LOS REYES MAGOS
LOS MAGOS PERSAS
EVANGELIO DE MATEO
Capítulo 2
1.Nacido Jesús en Belén de Juda, en tiempo del rey Herodes, unos magos que venían del Oriente se presentaron en Jerusalén, diciendo:"
2. «¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle.»"
3. Oyéndolo, el rey Herodes se sobresaltó y con él toda Jerusalén.
4. Convocó a todos los sumos sacerdotes y escribas del pueblo, y por ellos se estuvo informando del lugar donde había de nacer el Mesías.
5. Ellos le dijeron: «En Belén de Juda, porque así está escrito por medio del profeta:"
"6. Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres, no, la menor entre los principales clanes de Judá; porque de ti saldrá un caudillo que apacentará a mi pueblo Israel.»
7. Entonces Herodes llamó aparte a los magos y por sus datos precisó el tiempo de la aparición de la estrella.
8. Después, enviándolos a Belén, les dijo: «Id e indagad cuidadosamente sobre ese niño; y cuando le encontréis, comunicádmelo, para ir también yo a adorarle.»
9. Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino, y he aquí que la estrella que habían visto en el Oriente iba delante de ellos, hasta que llegó y se detuvo encima del lugar donde estaba el niño.
10. Al ver la estrella se llenaron de inmensa alegría.
11. Entraron en la casa; vieron al niño con María su madre y, postrándose, le adoraron; abrieron luego sus cofres y le ofrecieron dones de oro, incienso y mirra."
Éste es el pasaje Biblico del Evangelio Canónico atribuido a Mateo, el único que hace mención de estos personajes;
más conocidos en el Cristianismo Universal como los reyes magos.
ANTECEDENTES
Nos remontamos a la época de la Historia del Pueblo de Israel, cuando ya están divididos en dos reinos:
1. Reino del norte, Israel con capital en Samaria.
2. Reino del sur, Juda con capital en Jerusalén.
Recordando que primeramente el reino del norte (Israel) es conquistado por el imperio Asirio, año 734 a.C.
Y posteriormente en el año 587 a.C. el reino del sur (Juda) fue conquistado por el imperio Babilónio, fueron deportados los "principales" ricos y sacerdotes, quedando solamente en Jerusalén y demás territorios del sur, los llamados POBRES DE YAHVEH, que no pudieron hacer nada por reconstruir Jerusalén
Pasan los años de la deportación y viviendo buena parte del Reino del sur, Juda, en Babilonia, aconteció otra catástrofe, el IMPERIO PERSA conquista a los Babilonios y el pueblo de Juda de la deportación, pasan a ser dominados por LOS PERSAS
Es de esos tiempos la historia de la mujer Judia que llegó a ser LA REINA ESTER.
Hadassah (en hebreo: הדסה), más conocida como Ester (en hebreo: אסתר), fue una joven del Tanak judío ó del Antiguo Testamento, llamado así por el cristianismo.
La historia da a suponer que era una hermosa doncella judía que, siendo huérfana e hija adoptiva de su primo Mardoqueo, se convirtió en la Reina de Persia y de Media cuando la desposo el rey Asuero (Jerjes I).
Su historia se narra en el Libro de Ester, y se celebra en la fiesta de Purim
Debido a qué esta BELLA MUJER dio testimonio de vida y palabra, el imperio Persa conoció de YAHVEH DIOS, y la promesa del MESÍAS = KHRISTOS = UNGIDO DE YAHVEH DIOS, razón por lo que siglos después LOS MAGOS (SABIOS) PERSAS viajan de La Persia a Belén para conocer y reconocer AL NUEVO REY DE LOS JUDÍOS..... JESÚS CRISTO.
***************
I N R I
Acrónimo de IESUS NAZARENUS REX IUDAEORUM = Jesús Nazareno, Rey de los Judíos.
***************
Estos personajes NO eran propiamente reyes; en ese tiempo y lugar, La Persia, LA SABIDURÍA LLEVABA CORONA, y las personas sabias tenian corona.
Por ignorar éste particular, se "mal interpretó" y se les confundió con reyes, pero, FUERON SABIOS PERSAS, que en aquellos tiempos y lugares se les llamó MAGOS; que por cierto, no tiene nada que ver con el concepto nuestro.
MAGO EN LA PERSIA DEL PASADO
El término MAGO proviene del Persa antiguo MAGI, y del griego μάγος y finalmente del latín MAGUS.
El sentido original de la palabra Mago se refería a los integrantes de una tribu de *Media* y luego a los sacerdotes persas, reconocidos por sus conocimientos de matemáticas y Astronomía.
**Media.- Territorio que corresponde al noroeste del actual Irán. Su capital fue Ecbatana, la actual Hamadán.
Para los Persas, "magos" hacía referencia a personas de gran Sabiduría.
MAGO EN NUESTRA ACTUALIDAD
Para nosotros de cultura occidental moderna (siglo XX y XXI) el término "magos" denomina a los ilusionistas, prestidigitadores, artistas que por medio de Ilusionismo consiguen poseer "poderes mágicos", con el propósito de divertir y sorprender al público.
Como otra parte de la LEYENDA SOBRE LOS REYES MAGOS tiene como "fuente de información" los llamados EVANGELIOS APÓCRIFOS, resulta oportuno hacer esta mención:
EVANGELIOS APÓCRIFOS, son los "escritos" no reconocidos por nuestras autoridades religiosas de todas las denominaciones cristianas.
En el Evangelio Canónico de Mateo se menciona que estos MAGOS presentan ofrendas al Mesias que acaba de nacer:
ORO (por ser Rey)
INCIENSO (por ser Dios) Y
MIRRA (por ser hombre mortal)
La lógica humana "interpreta" que si fueron tres ofrendas, las hicieron TRES MAGOS PERSAS.
Además, es en los Evangelios apócrifos donde surgen los nombres de Melchor, Gaspar y Baltazar.
REITERO: En cuanto a conocer o saber sus nombres, es menester decir que se trata de escritos Apócrifos, carentes de veracidad.
La realidad textual solo menciona que se presentaron unos magos, sin ser importante dar a conocer "cuantos" fueron y cuales sus nombres.
En nuestros LIBROS SAGRADOS con reconocimiento "de autenticidad", llamados CANÓNICOS; siempre estará presente EL INGREDIENTE HUMANO y por ello la posibilidad de qué "alguien" haya podido INTERVENIR en el contenido de las historias narradas, sobre todo en aquellos tiempos del pasado, ya que todos los escritos eran reproducidos por LECTORES Y COPISTAS.
Porque "nosotros" habituados a nuestra época moderna, al uso de la imprenta por parte de las muchas editoriales y más reciente, a la producción de libros digitales en los más modernos medios de comunicación via internet o medios similares; no pensamos que durante muchísimos siglos en el pasado los libros se hicieron, con lectores y copistas.
LECTORES eran las personas que leían pausadamente "los escritos" a reproducir.
COPISTAS eran las personas que escribían lo que escuchaban.
O bien, el propio COPISTA leía y escribía al propio tiempo.
No había otro medio de reproducción de cualquier escrito en aquellos tiempos del pasado remoto y previo a la invención de la imprenta.
La imprenta se utilizó hasta el año 1440 de nuestra era, lo cual significa que todo el tiempo anterior a ese año; la reproducción de todos los libros existentes fue hecha a mano por COPISTAS.
Ése es el principal origen de posibles ERRORES Y EQUIVOCACIONES edición tras edición, a través del tiempo en que así se reprodujeron LOS LIBROS SAGRADOS y cualquier otro escrito.
Omitir y agregar palabras y comentarios es LO MÁS HUMANO ENTRE HUMANOS.
Por ejemplo ésta parte del llamado SERMÓN DE LA MONTAÑA:
MATEO 5
27 Dice Jesús: «Habéis oído que se dijo: No cometerás adulterio.
28 Pues yo os digo: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón.
29 Si, pues, tu ojo derecho te es ocasión de pecado, sácatelo y arrójalo de ti; más te conviene que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo sea arrojado a la gehenna.
30 Y si tu mano derecha te es ocasión de pecado, córtatela y arrójala de ti; más te conviene que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo vaya a la gehenna.
31 «También se dijo: El que repudie a su mujer, que le dé acta de divorcio.
32 Pues yo os digo: Todo el que repudia a su mujer, EXCEPTO EL CASO DE FORNICACIÓN, la hace ser adúltera; y el que se case con una repudiada, comete adulterio.
Se hace evidente que "alguien" (lector o copista) AGREGO ese comentario o sentencia a las palabras de Jesús: EXCEPTO EL CASO DE FORNICACIÓN.
Lo dicho por Jesús, debió ser así:
Pues yo os digo: Todo el que repudia a su mujer, la hace ser adúltera; y el que se case con una repudiada, comete adulterio.
¡¡ EL INGREDIENTE HUMANO SIEMPRE PRESENTE !!
Todo PREDICADOR de las enseñanzas de JESÚS CRISTO o de cualquier contenido de nuestros LIBROS SAGRADOS, hace uso de su información, formación, imaginación, inventiva, oportunismo y creatividad para "agregar" sus propios comentarios e interpretación.
¡¡ EL "INGREDIENTE" HUMANO SIEMPRE PRESENTE !!
Yo, también recurro a ello en todas las publicaciones que he realizado.
ES LO MÁS HUMANO ENTRE HUMANOS
José Jaime González Martínez
Que curioso el teléfono descompuesto ha sucedido desde esas épocas
ResponderBorrarMuy interesante
ResponderBorrarY ha sucedido más de lo que imaginamos.
BorrarLo que llega a nosotros como PALABRAS DE JESÚS, en realidad son los recuerdos de quienes escribieron los Evangelios o de las personas que pudieron ser testigos presenciales en aquellos momentos.