PREPARAD EL CAMINO DEL SEÑOR

 Domingo 2º de Adviento

- Ciclo C -

He añadido algunos comentarios previos y aclaraciones pertinentes (entre paréntesis) para una mejor comprensión.

José Jaime González Martínez


Domingo, 5 de diciembre de 2021

********************
DATOS DE CULTURA CRISTIANA

Debemos saber que la fecha real del nacimiento de Jesús de Nazareth es desconocida, por lo cual, la fecha establecida del 25 de diciembre ES SIMBÓLICA.

DE FESTIVIDAD PAGANA A CRISTIANA

Durante la época del imperio Romano, la fiesta del Solsticio de Invierno también llamada del nuevo sol ó Saturnalia, la celebraban en todas las casas y todos se intercambiaban regalos entre ellos.

Para la cultura y tradiciones de Roma y lugares conquistados por el Imperio, el 25 de diciembre se celebraba el nacimiento de Mitra, el dios de la Justicia.

En los tiempos del emperador Constantino el Grande, que fue el primer emperador en detener la persecución de los cristianos y dar libertad de culto al cristianismo, junto con todas las demás religiones en el Imperio romano, con el Edicto de Milán en el 313 d.C. (siglo IV)

Fue cuando la jerarquía de la iglesia propuso que el 25 de diciembre se celebrara el nacimiento del Salvador, Jesús Cristo.

La festividad de la Natividad de Jesús venía así a ocupar el lugar de las fiestas saturnales y otras propias del invierno en Roma, y esto sucedía sólo en los hogares de los convertidos al Cristianismo.

En el SOLSTICIO de invierno se celebra EL NACIMIENTO DE "EL NUEVO SOL", y el inicio de una nueva oportunidad, ESO REPRESENTA JESÚS CRISTO para nosotros Creyentes Cristianos.

Para nosotros Cristianos, habitando éste nuestro planeta, el Sol nos proporciona La Luz, y Jesús Cristo es LA LUZ DEL MUNDO (El Nuevo Sol) y la Nueva Oportunidad de VIVIR CON DIOS.

En un principio, la celebración de la Navidad de Jesús Cristo tuvo un carácter humilde y campesino, pero al paso del tiempo se fue transformando y partir del siglo VIII comenzó a celebrarse con la pompa litúrgica que ha llegado hasta hoy.

En esta celebración de "La Navidad de Jesús Cristo" en diversos países de Europa ya decoraban sus casas y se daban regalos a pobres y a niños, también se habían adquirido otras costumbres germánicas y celtas como el árbol "navideño", los abetos y la comida o cena, progresivamente se fue dando la iluminación y decoración de los templos.


DE FIESTA CRISTIANA A PAGANA

Y en tiempos más cercanos a nuestra realidad actual se ha llegado a hacer de la celebración cristiana de la Navidad de Jesús Cristo, una oportunidad de lucro, donde los centros comerciales se aprovechan y han cambiado el sentido de la celebración, y también ha sucedido el mismo fenómeno en los hogares de todo el mundo, donde lo importante ya no es el nacimiento del Salvador de la humanidad; ahora lo que importa es la reunión con familiares y amigos, la cena, el brindis, música, baile, y desde luego el reparto de REGALOS DE NAVIDAD..... ¿Y JESÚS CRISTO??

PROPUESTA

Para quienes tienen interés por saber y
buscan datos más certeros, según la apreciación de los estudios y estudiosos al respecto, estiman que muy posiblemente Jesús nació en verano, más no en invierno.

QUÉ ES LO QUE CELEBRA LA NAVIDAD

JESÚS CRISTO LLEGÓ A ÉSTE "MUNDO SIN DIOS", PARA ANUNCIAR LA LLEGADA DE "EL REINO DE DIOS" A NUESTRA VIDA Y LA MANERA DE VIVIRLA.


El detalle es que esta realidad de Fe en Dios y en Jesús Cristo, solamente sucede si lo permitimos.

Cada uno de nosotros tiene LIBERTAD DE DECISIÓN para aceptar o rechazar a JESÚS cómo EL MESÍAS = EL CRISTO = EL UNGIDO de Yahveh Dios, y todo cuanto involucra tal decisión:

VIVIR CON DIOS ó
VIVIR SIN DIOS.
******************


PRIMERA LECTURA

El autor hace uso de un recurso literario llamado ALEGORÍA:

La alegoría es muy utilizada para mostrar aquello que no tiene una imagen definida, por ejemplo; un concepto, una idea o valor, pero que a través de la creación de una figura a la que se le añaden ciertos atributos, se logra expresar lo deseado.

Con el recurso de la Alegoría, se puede expresar "algo" que de momento no es realidad, haciendo uso de figuras y símbolos bien definidos y entendibles para crear o mantener "un bien" deseado y anhelado en la vida Real.

Es el caso particular del pueblo de Israel que anhela la llegada de EL MESÍAS y junto con ÉL, el cumplimiento de LAS PROMESAS DE YAHVEH DIOS para con ellos, su pueblo elegido.... EL PUEBLO DE DIOS.


LIBRO DE BARUC
5,1-9

1 Jerusalén, quítate tu ropa de duelo y aflición, y vístete para siempre el esplendor de la gloria que viene de Dios.

2 Envuélvete en el manto de la justicia que procede de Dios, pon en tu cabeza la diadema de gloria del Eterno.

3 Porque Dios mostrará tu esplendor a todo lo que hay bajo el cielo.

4 Pues tu nombre se llamará de parte de Dios para siempre: «Paz de la Justicia» y «Gloria de la Piedad».

5 Levántate, Jerusalén, sube a la altura, tiende tu vista hacia Oriente y ve a tus hijos reunidos desde oriente a occidente, a la voz del Santo, alegres del recuerdo de Dios.

6 Salieron de ti a pie, llevados por enemigos, pero Dios te los devuelve traídos con gloria, como un trono real.

7 Porque ha ordenado Dios que sean rebajados todo monte elevado y los collados eternos, y colmados los valles hasta allanar la tierra, para que Israel marche en seguro bajo la gloria de Dios.

8 Y hasta las selvas y todo árbol aromático darán sombra a Israel por orden de Dios.

9 Porque Dios guiará a Israel con alegría a la luz de su gloria, con la misericordia y la justicia que vienen de él. Copia de la carta que envió Jeremías a los que iban a ser llevados cautivos a Babilonia por el rey de los babilonios, para comunicarles lo que Dios le había ordenado.


SALMO

A todos nosotros que no hemos tenido la vivencia como país de estar en guerra,
ser conquistados y cautivos por cualquier otra nación, nos suele pasar desapercibida la pena y dolor de esa situación y los sentimientos y anhelos de libertad y paz.

El pueblo de Israel (como quizá muchos otros pueblos y personas) sí ha vivido esas situaciones.

Éste SALMO y otros más, reflejan los "sentimientos encontrados" que cualquier ser humano experimenta en su vida por diversas situaciones que se le presentan, aquí, en particular se expresa el gozo de experimentar la Promesa de Yahveh Dios cumplida.

SALMO 125,1-2ab.2cd-3.4-5.6

R/. El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres

Cuando el Señor hizo volver a los cautivos de Sión, nos parecía soñar: la boca se nos llenaba de risas, la lengua de cantares.

R/. El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres

Hasta los gentiles decían: «El Señor ha estado grande con ellos». El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres.

R/. El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres

Recoge, Señor, a nuestro cautivos como los torrentes del Negueb. Los que sembraban con lágrimas cosechan entre cantares.

R/. El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres

Al ir, iba llorando, llevando la semilla; al volver, vuelve cantando, trayendo sus gavillas.

R/. El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres


SEGUNDA LECTURA

Saulo de Tarso manifiesta en esta carta "los frutos" (se trata de una alegoría mencionar "los frutos") de reconocer a Jesús de Nazareth como el MESIAS anunciado por los NABI/PROFETAS sin importar tiempo y lugar.

Saulo seguirá agradecido con Yahveh Dios por la misión que le encomendó Jesús Cristo: Ser Apóstol de los gentiles ó paganos, es decir, todos los que no pertenecemos al pueblo de Israel.


CARTA DE PABLO A LOS FILIPENSES
1, 1-11

1 Pablo y Timoteo, siervos de Cristo Jesús, a todos los santos (los que luchan por ser mejores personas) en Cristo Jesús, que están en Filipos, con los *epíscopos y diáconos*. (Ver nota al final).

2 Gracia a vosotros y paz de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesus Cristo.

3 Doy gracias a mi Dios (Yahveh) cada vez que me acuerdo de vosotros,

4 rogando siempre y en todas mis oraciones con alegría por todos vosotros

5 a causa de la colaboración que habéis prestado al Evangelio (La buena noticia), desde el primer día hasta hoy;

6 firmemente convencido de que, quien inició en vosotros la buena obra (El Santo Espíritu de Dios), la irá consumando hasta el Día de Cristo Jesús (La Parusia).

7 Y es justo que yo sienta así de todos vosotros, pues os llevo en mi corazón, partícipes como sois todos de mi gracia, tanto en mis cadenas (estar preso) como en la defensa y consolidación del Evangelio (La Buena Noticia de la Salvación de Dios a favor nuestro).

8 Pues testigo me es Dios de cuánto os quiero a todos vosotros en el corazón de Cristo Jesús.

9 Y lo que pido en mi oración es que vuestro amor siga creciendo cada vez más en conocimiento perfecto y todo discernimiento,

10 con que podáis aquilatar lo mejor para ser puros y sin tacha para el Día de Cristo Jesús (La Parusia o segunda Venida de Jesús Cristo),

11 llenos de los frutos de justicia que vienen por Jesus Cristo, para gloria y alabanza de Dios.


***************
DATOS DE CULTURA
No debemos olvidar que en los tiempos previos y posteriores a la llegada de Jesús de Nazareth, el mundo "conocido" (porque aún no se descubría América) fue conquistado por los imperios Griego y Romano; y el IDIOMA UNIVERSAL ERA EL GRIEGO.

Por esta razón los LIBROS SAGRADOS del Judaísmo se tradujeron del idioma Hebreo al idioma griego (Antiguo Testamento) y los LIBROS SAGRADOS del Cristianismo (Nuevo Testamento) se decide escribirlos también en griego.

Si el idioma Universal en aquéllos momentos y lugares es el griego, es la razón por las que muchas de las EXPRESIONES RELIGIOSAS actuales y del pasado tienen la influencia de ése idioma.

Por esta razón es el uso del calificativo KHRISTOS (UNGIDO), y otras palabras utilizadas en el Cristianismo Primitivo cómo EPÍSKOPOS (ANCIANO=SABIO), así como EKLESSIA (ASAMBLEA), que en la actualidad hemos "adaptado" a nuestro idioma español y equivale a decir CRISTO, OBISPO, IGLESIA, y generalmente "esto" lo ignoramos.

También es oportuno aclarar que en los tiempos de Saulo de Tarso y demás creyentes "cristianos", LA IGLESIA CRISTIANA aún no se consolida cómo una INSTITUCIÓN, por eso se le llama LA IGLESIA PRIMITIVA.

En aquellos primeros siglos del Cristianismo, no hay sacerdotes "ordenados", no hay Jerarquía oficial, todo es LOCAL, es decir, de acuerdo a la región y participación comunitaria.

Los "nombres" que vamos a considerar no son Jerárquicos, son nombres acordes a la labor que desempeñan.

EPÍSKOPOS = OBISPOS
La palabra viene del griego επίσκοπος, que significa ANCIANO = SABIO, pero, su interpretación primaria es "SUPERVISOR" y se trata de aquellas personas que en su región de origen, se hacen cargo de la comunidad de creyentes cristianos.

En la antigua Grecia, este término EPÍSKOPOS se usaba para indicar a un ERUDITO Ó SABIO de una academia, ya que a menudo tenía funciones de vigilancia (SUPERVISOR).. 

DIÁKONOS = DIACONO.
El vocablo griego diákonos, se traduce como “sirviente ó servidor”, y llegó al latín como diacŏnus.

En nuestro idioma español, la noción de diácono, se emplea en el terreno de la fe; por lo general y actualmente, el diácono se encarga de brindar asistencia al sacerdote durante la celebración del culto de Adoración a Dios, que llamamos MISA.

MISA significa ENVÍO, ya que todos los asistentes somos enviados "al mundo", es decir, al lugar donde vivimos cotidianamente, para dar nuestro TESTIMONIO DE FE EN DIOS Y EN JESÚS CRISTO.


EVANGELIO

El autor de éste Evangelio, atribuido por la tradición a Lucas, discípulo de Saulo de Tarso, realizó una investigación que los demás Evangelistas carecen; y ubica a las autoridades Romanas y religiosas del Judaísmo de ése momento histórico.

Sin embargo, no tiene la exactitud HISTÓRICA con la que hoy día podemos indagar, porque históricamente sí hay ERRORES en fechas, que realmente no tienen importancia para nosotros cristianos.

Y esos datos históricos, a ti y a mí nos parecerán inútiles, pero, no así para quienes interesa saber más al respecto.


EVANGELIO SEGÚN LUCAS
3,1-6

1 En el año quince del imperio de Tiberio César, siendo Poncio Pilato procurador de Judea, y Herodes tetrarca de Galilea; Filipo, su hermano, tetrarca de Iturea y de Traconítida, y Lisanias tetrarca de Abilene;

2 en el pontificado de Anás y Caifás, fue dirigida la palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías, en el desierto.

3 Y (Juan, llamado Bautista) se fue por toda la región del Jordán proclamando un bautismo de conversión para perdón de los pecados,

4 como está escrito en el libro de los oráculos del profeta Isaías: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas;

5 todo barranco será rellenado, todo monte y colina será rebajado, lo tortuoso se hará recto y las asperezas serán caminos llanos. (Desde luego que se trata de una ALEGORÍA).

6 Y todos verán la salvación de Dios.

Palabra de Dios



*****************
En la década de los años 70's aquí en México, se transmitió una serie norteamericana de televisión llamada COLUMBO, apellido del personaje protagónico.

Era un "detective" policiaco muy peculiar y perspicaz; que se dedicaba a INVESTIGAR crímenes ó asesinatos de víctimas de otros seres humanos, y por "detalles" que sólo él percibía y no eran considerados importantes por los demás policías, resolvía los asesinatos.

Y posiblemente te estarás preguntando: ¿ Qué tiene que ver este comentario con la vida de Jesús Cristo ?

Respuesta:
Los Evangelios narran el ASESINATO de un hombre muy peculiar, Jesús de Nazareth; que posteriormente se le identificó como Jesús Cristo, título ó calificativo que señala a un personaje anunciado por Yahveh Dios en el pueblo de Israel a través de los NABI/PROFETAS.

Hoy día, éste personaje, JESÚS CRISTO, puede ser muy importante para ti ó todo lo contrario.

Tú y yo, podemos ser como COLUMBO, dedicarnos a INVESTIGAR sobre Jesús de Nazareth, su vida y asesinato, dado que hubo una razón o varias razones y podemos ser muy perspicaces y descubrir EL PORQUÉ Y PARA QUÉ DE TAL ASESINATO.

Desde luego que todos y cada uno de nosotros tenemos LIBRE ALBEDRÍO para hacerlo o no hacerlo, porque se pudiera dar el caso de no tener ningún interés por investigar y descubrir lo que sucedió.

Llevo años INVESTIGANDO y he podido resolver algunas incognitas.

¿Te gustaría investigar también?
****************

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VIDA OCULTA DE JESÚS 1

SEPTIEMBRE 16 DEL AÑO 2024

NACER PARA MORIR