continúa aquí la lectura Dominical)
17 Por tu parte, te apretarás la cintura, te alzarás y les dirás todo lo que yo te mande. No desmayes ante ellos, y no te haré yo demayar delante de ellos;
18 pues, por mi parte, mira que hoy te he convertido en plaza fuerte, en pilar de hierro, en muralla de bronce frente a toda esta tierra, así se trate de los reyes de Judá como de sus jefes, de sus sacerdotes o del pueblo de la tierra.
19 Te harán la guerra, mas no podrán contigo, pues contigo estoy yo - oráculo de Yahveh - para salvarte.»
Palabra de Dios
SALMO
Salmo también seleccionado por nuestro Magisterio Cristiano Católico para aplicar el criterio PROMESA/CUMPLIMIENTO con Jesús de Nazareth, para ser reconocido como el MESIAS anunciado.
SALMO 70
Versículos 1-2.3-4a.5-6ab.15ab.17
Mi boca contará tu salvación, Yahveh.
A ti, Yahveh, me acojo:
no quede yo derrotado para siempre.
Tú que eres justo, líbrame y ponme a salvo, inclina a mí tu oído y sálvame.
Mi boca contará tu salvación, Yahveh.
Sé tú mi roca de refugio,
el alcázar donde me salve,
porque mi peña y mi alcázar eres tú.
Dios mío, líbrame de la mano perversa.
Mi boca contará tu salvación, Yahveh.
Porque tú, Yahveh fuiste mi esperanza y mi confianza desde mi juventud.
En el vientre materno ya me apoyaba en ti, en el seno tú me sostenías.
Mi boca contará tu salvación, Yahveh.
Mi boca contará tu justicia,
y todo el día tu salvación,
Dios mío, me instruiste desde mi juventud, y hoy relato tus maravillas.
Mi boca contará tu salvación, Yahveh.
Segunda lectura
Es preciso --de nuestra parte--, saber que Saulo de Tarso tiene pleno conocimiento de los 4 tipos de Amor que la cultura griega tiene bien distinguidos.
Según los griegos, el amor es la vivencia y el sentimiento responsable de muchas de nuestras acciones, decisiones y estados de ánimo.
Por ello, distinguen cuatro tipos o clasificaciones de amor a modo de explicar este sentimiento tan complejo que todo ser humano experimenta cuando "amamos".
Estos son los tipos de AMOR:
1. CHARIS/CÁRITAS/CARIDAD (a todo ser viviente)
2. PHYLOS/FILIAL (a padres, hermanos, parientes, amigos)
3. EROS/SENSUAL (a nuestro complemento)
4. AGAPE/SUPREMO (a nuestro CREADOR)
Saulo de Tarso hace mención del AMOR CÁRITAS (CARIDAD en idioma español), es decir: AMOR A TODO SER VIVIENTE.
PRIMERA CARTA A LOS CORINTIOS
Capitulo 12,31– Capitulo 13, 1-13
31 ¡Aspirad a los carismas superiores! Y aun, os voy a mostrar un camino más excelente.
1 Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo CÁRITAS (AMOR A TODO SER VIVIENTE), soy como bronce que suena o címbalo que retiñe.
2 Aunque tuviera el don de profecía, y conociera todos los misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo EL AMOR, nada soy.
3 Aunque repartiera todos mis bienes, y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo EL AMOR, nada me aprovecha.
4 EL AMOR es paciente, es servicial; EL AMOR no es envidioso, no es jactancioso, no se engríe;
5 es decoroso; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal;
6 no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad.
7 Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta.
8 EL AMOR no acaba nunca. Desaparecerán las profecías. Cesarán las lenguas. Desaparecerá la ciencia.
9 Porque parcial es nuestra ciencia y parcial nuestra profecía.
10 Cuando vendrá lo perfecto, desaparecerá lo parcial.
11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño. Al hacerme hombre, dejé todas las cosas de niño.
12 Ahora vemos en un espejo, en enigma. Entonces veremos cara a cara. Ahora conozco de un modo parcial, pero entonces conoceré como soy conocido.
13 Ahora subsisten La Fe, La Esperanza y El Amor, estas tres. Pero la mayor de todas ellas es EL AMOR.
****************
A éste mensaje de Saulo se le conoce como EL HIMNO AL AMOR, y es oportuno hacer mención que se trata de EL IDEAL DEL AMOR o también, EL AMOR IDEAL; el cuál, no siempre se logra en la experiencia humana y entre humanos.
EVANGELIO
La lectura se centra en "un detalle muy particular" de un anuncio por parte de Isaías y al comentario que Jesús hace al respecto.
NOTA ACLARATORIA:
Quizá no todos nosotros cristianos, tenemos conocimiento que LOS LIBROS SAGRADOS del Judaísmo, escritos en idioma Hebreo, no tienen ni capítulos, ni versículos, además que en aquellos tiempos, la escritura se hacía en rollos de pieles o en papiros. Por eso dice que Jesús, desenrrollando el volumen encontró el pasaje......
EVANGELIO SEGÚN LUCAS
4,21-30
ANTECEDENTE
Jesús estando en la sinagoga se levantó para hacer la lectura:
17 Le entregaron el volumen del nabi/profeta Isaías y desenrollando el volumen, halló el pasaje donde estaba escrito:
18 El espíritu de Yahveh está sobre mí, por cuanto que me ha ungido Yahveh. A anunciar la buena nueva a los pobres me ha enviado, a vendar los corazones rotos; a pregonar a los cautivos la liberación, y a los reclusos la libertad.
19 A pregonar el año de gracia de Yahveh, día de venganza de nuestro Dios; para consolar a todos los que lloran.
20 Enrollando el volumen lo devolvió al ministro, y se sentó. En la sinagoga todos los ojos estaban fijos en él.
********************
LECTURA DOMINICAL
21 Comenzó, pues, a decirles: «Esta Escritura, que acabáis de oír, se ha cumplido hoy.»
22 Y "todos" daban testimonio de él y estaban admirados de las palabras llenas de gracia que salían de su boca. Y decían: «¿No es éste el hijo de José?»
(El siguiente comentario de Jesús es su reacción y sensibilidad humana ante los comentarios emitidos por los que estaban presentes en la sinagoga)
23 El les dijo: «Seguramente me vais a decir el refrán: Médico, cúrate a ti mismo. (Y agregó) Todo lo que hemos oído que ha sucedido en Cafarnaúm, hazlo también aquí en tu patria.»
24 Y añadió: «En verdad os digo que ningún profeta es bien recibido en su patria.»
(Continúa su reacción humana y recuerda "éste" suceso narrado en LOS LIBROS SAGRADOS)
25 «Os digo de verdad: Muchas viudas había en Israel en los días de Elías, cuando se cerró el cielo por tres años y seis meses, y hubo gran hambre en todo el país;
26 y a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una mujer viuda de Sarepta de Sidón (mujer pagana de Fenicia, hoy Líbano).
(Y continúa recordando otra situación similar, narrada en LOS LIBROS SAGRADOS)
27 Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, y ninguno de ellos fue purificado sino Naamán, el Sirio (un varón pagano)»
(Por la respuesta que tendrán los presentes, todo indica que el comentario de Jesús, les fue ofensivo).
28 Oyendo estas cosas, "todos" los de la sinagoga se llenaron de ira;
29 y, levantándose, le arrojaron fuera de la ciudad, y le llevaron a una altura escarpada del monte, sobre el cual estaba edificada su ciudad, para despeñarle.
30 Pero él, pasando por medio de ellos, se marchó.
(Posiblemente sus paisanos recapacitaron en lo que trataban de hacer y abandonaron tan criminal pretensión)
31 Bajó a Cafarnaúm, ciudad de Galilea, y en el SABBAT (Dia dedicado al descanso y oración) les enseñaba.
32 Quedaban asombrados de su
doctrina (enseñanzas), porque hablaba con autoridad.
Palabra del Señor
COMENTARIO PERSONAL
La reacción que generó el comentario de Jesús en Nazareth al decir: Esta Escritura que acabáis de oír, se ha cumplido hoy, es muestra de la SENSIBILIDAD HUMANA, tanto de los Nazarenos, como del propio Jesús.
¿Qué fue lo que Jesús manifestó y qué es lo que entendió cada uno de los que estaban presentes en la sinagoga?
Jamás lo sabremos con certeza, pero, si podemos “suponerlo”, teniendo como base lo que vos y yo entendemos.
No es común centrar o destacar una "predicación" por parte de Sacerdotes y Ministros en la SENSIBILIDAD HUMANA DE JESÚS, casi siempre se hace sobre otros detalles considerados "MÁS DIVINOS" DE JESÚS.
Imaginemos el ambiente que se generó dentro de la Sinagoga de Nazareth para que determinaran los asistentes DESPEÑAR o aventar al vacío a su PAISANO de toda la vida.
Con mucha facilidad el Evangelista Lucas se atreve a decir "TODOS" lo alababan, cuando por las circunstancias narradas "parece" que la realidad fue otra.... NO TODOS lo alababan.
NADIE ES MONEDITA DE ORO, dice el dicho popular.
Y también dice el Evangelista que "todos" en la sinagoga se llenaron de ira, lo sacaron del poblado con la idea de arrojarlo al vacío y dañar su integridad física ó de plano matarlo.
"TODOS", NO SON TODOS.
Cada persona tiene sus propias características, personalidad y razonamiento.
ASÍ ES LA REALIDAD HUMANA.
Hoy día; entre nosotros creyentes cristianos, "NO TODOS" ALABAN Y RECONOCEN A JESÚS CRISTO COMO REY Y SEÑOR DE SU VIDA Y FORMA DE VIVIRLA.
***************
¡¡ ASÍ PASA CUANDO PASA !!
Muy cierto nadie es monedita de oro
ResponderBorrarMuy interesantes explicaciones para quienes noconocemos bien nuestra religión..
ResponderBorrar