LO QUE DIOS UNIÓ

 Lecturas del Domingo 27º del Tiempo Ordinario - Ciclo B -


He añadido algunos comentarios previos y aclaraciones pertinentes (entre paréntesis) para una mejor comprensión.

José Jaime González Martínez


Domingo, 3 de octubre del 2021


PRIMERA LECTURA

Hoy tenemos lecturas por demás interesantes, pero, es conveniente tener información previa y necesaria para una mejor comprensión.

Lo primero por saber:

La redacción de ésta historia que leeremos y otras más, es debida a la iniciativa del Rey Salomón de consignar por escrito las TRADICIONES ORALES del pueblo de Israel de siglos atrás.

Salomón encarga ésta labor a un personaje muy peculiar, que se le llama en estudios Biblicos EL YAHVISTA, en razón que llama a Dios יהוה / YAHWEH (El que es), cuando los demás contemporáneos lo llaman אדונאי / ADONAY (El Señor) ó אֱלֹהִים / ELOHIM (El Altísimo).

Otras cosas por saber:

El Yahvista utiliza para dar a conocer La Historia de La Creación, el Género Literario llamado CUENTO (en idioma español) ó MYTOS (en idioma griego).

El Género Literario llamado CUENTO, se caracteriza por PROPORCIONAR UNA ENSEÑANZA a través de una narración ficticia ó parcialmente real, porque no es importante LA VERACIDAD DE LA HISTORIA, lo que realmente importa es LA ENSEÑANZA ó lo que pretende DAR A CONOCER Y ENTENDER.

El relato como tal, tiene origen en las TRADICIONES ORALES de tiempos remotos, contadas de generación en generación de Israelitas, a través de un VÍNCULO FAMILIAR considerado sagrado.... DE ABUELO A NIETO.

Los acontecimientos de la narración NO pertenecen a una realidad descrita paso por paso; porque lo que sucedió o pudo suceder allá EN EL PRINCIPIO cuando fueron creados los Cielos y la tierra, en verdad NADIE LO SABE, NI LO SABREMOS.

El autor, llamado el Yahvista, es un Israelita que utiliza figuras y símbolos para REFLEJAR UNA REALIDAD que está fuera del alcance de nuestra ciencia humana, en particular, la llamada HISTORIA (los sucesos del pasado), razón por la cuál estos acontecimientos de LA CREACIÓN se clasifican como PREHISTORIA, es decir, anteriores a lo que "La Historia" puede comprobar; qué es la característica principal de nuestra ciencia, comprobar los acontecimientos, en este particular con Antropología (restos humanos) y Arqueología (restos constructivos).

A pesar que pueda parecer ridículo el comentario, debemos tener en mente que cuando DIOS LLEVÓ A CABO LA CREACIÓN, ningún ser humano estuvo presente, ni fue testigo de los acontecimientos, se trata de una ALEGORÍA.

Y hago mención de esto, porque la Alegoría se caracteriza por tener un "narrador" que describe lo que sucedió en el pasado remoto, como si fuese un presente, siempre PRESENTE.

ALEGORÍA
•  1. Representación en la que las cosas tienen un significado simbólico.

• 2. Composición literaria ó representación artística que tiene sentido simbólico.


"EN EL PRINCIPIO" ó GÉNESIS
Capítulo 2

(Después de haber creado DIOS al varón del polvo del suelo).

18 Dijo Yahveh Dios: «No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada.»

19 Y Yahveh Dios formó del suelo (de los elementos de este planeta) todos los animales del campo y todas las aves del cielo y los llevó ante el hombre para ver cómo los llamaba, y para que cada ser viviente tuviese el nombre que él hombre le diera.

(El autor del escrito y "narrador", está haciendo uso del sentido común, ya qué cualquier persona en el pasado y en el presente tiene identificada con NOMBRES la gran variedad de animales que forman nuestra fauna)

20 El hombre puso nombres a todos los ganados, a las aves del cielo y a todos los animales del campo, mas para el hombre no encontró una ayuda adecuada.

21 Entonces Yahveh Dios hizo caer un profundo sueño sobre el hombre, el cual se durmió. Y le quitó una de las costillas, rellenando el vacío con carne.

(El autor y narrador pudo ser testigo en alguna ocasión, de lo que hoy llamamos INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA, por los detalles mencionados)

22 De la costilla que Yahveh Dios había tomado del hombre (recordemos que se trata de una ALEGORÍA) formó una mujer y la llevó ante el hombre

23 Entonces éste exclamó: «Esta vez sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Esta será llamada varona (hembra) porque del varón (hombre) ha sido tomada.»

(Éste versículo hace uso de dos términos que en idioma Hebreo son homónimos complementarios; ISH que significa VARON en español, e ISHA qué significa VARONA, que por cierto, no se usa en español).

24 Por eso deja el hombre (ISH) a su padre y a su madre y se une a su mujer (ISHA), y se hacen una sola carne.

Palabra de Dios

("UNA SOLA CARNE", imagen literaria de la unión sexual genital).


SALMO

El salmo hace alusión a toda clase de bienes y de bienestar en la vida familiar y los considera una Bendición de parte de Yahveh Dios.

Sal 127, 1-2.3.4-5.6

R/. Que el Señor nos bendiga todos los días de nuestra vida

Dichoso el que teme (Ama) al Señor
y sigue sus caminos.
Comerás del fruto de tu trabajo,
serás dichoso, te irá bien.

R/. Que el Señor nos bendiga todos los días de nuestra vida

Tu mujer, como parra fecunda,
en medio de tu casa;
tus hijos, como renuevos de olivo,
alrededor de tu mesa.

R/. Que el Señor nos bendiga todos los días de nuestra vida

Ésta es la bendición del hombre que teme (Ama) al Señor.
Que el Señor te bendiga desde (el monte) Sión,
que veas la prosperidad de Jerusalén
todos los días de tu vida.

R/. Que el Señor nos bendiga todos los días de nuestra vida

Que veas a los hijos de tus hijos.
¡Paz a Israel!

R/. Que el Señor nos bendiga todos los días de nuestra vida


SEGUNDA LECTURA

La llamada Carta a los Hebreos, durante mucho tiempo fue atribuida a Saulo de Tarso, en tiempos recientes los eruditos y estudiosos Bíblicos disciernen que no es así, se trata de un autor desconocido, posiblemente discípulo de Saulo, y que además, su temática lo descubre como un Teólogo conocedor de los preceptos del Judaísmo rabínico.

Sus conceptos y lenguaje resultan ser para nosotros, creyentes cristianos de origen gentil o pagano, y ajenos a la cultura y tradiciones del Pueblo de Israel, DIFÍCIL DE ENTENDER E INTERPRETAR.


CARTA A LOS HEBREOS
Capítulo 2,

Y a aquel que fue hecho inferior a los ángeles por un poco, a Jesús, le vemos coronado de gloria y honor por haber padecido la muerte, pues por la gracia de Dios gustó la muerte para bien de todos.

(Es oportuno mencionar, que en aquellos tiempos, lugares y en los primeros Conversos en seguidores de Jesús Cristo, no se tenía el "Concepto Teológico" de afirmar que JESÚS CRISTO ES DIOS HECHO HOMBRE, esta "afirmación teológica" tiene su origen mucho tiempo después, Siglo IV d.C.).

10 Convenía, en verdad, que Aquel por quien es todo y para quien es todo, llevara muchos hijos (de Dios) a la gloria, perfeccionando mediante el sufrimiento al que iba a guiarlos a la salvación.

11 Pues tanto el santificador como los santificados tienen todos el mismo origen. Por eso no se avergüenza de llamarles hermanos.

Palabra de Dios

(Para el autor de ésta carta, todos los seres humanos tenemos el mismo origen: SOMOS CRIATURAS DE DIOS, incluyendo Jesús de Nazareth)



EVANGELIO

En el pasado y en el presente, resulta CONTROVERSIAL el tema y la situación del repudio y divorcio ó la separación de la pareja humana (Ish e Isha / varón y varona / hombre y hembra), sin darle importancia, ni tomar en consideración los motivos "de cada cuál" para determinar separarse o divorciarse.

Es necesario tomar en cuenta que para el pueblo de Israel de aquellos tiempos,  el varón es "la cabeza" de la mujer, ante la sociedad y las autoridades judías; la mujer solo es considerada "al servicio del varón", esencialmente la mujer no tiene NI VOZ, NI VOTO.


EVANGELIO SEGÚN MARCOS
Capítulo 10

Jesús va a la región de Judea, al otro lado del Jordán, y de nuevo vino la gente donde él y, como acostumbraba, les enseñaba.

(Estaba JESÚS ENSEÑANDO cuando)

2 Se acercaron unos fariseos que, para ponerle a prueba (es la opinión del autor), preguntaron: «¿Puede el marido repudiar (rechazar) a la mujer

(La pregunta, siendo benevolentes, no es para "probar" ó criticar la respuesta de Jesús, es una duda razonable de todo ser humano: Fariseo o no Fariseo, Judío ó pagano, sin importar clase social, profesión, oficio; ni tiempo, ni lugar)

Jesús respondió: ¿Qué os prescribió Moisés?»

(Jesús responde con otra pregunta, para que la propia persona obtenga la respuesta a su inquietud, puesto qué se trata de HA TORAH, LA LEY DE YAHVEH DIOS, con la que el pueblo de Israel guía su vida y decisiones de vida)

4 Ellos le dijeron: «Moisés permitió escribir el acta de divorcio (separación) y repudiarla (rechazar a la mujer).»

(Según la Fe del Judaísmo, HA TORAH = LA LEY, da la respuesta a toda pregunta o inquietud que se pueda tener).

5 Jesús les dijo: «Teniendo en cuenta la dureza de vuestro corazón (de varón y por ende, también de la mujer) escribió para vosotros este precepto.

(Ahora, Jesús VA DAR UNA ENSEÑANZA y expone la esencia e importancia de la unión entre varón y mujer)

6 Pero, EN EL PRINCIPIO de la creación, Él (Padre Celestial) los hizo ISH e ISHA (varón y varona / hombre y hembra).

7 Por eso dejará el hombre (entiéndase varón y mujer) a su padre y a su madre,

8 y los dos se harán una sola carne. De manera que ya no son dos, sino una sola carne.

Pues bien, lo que Dios unió, no lo separe el hombre.

(Éste último comentario, se llega a interpretar en el Cristianismo cómo MANDATO DE JESÚS, pero, no se trata de un mandamiento; ES UNA REVELACIÓN DE JESÚS con respecto a la unión de varón y mujer. El Judaísmo tiene otra interpretación, ya que solamente los integrantes de la pareja, ante una desavenencia, tienen la disyuntiva y decisión de permanecer juntos o separarse, NADIE MÁS).

10 Y ya en casa (el lugar donde pasarían la noche ó más días), los discípulos le vuelven a preguntar (sobre el repudio y el divorcio).

(Tanto a Fariseos cómo a los Apóstoles no les quedó claro si es lícito divorciarse cuando hay repudio de uno ó ambos integrantes de la pareja; ó seguir juntos y aparentar que "todo es dicha y felicidad", cuando la realidad es todo lo contrario)

11 El les dijo: «Quien repudie (rechaza) a su mujer y se "casa" (se une sexualmente) con otra, comete adulterio contra aquélla;

12 y si ella repudia (rechaza) a su marido y se "casa" (se une sexualmente) con otro, comete adulterio contra aquel.»

(Para el autor de éste Evangelio, así concluye Jesús el comentario al respecto, podríamos agregar: El que pueda entender, que ENTIENDA. Lo que continúa en la lectura es otra situación ajena a éste tema)

*****************************************

13 Le presentaron unos niños para que los tocara (les impusiera sus manos); pero los discípulos les reñían (lo impedían).

14 Mas Jesús, al ver esto, se enfadó y les dijo: «Dejad que los niños vengan a mí, no se lo impidáis, porque de los que son como éstos es el Reino de Dios.

15 Yo os aseguro: el que no reciba el Reino de Dios como niño, no entrará en él.

16 Y abrazaba a los niños, y los bendecía poniendo las manos sobre ellos.

Palabra de Dios


-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Personalmente debemos analizar y sacar conclusiones de lo que significa SER COMO NIÑO.


REFLEXIÓN:

¿La unión varón y mujer es para toda la vida?

Si en la pareja se da un situación irreconciliable, y provoca en ambos ó en uno de los integrantes REPUDIO (RECHAZO) hacia el otro, ya existe DESAVENENCIA.

DESAVENENCIA. Falta de acuerdo, entendimiento o conformidad entre las personas.

A diferencia del pasado de la humanidad, en la actualidad (Gracias a Dios) ya existen LOS DERECHOS HUMANOS, y forma parte de sus preceptos, el que dice:

NADIE DEBE SER FORZADO A NADA,
SI NO LO DESEA.

Aun así, quizá sea el precepto más violentado, y más experimentado por todos nosotros:

VIVIR UNA SITUACION QUE EN ALGÚN MOMENTO Y POR CIERTAS CIRCUNSTANCIAS YA NO ES LA DESEADA.

Y esto se puede "vivir" en todos los aspectos de nuestra vida y desde luego, también en el matrimonio, entonces surge la pregunta:

¿Es lícito el divorcio (separarse)?

REPUDIO Y DIVORCIO EXISTEN, es una realidad humana de todo tiempo y lugar.

¿Qué es mejor para nosotros personalmente y como pareja?:

1. ¿Aparentar y mantener un matrimonio "desavenido y desatendido"? ó

2. ¿Separarse y cada quien tomar sus propias opciones y decisiones de vida?

Vivir en pareja es UNA AVENTURA, en la cual, no todo resulta como uno lo espera, es también UN RETO a la convivencia y tolerancia, donde se aprende a tener temple, se valora a la otra persona y su personalidad o todo lo contrario.

Intentemos esclarecer de manera personal, en nuestro tiempo y lugar, el concepto y la realidad de la posibilidad de experimentar REPUDIO Y DIVORCIO, porque se trata de situaciones y relaciones entre humanos.

Lamentablemente la opinión de nuestras autoridades religiosas señalan negativamente a quienes optaron por EL DIVORCIO, y sustentan que "La Voluntad de Dios" es qué la pareja humana no debe separarse, ya que así se puede interpretar cuando se saca de contexto el comentario de Jesús:

Pues bien, lo que Dios unió, no lo separe el hombre.

¿Hasta dónde es IDEAL y hasta donde es REAL?

En nuestro criterio humano, ni Dios, ni Jesús Cristo han experimentado LA VIDA EN PAREJA, vivir y convivir por años con sus aspectos POSITIVOS Y NEGATIVOS.

Si tanto varón como mujer, SOMOS IMPERFECTOS, de igual manera ó forma EL MATRIMONIO NO ES PERFECTO.

Lo más humano entre humanos es errar, tomar equivocadas decisiones, aún al seleccionar pareja, así que la disyuntiva ante problemas conyugales es:

1. Continuar una relación de pareja "rota", con posibilidad de dañarse mutuamente.

2. La opcion del divorcio por nuestra dureza de corazón.

¿ QUÉ DECISIÓN TOMAR ?

Eso es lo que "los Fariseos" le plantearon a Jesús.

Ciertamente la respuesta y propuesta de Jesús ES LO IDEAL, y lo contrastante en nosotros, humanos imperfectos, es LA REALIDAD.

ES IDEAL no repudiarse mutuamente, ni divorciarse, pero, la lamentable REALIDAD humana es llegar a repudiarse y divorciarse, desde luego qué..... HAY EXCEPCIONES.

¡ JESÚS MANIFESTÓ SU OPINIÓN !

Si por alguna lamentable razón nos viéramos en la disyuntiva "matrimonial" de decidir por el divorcio, cada uno de nosotros podemos o no, tomar en cuenta LA OPINIÓN DE JESÚS.

Y a pesar de toda nuestra imperfección humana, DIOS CREADOR NOS OTORGÓ LIBERTAD DE DECISIÓN.

¡¡ VOS DECIDES !!
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Comentarios

  1. Me gustó mucho esta explicación a detalle, y coincido con lo que Jesús dice....Nadie debe ser obligado a nada.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

VIDA OCULTA DE JESÚS 1

SEPTIEMBRE 16 DEL AÑO 2024

NACER PARA MORIR